
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
El ministro de Producción de la provincia Facundo Lopez Raggi contó las gestiones que está realizando :"Estamos tratando de mitigar y sobre todo prevenir"
ACTUALIDAD29/03/2023Luego de que un informe del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) revelara que Neuquén es la tercera provincia más afectada por los casos de influenza aviar, después de Córdoba y Buenos Aires, el ministro de Producción Facundo López Raggi habló de las gestiones que está desplegando el gobierno provincial para reforzar los trabajos de prevención y contener a los actores perjudicados por la enfermedad de alto impacto en la producción avícola.
"Nosotros venimos reuniéndonos con los productores, principalmente del área comercial que son los que tienen mayor volumen. De hecho ayer, nos encontramos en Plottier con once productores, entre ellos el de Senillosa que lamentablemente hace un par de semanas tuvo que sacrificar y enterrar toda su producción", señaló el funcionario
"Estamos tratando de mitigar y sobre todo prevenir", remarcó y agregó que las campañas no solo están dirigidas a quienes producen sino también a sus vecinos.
"Visualizamos que la gripe está afectando también la producción de pollos porque no hay abastecimiento. Se restringió mucho la comercialización en Río Negro y otros lugares del país, con lo cual está cada vez más difícil conseguir la provisión", advirtió, luego de mencionar que el registro de un "un caso importante en Neuquén", derivó en el sacrificio de unas 9 mil aves.
"Hubo casos relevantes en Río Negro que hicieron que se redujera la venta. En una estancia se sacrificaron 100 mil animales, en otra, 200 mil. Eso impactó directamente en la oferta de pollos que pueden ser criados y comercializados en Neuquén por otros productores. Los huevos también", explicó.
El jueves se confirmó un nuevo caso de gripe aviar en Las Lajas.
"Más allá de las afectaciones directas, están las indirectas que inciden en los productores que no han tenido ninguna muestra positiva, ni un indicio de la enfermedad, porque se redujo la comercialización de su materia prima", explicó.
"En ese marco, lo que tenemos que buscar son opciones para poder asistirlos, ver si se puede complementar esta actividad con alguna otra y acompañar con algún financiamiento", indicó.
Por último, López Raggi se mostró positivo respecto a la erradicación de la enfermedad en un futuro cercano al valorar los operativos que está realizando el Senasa. "Nosotros vamos a complementar ese trabajo con los municipios. Con el de Plottier vamos a salir - con todas las prevenciones del caso- a visitar a los productores que tienen aves traspatio, que son los gallineros más pequeños, para asesorarlos y recordarles cuáles son las precauciones y medidas de mínima que deben tomar", expresó, antes de destacar el encierro de los animales. "Es importante que aseguren que estén cubiertos para que no tengan ningún contacto con aves silvestres", remarcó.
En el parte del lunes 27 de marzo el Senasa confirmó un nuevo caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en aves de una granja comercial en la provincia de Córdoba (Villa Tulumba), sumando así 68 detecciones en todo el país.
"Los casos confirmados son en aves de traspatio (55), sector comercial (8) y silvestres (5), distribuidos de la siguiente manera: 19 en Córdoba, 17 en Buenos Aires, 10 en Neuquén, 7 en Santa Fe, 5 en Río Negro, 2 en San Luis, 2 en Chaco, 2 en La Pampa, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en Chubut", precisó el organismo.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas