
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
En los últimos años, empresas de distintos sectores industriales se encuentran ante la necesidad de sumar soldadores a sus equipos de trabajo
REGIONALES26/03/2023El programa de formación en oficios brinda capacitaciones gratuitas destinadas a jóvenes de la provincia, que tengan entre 18 y 35 años. Es impulsado por el Centro PyME-ADENEU y el Programa Pymes de Pan American Energy.
En los últimos años, empresas de distintos sectores industriales se encuentran ante la necesidad de sumar soldadores a sus equipos de trabajo. Ante esta demanda, el “Plan 10 Mil” facilitará próximamente un entrenamiento específico para formar recursos humanos en esa temática. La preinscripción abre este lunes 27 de marzo en www.10mil.org.ar.
La capacitación será presencial en San Patricio del Chañar y cada perfil seleccionado pasará por tres etapas intensivas: soldador SMAW básico, soldador SMAW principiante y soldador SMAW avanzado. Serán en total 110 horas cátedra, con mucha práctica que incluye la utilización de un simulador único en Argentina.
Este es el quinto año de implementación de Plan 10 Mil, iniciativa público-privada organizada por el gobierno provincial y Pan American Energy. En lo que va del año ya se han lanzado convocatorias para capacitaciones en “Auxiliar recorredor de producción”, “Auxiliar operador de planta de procesamiento de gas”, “Asistente gerontológico” y “Ayudante de topografía”.
Próximamente se lanzarán más cursos, entre los que se proyectan temáticas como “Mozos y camareras”, “Bartender”, “Programación Web”, “Tractorista” y “Auxiliar Administrativo contable”, entre otras.
Martín Díaz Colodrero, referente del Plan 10 Mil del Centro PyME-ADENEU informó que “este año tenemos como objetivo organizar y poner a disposición de los y las jóvenes unos 50 cursos a través del programa”.
En 2022 se dictaron un total de 35 cursos (2538 horas cátedra de capacitación), en las que participaron personas de 36 localidades neuquinas. Egresaron un total de 1282 jóvenes, lo que representó un 11 por ciento más en relación al año anterior. Es de destacar que hubo paridad de género en los egresos (50,5% varones y 49,5% mujeres).
Asimismo, el año pasado se desarrolló un proyecto especial de capacitación en habilidades blandas, consistente en 25 talleres distribuidos en 5 cursos de oficios, con posterior seguimiento para facilitar la inserción laboral.
El Plan 10 Mil cuenta con el acompañamiento de la Subsecretaría de Juventud (Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía).
Cabe recordar que este año se reglamentó la Ley provincial N°3360 de “Acompañamiento al Empleo y Emprendedurismo Joven”.
A partir de su reglamentación, las empresas neuquinas que contraten jóvenes podrán acceder a un crédito fiscal, en tanto que las juventudes que se inscriban este año como monotributistas también tendrán beneficios.
Las inscripciones se realizan en la página web del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía (www.ministerionajc.gob.ar), donde se detallan los requisitos para acceder a los beneficios y se puede subir la documentación requerida, como así también contar con más información y consultar la ley.
Cómo postularse a los cursos
El programa de formación en oficios “Plan 10 Mil” tiene por objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad de jóvenes de entre 18 y 35 años, y brindarles herramientas para acceder al empleo.
Además de la edad, los postulantes deben tener residencia en alguna localidad de la provincia de Neuquén.
Los chicos y las chicas que tengan interés en participar de las propuestas deben ingresar en www.10mil.org.ar, generarse un usuario “Alumno”, y a partir de ahí postularse a los cursos vigentes que les interesen. Registrarse les permite a su vez estar al tanto de los lanzamientos de nuevos cursos, ya que por cada propuesta de capacitación que se publique recibirán un correo electrónico a la dirección con la cual se hayan registrado. Todos los cursos son gratuitos, aunque tienen cupos limitados.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
La noche del sábado quedará grabada en la historia del Chelsea Football Club como una de sus gestas más contundentes: en el majestuoso MetLife Stadium de Nueva Jersey, los Blues se consagraron campeones del Mundial de Clubes 2025 con una goleada inapelable de 3 a 0 sobre el París Saint-Germain. Fue un partido sin equivalencias, un monólogo inglés que dejó al conjunto parisino sin respuestas y sin consuelo.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".