TW_CIBERDELITO_1100x100

Quienes no concurran a votar deberán pagar una multa de $2.820.-

Se aplicará la penalidad al elector mayor de 18 años y menor de 75 años de edad que no vote y no se justifique dentro de los treinta (30) días de la elección.

REGIONALES04/04/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Foto-votar
Voto Electrónico

En las próximas elecciones provinciales de Neuquén, la ley electoral establece que el elector mayor de 18 años y menor de 75 años de edad  que no emita su voto y no se justifique ante el juez electoral dentro de los 30 días de la elección estarán sujetos a una multa que 10 módulos electorales, lo que equivale a  2820 pesos.

Aunque esta medida puede ser vista como un incentivo para que los ciudadanos acudan a las urnas, hay quienes pueden considerar que la multa es insuficiente y prefieran pagarla a tener que verse obligados a concurrir a votar.

Aunque la multa puede ser vista como una sanción económica, algunos votantes pueden considerar que el costo de la multa es menor que el costo de tener que elegir entre opciones políticas que no sienten que los representen adecuadamente.

Además, la multa como medida punitiva puede ser vista como una restricción a la libertad de los ciudadanos. Aunque el deber cívico de votar es importante para mantener una democracia representativa y participativa, algunos votantes pueden considerar que su derecho a no votar también debe ser respetado. 

Por lo tanto, es importante buscar soluciones que fomenten la participación electoral de manera efectiva y respetando la libertad de los ciudadanos. Esto podría incluir la mejora de la oferta política y la información sobre las opciones políticas, así como el fomento de la educación cívica y la conciencia sobre la importancia del voto.

En resumen, aunque la multa como medida punitiva puede parecer una forma de incentivar la participación electoral, también puede ser vista como insuficiente y restrictiva para la libertad de los ciudadanos. 

EL DESCREIMIENTO DEL SISTEMA

El descreimiento es una herramientas que algunos sectores llevan adelante para deslegitimar en definitiva lo que no les gusta si surge de la voluntad popular.

Llevar a la gente a descreer del sistema democrático es un tema muy preocupante en la actualidad. La democracia es un sistema político que se basa en la participación ciudadana y en el respeto de las instituciones, pero si se mina la confianza de la gente en el sistema, se corre el riesgo de socavar la estabilidad y la legitimidad de las instituciones democráticas.

Hay varias formas en que se puede llevar a la gente a descreer del sistema democrático. Una de ellas es a través de la propagación de noticias falsas y la manipulación de la opinión pública. Cuando la gente recibe información falsa o sesgada, puede perder la confianza en las instituciones que están diseñadas para proteger la integridad del proceso democrático.

Otra forma de engañar a la gente es a través de la retórica libertaria y anti-sistema. Los políticos que usan este tipo de lenguaje a menudo presentan al sistema democrático como corrupto y fallido, y prometen una solución fácil y rápida a los problemas de la sociedad. Sin embargo, esta retórica puede llevar a la gente a descreer del sistema, en lugar de involucrarse en la política y trabajar para cambiarlo desde dentro.

Citas de políticos argentinos sobre el voto:

"No hay nada más peligroso que un pueblo ignorante e indiferente. Si queremos ser una nación libre, debemos educar a nuestra gente y hacerla participar en el proceso democrático". -

Domingo Faustino Sarmiento

"El voto es un derecho sagrado y un deber cívico, no lo desaproveches, pues en tus manos está el futuro de la Patria". -

Juan Domingo Perón

"El voto es el arma más poderosa que tiene el ciudadano en una sociedad democrática. Es a través del voto que se eligen a los representantes que tomarán decisiones en nombre del pueblo". -

Raúl Alfonsín

"La democracia es el sistema político en el que el pueblo tiene la posibilidad de elegir a sus gobernantes. El voto es la herramienta que permite a los ciudadanos expresar su voluntad y participar activamente en la construcción de un futuro mejor". -

Arturo Illia

"El voto es la voz de la democracia. No dejes que otros decidan por ti, porque tu voto cuenta y es la única forma de hacer valer tus ideas y defender tus intereses". -

Eva Perón

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.