
Un 24 de marzo un dia para seguir construyendo la memoria
El acto oficial se ubicó en el lugar dónde funcionó el centro clandestino "La Escuelita", la marcha convocada por las Madres será a las 19:30 hs
ACTUALIDAD24/03/2023

En los tótems de Memoria, Verdad y Justicia emplazados en la esquina de las calles Chaco y J.J.Lastra de esta ciudad, se realizó este viernes por la mañana el acto conmemorativo por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno y Educación y la Secretaría de Ciudadanía de la Municipalidad de Neuquén.
Del acto participaron funcionarios, integrantes de la Asamblea por los Derechos Humanos (APDH), representantes del Poder Judicial, sobrevivientes de la dictadura y estudiantes.
La subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, expresó que “a 40 años de democracia tenemos que seguir construyendo la memoria activa”. En tanto, adelantó que ya hay un ganador del concurso de anteproyectos para el Parque de la Memoria que se convocó el año pasado, el cual pone en valor el predio donde funcionó durante la última dictadura militar el centro clandestino de detención “La Escuelita”. Este fue el principal centro clandestino de detención que funcionó en Neuquén y que estaba ubicado al fondo del predio del Batallón de Ingenieros de Construcciones 181.
Por su parte, María Fernanda Villone, vicepresidenta primera de la Legislatura, a cargo del Ejecutivo provincial, manifestó que “Neuquén es una Provincia que siempre ha hecho frente a las adversidades; que ama la libertad, la justicia y la verdad". “Los neuquinos y neuquinas tenemos la responsabilidad de mantener viva la memoria y que sucesos como estos no vuelvan a repetirse nunca más”.
Durante el acto estudiantes del Instituto María Auxiliadora compartieron poemas y reflexiones escritos por ellos mismos en conmemoración a la fecha. La cantante Katy Fuentes interpretó piezas alusivas a la temática.
En Centenario también se conmemoró la fecha con una marcha organizada por la Biblioteca Popular "Jorge Fonseca". Durante la movilización se recordó a Hebe Bonafini, cofundadora de la asociación Madres de Plaza de Mayo; Orlando "Nano" Balbo, docente y sobreviviente de la dictadura militar, quien falleció el 19 de febrero pasado, y Horacio Bascuñán, escritor chileno que residió desde 1973 en el Alto Valle y fallecido recientemente.
Otra de las actividades tuvo lugar en el edificio Torre de Periodistas donde se inauguró el mural “Neuquén, capital de los derechos humanos” realizado por la artista plástica y muralista Elisa Algramnati.
En el edificio Torre de Periodistas se inauguró el mural “Neuquén, capital de los derechos humanos”.
En el mural se destacan las imágenes del obispo de Neuquén, Jaime De Nevares, y una de las Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle. La obra forma parte del Proyecto Arte Capital de la Municipalidad de Neuquén.
El edificio Torre de Periodistas ha sido señalizado como Sitio de Memoria en junio de 2018 ya que el 24 de marzo de 1976, el Ejército rodeó el edificio que estaba en más de un 70 por ciento de construcción y había sido adjudicado a periodistas de la región por la Cooperativa de Vivienda del Periodista, fundada en 1969. A partir del golpe cívico militar de 1976 los inmuebles fueron apropiados por integrantes del Ejército, Policía Federal, Marina y Gendarmería. En la actualidad, muchos de esos departamentos siguen a nombre de las mencionadas fuerzas.
“Con el uso de las armas, veintitrés socios de la cooperativa fueron despojados de sus viviendas. Esto es un delito de lesa humanidad", expresó Victor Reynoso, uno de los socios fundadores de la cooperativa.
A las 19:30, en el monumento de San Martín, se realizará la tradicional marcha convocada por diferentes organismos de derechos humanos, que encabezarán las Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle. El lema de esta marcha será "Contra la impunidad de ayer y hoy".


Por faltante de los plásticos se permite la captura digital de licencia de conducir en Neuquén
Debido a la escasez de plástico para confeccionar licencias de conducir, la Dirección Provincial de Seguridad Vial de Neuquén informó que los ciudadanos podrán circular con la versión digital de su licencia.

Como funciona el sistema de prioridades en las vacantes para las inscripciones en escuelas de Neuquén
El esquema detalla que a partir de la apertura de las inscripciones para el nivel secundario, habrá sorteos para asignar lugares en algunas escuelas


La primavera es no es primavera si no hay viento en Neuquén, que dice le clima para hoy
La AIC adelantó que el sábado habrá períodos de viento en valles y mesetas, en la cordillera habrá lluvias y posibles nevadas

Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

Semana ventosa en Neuquén: suben las temperaturas, pero el viento no da tregua
El clima en la provincia se presenta con jornadas templadas, ráfagas persistentes y algunas lluvias en el sur. El fin de semana traerá alivio en varias regiones.

Como funciona el sistema de prioridades en las vacantes para las inscripciones en escuelas de Neuquén
El esquema detalla que a partir de la apertura de las inscripciones para el nivel secundario, habrá sorteos para asignar lugares en algunas escuelas

Estado de los Pasos Fronterizos entre Argentina y Chile para hoy Lunes 13 de octubre
Estado actualizado de los pasos fronterizos este lunes 13 de octubre, las condiciones y recomendaciones oficiales para tener en cuenta al momento de viajar al sur de la Patagonia

Operativos de control en la ciudad este finde semana largo arrojo la alcoholemia mas lato hasta el momento 2,58 g/l
Controles de tránsito intensificados derivaron en 56 retenciones vehiculares, entre motos y autos, Francisco Baggio destacó la detección de un motociclista con 2.58 g/l de alcoholemia y reforzó la política de tolerancia cero.


Tras el paso de los ciclones tropicales Raymond y Priscilla: Decenas de muertos en México por las intensas lluvias
Las autoridades de México informaron que aumentó a 47 desde 44 el número de personas fallecidas en cuatro estados del país, tras las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre.

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.