80 años de "El Principito" y una edición especial

"El Principito” reivindica la infancia como un territorio para recuperar lo esencial y sobre ello diserta el joven protagonista mientras cuenta su viaje por distintos planetas haciendo amigos

ACTUALIDAD - CULTURA07/04/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
El Principito
"El Principito" celebra sus 80 años con una edición especial

“El Principito”, el icónico relato de Antoine de Saint-Exupéry, celebra este jueves el 80 aniversario de su publicación con una nueva edición de coleccionista en francés, que saca a la venta la editorial Gallimard.

La edición de aniversario, de tapas duras en color oscuro con letras doradas, es una serie limitada de 3.000 ejemplares numerados con el texto y las acuarelas del autor. “El Principito” fue publicado por primera vez por la editorial neoyorquina Reynal & Hitchcock, el 6 de abril de 1943, en inglés.

El aventurero y aviador Saint-Exupery escribió la novela mientras servía como piloto militar desde Nueva York y no sería hasta 1946, tras su fallecimiento en una misión bélica en 1944 cerca de Marsella, cuando el libro se publicó en una Europa ya liberada del nazismo.

 “El Principito” reivindica la infancia como un territorio para recuperar lo esencial y sobre ello diserta el joven protagonista mientras cuenta su viaje por distintos planetas haciendo amigos.

 Según Gallimard (la editorial encargada de su publicación en francés), actualmente se venden aún cada año 5 millones de ejemplares en todo el mundo de esta obra de la que se han hecho más de 500 traducciones oficiales.

 En Francia, país natal de Saint-Exupéry, este año del 80 aniversario se conmemorará también con una nueva serie de animación infantil, de 52 episodios cortos, titulada “El Principito y sus amigos”.

También con la exposición “Dibújame tu planeta”, creada en torno al relato de Saint-Exupéry, que se presentará en la central región del Valle del Loira esta primavera antes de partir de gira por el mundo.

Te puede interesar
950927-literatura-20coreana

El auge de la literatura coreana en Argentina

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA06/07/2025

Junto con el el K-pop, el cine y las series, en los últimos años las letras de Corea del Sur desembarcaron en Argentina. "Antes Corea era la gran desconocida y hoy hay lectores que buscan títulos específicos", explica un editor especializado

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.