
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
El objetivo las distintas comunidades orientadas a recibir el turismo y recreacionistas las mejores herramientas para brindar el mejor servicio
REGIONALES25/03/2023Aluminé.- El ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén en coordinación con la municipalidad de Aluminé, dictó los talleres “Atención a Visitantes y Comunidades Anfitrionas”, destinado a integrantes de las Comunidades Mapuches Aigo y Salazar que prestan servicios y actividades vinculadas a la actividad turística con el objetivo de brindar herramientas que permitan mejorar la calidad de atención a turistas y recreacionistas que arriban al destino.
La capacitación se realizó en Ruca Choroy y estuvo a cargo de profesionales de la dirección de Capacitación Turística de la subsecretaría de Turismo, Andrea del Pilar Vauthay y Emilce Ayala. La misma contó con el apoyo del Parque Nacional Lanín Zona Norte, a través del guardaparques Martín Pereyra. Cabe destacar que en el curso también se hizo presente el Lonco de la comunidad Aigo, Hugo Lican y la secretaria de Turismo de Aluminé, Valeria Godoy.
Participaron de los talleres un total de 25 (veinticinco) personas integrantes de las Comunidades Mapuches Aigo y Salazar. Entre ellos, se encontraban presentes prestadores de diferentes servicios y actividades vinculados al turismo comunitario del Camping y del Sendero; e informantes del Parque Nacional Lanín, área Ruca Choroy.
Cabe destacar que estos productos turísticos se asocian a la Ruta del Pehuén y por ser parte del destino Aluminé, y por su cercanía con Villa Pehuenia – Moquehue, los turistas que visitan estos destinos también eligen conocer Ruca Choroy y disfrutar de sus actividades y atractivos turísticos.
El encuentro tuvo una parte teórica y otra práctica, donde quienes asistieron pudieron intercambiar opiniones, experiencias y realizar diferentes actividades que impulsan a identificar soluciones ante situaciones complejas.
Para tal fin, el taller buscó brindar conocimientos y herramientas que permitan fortalecer los recursos humanos de las comunidades en materia turística, en pos de mejorar la calidad de los servicios prestados y de la información brindada, poniendo énfasis en garantizar experiencias de viaje confiable y satisfactorio a visitantes que recorren la Provincia de Neuquén.
Cabe destacar que esta acción se enmarca en el Plan de Turismo de la Provincia del Neuquén – Lineamientos Estratégicos 2022-2023, el cual resignifica y propone la implementación de estrategias y acciones propuestas tanto en el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 2030, como en el Plan de Desarrollo Provincial con horizonte 2030, estableciendo entre sus principales acciones la implementación de cursos de capacitación y formación turística con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios y actividades turísticas de la provincia.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas