TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Tres empresas ofertaron por dos nuevas áreas en Vaca Muerta

Las operadoras Pampa Energía y una unión formada por Selva María Oil e Interoil Argentina elevaron sus propuestas ante el ofrecimiento de bloques del Plan Exploratorio de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

ENERGÍA01/04/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Vaca Muerta
Vaca Muerta

La petrolera del Estado neuquino, Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) realizó ayer el corte trimestral para la recepción de ofertas por las áreas que tiene dentro del Plan Exploratorio Neuquén y tuvo la grata noticia de que se presentaron ofertas para la exploración de dos áreas con potencial en Vaca Muerta.

Se trata de las compañías Pampa Energía y una unión formada por Selva María Oil e Interoil Argentina

El interés de algunas firmas por participar de Vaca Muerta ya había sido anticipado por el presidente de GyP, Alberto Saggese, en diálogo con Energía On, pero ahora se reveló que se trató de las firmas Pampa Energía y de una alianza formada por Selva María Oil e Interoil Argentina.

En el primer caso, la empresa que lidera Marcelo Mindlin presentó una oferta por el área Las Tacanas Norte, un bloque de 120 kilómetros cuadrados de superficie que se ubica en la zona centro de la provincia, y también de Vaca Muerta, lo cual le permitiría a la empresa expandir su presencia en esa área.

Es que precisamente, Pampa Energía, ya tenía un permiso de exploración en ese bloque que ahora busca extender ya que el mismo linda al oeste con el área estrella de la compañía como es El Mangrullo.

La segunda oferta que se presentó correspondió a Selva Maria Oil SA e Interoil Argentina SA en forma conjunta para el área Bajo del Toro Este, un bloque que tiene una superficie de 133 kilómetros cuadrados y que en octubre del 2021 fue devuelta por la firma noruega Equinor, tras rescindir el acuerdo que tenía de exploración con GyP.

Este bloque se emplaza en medio de los desarrollos que están en la fase piloto en el norte de Vaca Muerta, cercano a la localidad de Rincón de los Sauces y a diferencia del solicitado por Pampa Energía, en este caso está centrado en la producción de petróleo.

Tanto Pampa Energía como Selva María Oil ya tienen activos en Vaca Muerta, en el primer caso con bloques con marcada actividad -aunque más en el segmento tight que en el shale- y en el caso de Selva María Oil en la exploración de otros dos bloques aún en fase de estudio.

En tanto que la firma noruega Interoil Argentina no tendría presencia como operadora formal hasta la fecha, aunque es habitual que trabaje junto con Selva María. Y resulta destacado que solicite la operación de un bloque que hace menos de dos años dejó otra firma noruega.

GyP estudiará las ofertas

Desde GyP se explicó que durante los próximos días la firma evaluará las propuestas recibidas, en principio con respecto a los denominados «Sobre A» de antecedentes, para la calificación de los oferentes.

Una vez que se haya superado esa instancia, se procederá a la apertura del «Sobre B», relativo a la oferta económica que fue el punto en el que se frenó la última oferta de áreas.

Vale recordar que GyP no sella un acuerdo por nuevas áreas del Plan Exploratorio desde antes de la pandemia, ya que en 2021 recibió también ofertas pero por un precio tan bajo que implicaban una exploración demasiado pequeña para el tamaño de las áreas con potencial en Vaca Muerta.

Diario Río Negro

Plan exploratorio

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.