
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
Las operadoras Pampa Energía y una unión formada por Selva María Oil e Interoil Argentina elevaron sus propuestas ante el ofrecimiento de bloques del Plan Exploratorio de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).
ENERGÍA01/04/2023
NeuquenNews
La petrolera del Estado neuquino, Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) realizó ayer el corte trimestral para la recepción de ofertas por las áreas que tiene dentro del Plan Exploratorio Neuquén y tuvo la grata noticia de que se presentaron ofertas para la exploración de dos áreas con potencial en Vaca Muerta.
Se trata de las compañías Pampa Energía y una unión formada por Selva María Oil e Interoil Argentina.
El interés de algunas firmas por participar de Vaca Muerta ya había sido anticipado por el presidente de GyP, Alberto Saggese, en diálogo con Energía On, pero ahora se reveló que se trató de las firmas Pampa Energía y de una alianza formada por Selva María Oil e Interoil Argentina.
En el primer caso, la empresa que lidera Marcelo Mindlin presentó una oferta por el área Las Tacanas Norte, un bloque de 120 kilómetros cuadrados de superficie que se ubica en la zona centro de la provincia, y también de Vaca Muerta, lo cual le permitiría a la empresa expandir su presencia en esa área.
Es que precisamente, Pampa Energía, ya tenía un permiso de exploración en ese bloque que ahora busca extender ya que el mismo linda al oeste con el área estrella de la compañía como es El Mangrullo.
La segunda oferta que se presentó correspondió a Selva Maria Oil SA e Interoil Argentina SA en forma conjunta para el área Bajo del Toro Este, un bloque que tiene una superficie de 133 kilómetros cuadrados y que en octubre del 2021 fue devuelta por la firma noruega Equinor, tras rescindir el acuerdo que tenía de exploración con GyP.
Este bloque se emplaza en medio de los desarrollos que están en la fase piloto en el norte de Vaca Muerta, cercano a la localidad de Rincón de los Sauces y a diferencia del solicitado por Pampa Energía, en este caso está centrado en la producción de petróleo.
Tanto Pampa Energía como Selva María Oil ya tienen activos en Vaca Muerta, en el primer caso con bloques con marcada actividad -aunque más en el segmento tight que en el shale- y en el caso de Selva María Oil en la exploración de otros dos bloques aún en fase de estudio.
En tanto que la firma noruega Interoil Argentina no tendría presencia como operadora formal hasta la fecha, aunque es habitual que trabaje junto con Selva María. Y resulta destacado que solicite la operación de un bloque que hace menos de dos años dejó otra firma noruega.
GyP estudiará las ofertas
Desde GyP se explicó que durante los próximos días la firma evaluará las propuestas recibidas, en principio con respecto a los denominados «Sobre A» de antecedentes, para la calificación de los oferentes.
Una vez que se haya superado esa instancia, se procederá a la apertura del «Sobre B», relativo a la oferta económica que fue el punto en el que se frenó la última oferta de áreas.
Vale recordar que GyP no sella un acuerdo por nuevas áreas del Plan Exploratorio desde antes de la pandemia, ya que en 2021 recibió también ofertas pero por un precio tan bajo que implicaban una exploración demasiado pequeña para el tamaño de las áreas con potencial en Vaca Muerta.


El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.