Registros Civiles: suspenden turnos y trámites por el incremento casos de Covid

Desde el organismo indicaron que rige a partir de este martes 22 de septiembre en adelante para los trámites de actualización de DNI y matrimonios.

REGIONALES22/09/2020
casamientos
CasamientosNeuquén

La Dirección Provincial de Registro Civil y Capacidad de las Personas suspendió por las próximas tres semanas los turnos asignados para los trámites de actualización de DNI y matrimonios, debido a la situación epidemiológica actual ante el incremento de casos positivos de Covid-19.
 
Indicaron que se trata de una medida preventiva que también tiene alcance a la asignación de nuevos turnos para los trámites de renovación del pasaporte.

“No es una medida que se tome porque haya explotado de casos de Covid-19 en el organismo. Sólo tuvimos una compañera que fue contacto estrecho y se encuentra estable, sumado a algún caso de aislamiento. Es más de carácter preventivo que de lo que tengamos que lamentar”, sostuvo Directora Provincial de Registro Civil y Capacidad de las Personas, Laura Vargas, a LM Neuquén.

Vargas llevó tranquilidad a los neuquinos al señalar que es para evitar que la gente realice trámites que no son esenciales e impostergables. Por eso se suspenden los turnos para trámites de actualizaciones ya sea por vencimiento de DNI; o las de 5, 8 y 14 años, cuya caducidad haya ocurrido desde la fecha 27 de abril de 2020 en adelante.

Recordó que esos vencimientos fueron postergados por el Registro Nacional de las Personas (Renaper) luego de haberse declarado la cuarentena en la Argentina. Es decir, que aún continúan vigentes.

La funcionaria provincial sostuvo que la documentación que sigue vigente no es esencial ni urgente renovarla en este contexto de emergencia sanitaria.

Dijo que serán reprogramados los turnos los matrimonios civiles que fueron asignados entre el martes 22 de septiembre y los veinte días siguientes. También quedó suspendido el otorgamiento el de nuevos turnos por un plazo de 20 días para este tipo de trámites.

“Se considerará aquellos matrimonios de urgencia, que se pueden solicitar en cuestiones de salud, por deseo de última voluntad. Al igual que los pasaportes, siempre que puedan acreditar su carácter de urgente”, agregó.

En estos últimos casos los interesados deberán hacer el pedido por correo electrónico. Para pasaportes urgentes deberán contactarse vía mail a [email protected] en tanto que para matrimonios urgentes deberán hacer lo propio a [email protected]

“Lo que se pretende es evitar la menor circulación de gente posible en los Registros Civiles que nunca cerramos desde la declaración de pandemia y que seguimos trabajando. Es para resguardar a la ciudadanía y al equipo de trabajo”, aclaró Vargas.

La funcionaria señaló que hay una gran demanda de la gente. “A pesar de la pandemia la gente igual se quiere casar, hay mucha demanda y tenemos menos personal por estar exceptuado al ser considerados de riesgo", aseguró la titular de Registros Civiles de la Provincia.

LMN

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.