
Google Earth actualizó imágenes de la tierra de 40 años
Esta línea de tiempo cuenta con imágenes cuatro décadas de cambios, ya que se empezaron a registrar estas fotografías en 1984, a ese material, Google sumó fotografías de 2021 y 2022
ACTUALIDAD05/04/2023
Neuquén Noticias
Millones de fotos satelitales muestran la evolución de la Tierra en las últimas cuatro décadas.
Google actualizó la función timelapse (línea de tiempo) de Google Earth para observar los cambios de la Tierra desde hace casi 40 años. Además, introdujo una novedad en el Google Maps, para que los usuarios ubiquen la "chicheta" roja cuando la pierdan de vista.
Según explicó la compañía sobre la nueva actualización, la función de secuencia acelerada de la línea de tiempo de Google Earth es una vista a cámara rápida que muestra cómo ha cambiado la Tierra con el paso del tiempo, gracias a millones de fotografías satélitales.
Esta línea de tiempo cuenta con imágenes de casi cuatro décadas de cambios, ya que se empezaron a registrar estas fotografías en 1984. A ese material, Google sumó fotografías de 2021 y 2022, y con la función "secuencia acelerada" se muestra un mapa interactivo en cuatro dimensiones.
De esta forma, los usuarios solo tendrán que buscar un país, lugar destacado o zona de la que deseen ver la evolución durante todos estos años, y se comenzará a reproducir la secuencia automáticamente.
También se puede ir seleccionando año por año para ver más detenidamente un punto concreto, según un comunicado de Google.
Estas secuencias aceleradas son posibles gracias a instituciones como la NASA, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) o la Unión Europea, las cuales aportan datos abiertos y accesibles, como imágenes de satélites, necesarias para poder realizar este tipo de contenido a nivel global.
Novedades en Google Maps
Por otra parte, Google Maps también introdujo una novedad en su servicio que ayudará al usuario a localizar la "chincheta" roja que destaca una ubicación cuando navegue por la pantalla y la pierda de vista.
La empresa no hizo el anuncio oficial, pero algunos usuarios ya empezaron a ver indicaciones mientras navegan en Maps, que los llevan directamente al punto en el mapa donde ubicaron una chincheta roja.
La novedad, compartida por Android Police, evita uno de los problemas del servicio de mapas de Google: navegar por la pantalla y perder de vista la chincheta, sin saber regresar a ella.
Con el nuevo indicador, el usuario bien puede seguir la dirección de la flecha para localizar la chincheta o pinchar directamente en ella para que lo lleve de forma automática al punto donde está anclada.
Desde Android Police indican que esta función se está desplegando a nivel global, en principio, en la aplicación móvil de Google Maps.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

Falleció Américo Capriolo, referente histórico del comercio neuquino

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.



