
Presentación de la 14° Fiesta Nacional del Pehuén
La Legislatura fue sede de la presentación del festejo que se realiza en homenaje a la mítica Araucaria, la misma se llevará a cabo en Aluminé del 6 al 9 de abril
TURISMO Y DESTINOS03/04/2023

La Legislatura fue sede de la presentación de la 14° Fiesta Nacional del Pehuén, que se realiza en homenaje a la mítica Araucaria Araucana, representa al pueblo Mapuche y es el emblema de la provincia de Neuquén. La misma se llevará a cabo en Aluminé del 6 al 9 de abril a partir de las 11 con entrada libre y gratuita en el SAF 1. Entre las actividades se destacan la emblemática plantación del Pehuén, una variada propuesta gastronómica, stands de artesanos a cargo de emprendedores locales y espectáculos musicales con artistas nacionales, regionales y locales.
En la presentación del evento estuvieron presentes el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla; la vicepresidenta primera de la Legislatura, María Fernanda Villone; el intendente de Aluminé Gabriel Álamo, la secretaria de turismo de Aluminé, Valeria Godoy; la directora de las culturas de Aluminé, Belén Más; el la directora de Patrimonio Cultural, María Ñancucheo; y el lonko Manuel Morales.
Al tomar la palabra, Sandro Badilla, agradeció a la “Legislatura por ser sede de este evento tan importante, ya que es una de las ocho fiestas nacionales que tiene Neuquén”. Además, indicó que “la ocupación hotelera en Aluminé para Semana Santa es del 95% y en toda la provincia ya hay una gran afluencia de turistas gracias al programa Viví Neuquén que tiene el objetivo de fomentar, por medio de descuentos y beneficios en distintos rubros, los destinos y atractivos de la provincia en cualquier época del año, complementando con actividades recreativas y turísticas de estadías cortas”.
Por su parte, María Fernanda Villone, expresó que “estas fiestas se llevan a cabo gracias al trabajo intercultural entre los municipios, el gobierno provincial y la comunidad” y agradeció al vicegobernador Marcos Koopmann “por darle continuidad a estas acciones año tras año, porque a través de las fiestas populares se rescata la cultura regional y se genera más empleo para todos los ciudadanos de la provincia”.
A su turno, Gabriel Álamo, agradeció “al gobierno provincial por el apoyo que le brindan todos los años para que la Fiesta Nacional del Pehuén sea una realidad”, y manifestó que “van a ser cuatro días de actividades gauchas, con gastronomía, puestos de emprendedores y con la emblemática plantación del Pehuén que se va a realizar con la cooperación Pulmarí que preside el lonko Daniel Salazar”.
La Fiesta Nacional del Pehuén, coindice con la época de recolección del fruto del árbol, el piñón. Se trata de un evento que identifica a todos los neuquinos y está dedicada a mantener viva las costumbres mapuches y criollas, combinando destrezas de campo y espectáculos artísticos de canto y danza de música tradicional; que se complementan con ferias artesanales, eventos deportivos y comidas típicas.
Cronograma de actividades Fiesta Nacional el Pehuén
El jueves 6 de abril la jornada comenzará a las 11 con la plantación del emblemático árbol Pehuén en la cooperación Pulmarí. A las 17 se realizará el acto oficial de apertura, se llevará a cabo la elección del Huenche Pehuén y a partir de las 18.30 comenzarán los shows de los artistas locales y regionales: Orquesta Infantil y Juvenil de Aluminé; Flor de Notro; Leawkare; el grupo de danzas folclóricas Tañi Mapu; los Mellizos Díaz, Oscar Arias; Swing Chamamecero; y Dueños del Amor. El gran cierre de la jornada estará a cargo del músico y compositor Nahuel Pennisi.
Para el viernes 7, el último show estará a cargo de Turf que presentará su nuevo álbum “Hay una parte Jaimito en nosotros”. Además, a partir de las 18 se presentarán en el escenario principal: Chechelos Folklore Argentino; Sureras grupo de Danzas; Ko Jazz; Distender; Los Espíritus; y Sueño Eterno.
El último día de shows, sábado 8, la fiesta la cerrará el cuarteto cordobés La Konga y a partir de las 19 se presentan los artistas locales y regionales: Los Reyes del Sur; La Colombia Band; Todo Concuerda; y Mono Loco. Además, a las 14 se realizará la jineteada de capones y destrezas criollas en el precio Julián Parra del Centro Tradicionalista “El Cencerro”.
El domingo 9 a partir de las 10 se podrá disfrutar de destrezas criollas, tambores, jineteada grupa y basto con encimera en el predio “El Cencerro”.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Frío extremo: ¿Hasta cuándo duraran las temperaturas bajo cero en Neuquén?

Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

Horóscopo Chino Diario – Martes 1 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Fuego
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.

Pronóstico del Tiempo en Neuquén: La ola polar sigue este martes
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas

Se suspendieron las clases debido a la Ola Polar que persiste hoy martes en Neuquén
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes

Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 2 de julio de 2025 - Energía del día: Tigre de Fuego
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.

Lionel Messi quedó en libertad de acción y puede negociar para jugar con cualquier club
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.


El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.