
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Neuquén avanza con el programa de renovación y embellecimiento de espacios verdes en distintos sectores de la capital neuquina, en esta oportunidad es un boulevard en Villa Ceferino
REGIONALES30/03/2023
Neuquén Noticias
La Municipalidad de Neuquén avanza persistentemente con el programa de renovación y embellecimiento de espacios verdes en distintos sectores de la capital neuquina. En esta oportunidad, comenzó la obra de transformación total de un bulevar histórico en el barrio Villa Ceferino.
A lo largo de tres cuadras, entre las calles Catriel y Gobernador Denis, se plantarán árboles, se instalarán espacios de descanso, postas saludables, juegos para las infancias, se ejecutarán veredas nuevas, y se colocará luminaria LED para que los vecinos y vecinas también puedan disfrutar del lugar durante la noche.
La concejala por el MPN e intendenta a cargo, Isabel Mosna, destacó que es una obra que forma parte del Plan Capital y remarcó que era “una intervención que se venía esperando, es un bulevar muy importante en una calle troncal”.
“Lo lindo de todo es que desde el barrio habían pedido la mejora de las veredas y acomodar los árboles, pero cuando se trabajó sobre este proyecto es directamente la transformación del cien por ciento de este espacio, y los vecinos están felices”, dijo Mosna.
En esta línea, agregó: “Villa Ceferino tiene mucha población y territorio, y la Municipalidad tiene una intervención para cada sector del barrio”.
Por su parte, Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, remarcó que esta intervención “es fundamental para el municipio y para las y los habitantes del sector”, y puntualizó que estará finalizada en cuatro meses.
“Contará con veredas nuevas, iluminación Led, se va a hacer el sistema eléctrico nuevo, rampas y juegos. Va a haber un área de descanso y una posta saludable”, detalló Morán e indicó que se trata de una inversión de 30 millones de pesos.
En cuanto a los aspectos técnicos, explicó que se “va a hacer una renovación completa del espacio verde, sacando las veredas que están en mal estado”. “Hoy comenzamos a trabajar con la excavación y movimiento de suelo para armar la cisterna y la casilla de placero que es lo que va a abastecer de riego a las tres cuadras”, detalló.
“Es un pedido del intendente, venimos con un plan de revalorización importante en toda la ciudad”, finalizó el funcionario.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.