INVIERNO 1100x100

Respaldo de YPF a proyecto para financiar Pymes del sector petrolrero

Graciela Landriscini llevó el Proyecto de Ley y lo presentó en la Cámara de Diputados de la Nación para el financiamiento de proyectos de Desarrollo Tecnológico de PyMes

ENERGÍA31/03/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Graciela Landriscini- YPF
Graciela Landriscini Diputada Nacional por Nos UNE Rio NegroPresentó proyecto para financiar Pymes del sector petrolero a YPF

La diputada nacional y candidata a legisladora provincial por Nos Une Río Negro Graciela Landriscini se reunió este jueves con el vicepresidente de No Convencionales de YPF, con sede en la ciudad de Neuquén, Juan Manuel Ardito, con quien compartió el Proyecto de Ley que presentó en la Cámara de Diputados de la Nación para el financiamiento de proyectos de Desarrollo Tecnológico de PyMes proveedoras de las operadoras hidrocarburíferas.

 La iniciativa –explicó Landriscini- “apunta a fortalecer y prolongar en el tiempo la asistencia financiera específica para desarrollar proyectos de inversión en innovaciones tecnológicas que mejoren la viabilidad de los procesos exploratorios y la productividad de las operaciones de perforación y terminación de pozos, y que viabilicen el procesamiento eficiente en plantas de gas y petróleo, la industrialización, el transporte y el desarrollo de obras de infraestructura e instalaciones”.

“Se trata de promover ingeniería argentina, conocimiento argentino y trabajo argentino, de ahorrar divisas y de estimular proyectos que se encuadren en la potencialidad de los recursos disponibles y en reserva. Se reconocen en el Proyecto las implicancias del avance de la industria 4.0 en el sector de los hidrocarburos, la necesaria articulación público-privada para mejorar la competitividad de las cuencas, y la impostergable búsqueda de la sustentabilidad ambiental de las operaciones, consistente con los acuerdos internacionales frente al calentamiento global”, agregó la diputada.

 El proyecto prevé la creación de un Fondo Fiduciario específico que promueva proyectos compartidos de reconversión tecnológica de empresas, de reducción de emisiones, de instalación de nuevos equipos; la concreción de innovaciones en distintos clusters y la implementación de plataformas de sustitución de importaciones en la transición energética.

Acorde a su finalidad, comprende proyectos de innovación, transferencia y desarrollo tecnológico; proyectos de desarrollo y producción de bienes y de prestación de servicios comprendidos en los diferentes eslabones de las cadenas de valor de los hidrocarburos (gas y petróleo); y proyectos de innovación con aplicación industrial, que apunten a la reducción de costos de producción, el aumento de productividad, la sustitución de importaciones y el aumento de las exportaciones.

 La economista destacó que el proyecto fue el corolario de “un prolongado e intenso trabajo de consultas con funcionarios nacionales de las áreas de Desarrollo Productivo, Energía y Planificación Territorial, y con actores del sector privado y académicos de la especialidad”.

Respecto de la reunión con Ardito, Landriscini aseguró que “se logró un importante avance en el análisis de los proyectos en curso en Vaca Muerta y otras cuencas en el marco del Plan de YPF, tanto de exploración y producción, como de transporte, procesamiento y comercialización. Se identificaron las necesidades que plantean de capacitación, regulaciones e inversión, aspirando a sumar a la iniciativa en un trabajo conjunto a pequeñas y medianas empresas de distintas ramas de actividad asociadas a la cadena de valor los hidrocarburos y la industria.

En ese entendimiento, y en un marco de promoción de políticas sectoriales y territoriales, vale convocar para desarrollos específicos a YPF Tecnología, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, a universidades y centros de investigación nacionales y sectoriales, a organismos provinciales y locales, y actores empresarios y del trabajo a través de sus representaciones. Ello, convencidos de apostar a consolidar el desarrollo de las cuencas hidrocarburíferas, la industria, el conocimiento, una mejora ambiental en las operaciones, la reducción de la restricción externa, y el empleo y bienestar de las poblaciones radicadas en sus zonas de influencia

noticiasnqn

Te puede interesar
Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 26 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/08/2025

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.