Quienes no concurran a votar deberán pagar una multa de $2.820.-

Se aplicará la penalidad al elector mayor de 18 años y menor de 75 años de edad que no vote y no se justifique dentro de los treinta (30) días de la elección.

REGIONALES04/04/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Foto-votar
Voto Electrónico

En las próximas elecciones provinciales de Neuquén, la ley electoral establece que el elector mayor de 18 años y menor de 75 años de edad  que no emita su voto y no se justifique ante el juez electoral dentro de los 30 días de la elección estarán sujetos a una multa que 10 módulos electorales, lo que equivale a  2820 pesos.

Aunque esta medida puede ser vista como un incentivo para que los ciudadanos acudan a las urnas, hay quienes pueden considerar que la multa es insuficiente y prefieran pagarla a tener que verse obligados a concurrir a votar.

Aunque la multa puede ser vista como una sanción económica, algunos votantes pueden considerar que el costo de la multa es menor que el costo de tener que elegir entre opciones políticas que no sienten que los representen adecuadamente.

Además, la multa como medida punitiva puede ser vista como una restricción a la libertad de los ciudadanos. Aunque el deber cívico de votar es importante para mantener una democracia representativa y participativa, algunos votantes pueden considerar que su derecho a no votar también debe ser respetado. 

Por lo tanto, es importante buscar soluciones que fomenten la participación electoral de manera efectiva y respetando la libertad de los ciudadanos. Esto podría incluir la mejora de la oferta política y la información sobre las opciones políticas, así como el fomento de la educación cívica y la conciencia sobre la importancia del voto.

En resumen, aunque la multa como medida punitiva puede parecer una forma de incentivar la participación electoral, también puede ser vista como insuficiente y restrictiva para la libertad de los ciudadanos. 

EL DESCREIMIENTO DEL SISTEMA

El descreimiento es una herramientas que algunos sectores llevan adelante para deslegitimar en definitiva lo que no les gusta si surge de la voluntad popular.

Llevar a la gente a descreer del sistema democrático es un tema muy preocupante en la actualidad. La democracia es un sistema político que se basa en la participación ciudadana y en el respeto de las instituciones, pero si se mina la confianza de la gente en el sistema, se corre el riesgo de socavar la estabilidad y la legitimidad de las instituciones democráticas.

Hay varias formas en que se puede llevar a la gente a descreer del sistema democrático. Una de ellas es a través de la propagación de noticias falsas y la manipulación de la opinión pública. Cuando la gente recibe información falsa o sesgada, puede perder la confianza en las instituciones que están diseñadas para proteger la integridad del proceso democrático.

Otra forma de engañar a la gente es a través de la retórica libertaria y anti-sistema. Los políticos que usan este tipo de lenguaje a menudo presentan al sistema democrático como corrupto y fallido, y prometen una solución fácil y rápida a los problemas de la sociedad. Sin embargo, esta retórica puede llevar a la gente a descreer del sistema, en lugar de involucrarse en la política y trabajar para cambiarlo desde dentro.

Citas de políticos argentinos sobre el voto:

"No hay nada más peligroso que un pueblo ignorante e indiferente. Si queremos ser una nación libre, debemos educar a nuestra gente y hacerla participar en el proceso democrático". -

Domingo Faustino Sarmiento

"El voto es un derecho sagrado y un deber cívico, no lo desaproveches, pues en tus manos está el futuro de la Patria". -

Juan Domingo Perón

"El voto es el arma más poderosa que tiene el ciudadano en una sociedad democrática. Es a través del voto que se eligen a los representantes que tomarán decisiones en nombre del pueblo". -

Raúl Alfonsín

"La democracia es el sistema político en el que el pueblo tiene la posibilidad de elegir a sus gobernantes. El voto es la herramienta que permite a los ciudadanos expresar su voluntad y participar activamente en la construcción de un futuro mejor". -

Arturo Illia

"El voto es la voz de la democracia. No dejes que otros decidan por ti, porque tu voto cuenta y es la única forma de hacer valer tus ideas y defender tus intereses". -

Eva Perón

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.