
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
El objetivo las distintas comunidades orientadas a recibir el turismo y recreacionistas las mejores herramientas para brindar el mejor servicio
REGIONALES25/03/2023Aluminé.- El ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén en coordinación con la municipalidad de Aluminé, dictó los talleres “Atención a Visitantes y Comunidades Anfitrionas”, destinado a integrantes de las Comunidades Mapuches Aigo y Salazar que prestan servicios y actividades vinculadas a la actividad turística con el objetivo de brindar herramientas que permitan mejorar la calidad de atención a turistas y recreacionistas que arriban al destino.
La capacitación se realizó en Ruca Choroy y estuvo a cargo de profesionales de la dirección de Capacitación Turística de la subsecretaría de Turismo, Andrea del Pilar Vauthay y Emilce Ayala. La misma contó con el apoyo del Parque Nacional Lanín Zona Norte, a través del guardaparques Martín Pereyra. Cabe destacar que en el curso también se hizo presente el Lonco de la comunidad Aigo, Hugo Lican y la secretaria de Turismo de Aluminé, Valeria Godoy.
Participaron de los talleres un total de 25 (veinticinco) personas integrantes de las Comunidades Mapuches Aigo y Salazar. Entre ellos, se encontraban presentes prestadores de diferentes servicios y actividades vinculados al turismo comunitario del Camping y del Sendero; e informantes del Parque Nacional Lanín, área Ruca Choroy.
Cabe destacar que estos productos turísticos se asocian a la Ruta del Pehuén y por ser parte del destino Aluminé, y por su cercanía con Villa Pehuenia – Moquehue, los turistas que visitan estos destinos también eligen conocer Ruca Choroy y disfrutar de sus actividades y atractivos turísticos.
El encuentro tuvo una parte teórica y otra práctica, donde quienes asistieron pudieron intercambiar opiniones, experiencias y realizar diferentes actividades que impulsan a identificar soluciones ante situaciones complejas.
Para tal fin, el taller buscó brindar conocimientos y herramientas que permitan fortalecer los recursos humanos de las comunidades en materia turística, en pos de mejorar la calidad de los servicios prestados y de la información brindada, poniendo énfasis en garantizar experiencias de viaje confiable y satisfactorio a visitantes que recorren la Provincia de Neuquén.
Cabe destacar que esta acción se enmarca en el Plan de Turismo de la Provincia del Neuquén – Lineamientos Estratégicos 2022-2023, el cual resignifica y propone la implementación de estrategias y acciones propuestas tanto en el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 2030, como en el Plan de Desarrollo Provincial con horizonte 2030, estableciendo entre sus principales acciones la implementación de cursos de capacitación y formación turística con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios y actividades turísticas de la provincia.
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha para concientizar sobre la importancia de reducir el estrés y cuidar la salud mental.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real
El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.
Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.