
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
La Legislatura fue sede de la presentación del festejo que se realiza en homenaje a la mítica Araucaria, la misma se llevará a cabo en Aluminé del 6 al 9 de abril
TURISMO Y DESTINOS03/04/2023
Neuquén Noticias
La Legislatura fue sede de la presentación de la 14° Fiesta Nacional del Pehuén, que se realiza en homenaje a la mítica Araucaria Araucana, representa al pueblo Mapuche y es el emblema de la provincia de Neuquén. La misma se llevará a cabo en Aluminé del 6 al 9 de abril a partir de las 11 con entrada libre y gratuita en el SAF 1. Entre las actividades se destacan la emblemática plantación del Pehuén, una variada propuesta gastronómica, stands de artesanos a cargo de emprendedores locales y espectáculos musicales con artistas nacionales, regionales y locales.
En la presentación del evento estuvieron presentes el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla; la vicepresidenta primera de la Legislatura, María Fernanda Villone; el intendente de Aluminé Gabriel Álamo, la secretaria de turismo de Aluminé, Valeria Godoy; la directora de las culturas de Aluminé, Belén Más; el la directora de Patrimonio Cultural, María Ñancucheo; y el lonko Manuel Morales.
Al tomar la palabra, Sandro Badilla, agradeció a la “Legislatura por ser sede de este evento tan importante, ya que es una de las ocho fiestas nacionales que tiene Neuquén”. Además, indicó que “la ocupación hotelera en Aluminé para Semana Santa es del 95% y en toda la provincia ya hay una gran afluencia de turistas gracias al programa Viví Neuquén que tiene el objetivo de fomentar, por medio de descuentos y beneficios en distintos rubros, los destinos y atractivos de la provincia en cualquier época del año, complementando con actividades recreativas y turísticas de estadías cortas”.

Por su parte, María Fernanda Villone, expresó que “estas fiestas se llevan a cabo gracias al trabajo intercultural entre los municipios, el gobierno provincial y la comunidad” y agradeció al vicegobernador Marcos Koopmann “por darle continuidad a estas acciones año tras año, porque a través de las fiestas populares se rescata la cultura regional y se genera más empleo para todos los ciudadanos de la provincia”.
A su turno, Gabriel Álamo, agradeció “al gobierno provincial por el apoyo que le brindan todos los años para que la Fiesta Nacional del Pehuén sea una realidad”, y manifestó que “van a ser cuatro días de actividades gauchas, con gastronomía, puestos de emprendedores y con la emblemática plantación del Pehuén que se va a realizar con la cooperación Pulmarí que preside el lonko Daniel Salazar”.
La Fiesta Nacional del Pehuén, coindice con la época de recolección del fruto del árbol, el piñón. Se trata de un evento que identifica a todos los neuquinos y está dedicada a mantener viva las costumbres mapuches y criollas, combinando destrezas de campo y espectáculos artísticos de canto y danza de música tradicional; que se complementan con ferias artesanales, eventos deportivos y comidas típicas.
Cronograma de actividades Fiesta Nacional el Pehuén
El jueves 6 de abril la jornada comenzará a las 11 con la plantación del emblemático árbol Pehuén en la cooperación Pulmarí. A las 17 se realizará el acto oficial de apertura, se llevará a cabo la elección del Huenche Pehuén y a partir de las 18.30 comenzarán los shows de los artistas locales y regionales: Orquesta Infantil y Juvenil de Aluminé; Flor de Notro; Leawkare; el grupo de danzas folclóricas Tañi Mapu; los Mellizos Díaz, Oscar Arias; Swing Chamamecero; y Dueños del Amor. El gran cierre de la jornada estará a cargo del músico y compositor Nahuel Pennisi.
Para el viernes 7, el último show estará a cargo de Turf que presentará su nuevo álbum “Hay una parte Jaimito en nosotros”. Además, a partir de las 18 se presentarán en el escenario principal: Chechelos Folklore Argentino; Sureras grupo de Danzas; Ko Jazz; Distender; Los Espíritus; y Sueño Eterno.
El último día de shows, sábado 8, la fiesta la cerrará el cuarteto cordobés La Konga y a partir de las 19 se presentan los artistas locales y regionales: Los Reyes del Sur; La Colombia Band; Todo Concuerda; y Mono Loco. Además, a las 14 se realizará la jineteada de capones y destrezas criollas en el precio Julián Parra del Centro Tradicionalista “El Cencerro”.
El domingo 9 a partir de las 10 se podrá disfrutar de destrezas criollas, tambores, jineteada grupa y basto con encimera en el predio “El Cencerro”.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias