
Un 24 de marzo un dia para seguir construyendo la memoria
El acto oficial se ubicó en el lugar dónde funcionó el centro clandestino "La Escuelita", la marcha convocada por las Madres será a las 19:30 hs
ACTUALIDAD24/03/2023

En los tótems de Memoria, Verdad y Justicia emplazados en la esquina de las calles Chaco y J.J.Lastra de esta ciudad, se realizó este viernes por la mañana el acto conmemorativo por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno y Educación y la Secretaría de Ciudadanía de la Municipalidad de Neuquén.
Del acto participaron funcionarios, integrantes de la Asamblea por los Derechos Humanos (APDH), representantes del Poder Judicial, sobrevivientes de la dictadura y estudiantes.
La subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, expresó que “a 40 años de democracia tenemos que seguir construyendo la memoria activa”. En tanto, adelantó que ya hay un ganador del concurso de anteproyectos para el Parque de la Memoria que se convocó el año pasado, el cual pone en valor el predio donde funcionó durante la última dictadura militar el centro clandestino de detención “La Escuelita”. Este fue el principal centro clandestino de detención que funcionó en Neuquén y que estaba ubicado al fondo del predio del Batallón de Ingenieros de Construcciones 181.
Por su parte, María Fernanda Villone, vicepresidenta primera de la Legislatura, a cargo del Ejecutivo provincial, manifestó que “Neuquén es una Provincia que siempre ha hecho frente a las adversidades; que ama la libertad, la justicia y la verdad". “Los neuquinos y neuquinas tenemos la responsabilidad de mantener viva la memoria y que sucesos como estos no vuelvan a repetirse nunca más”.
Durante el acto estudiantes del Instituto María Auxiliadora compartieron poemas y reflexiones escritos por ellos mismos en conmemoración a la fecha. La cantante Katy Fuentes interpretó piezas alusivas a la temática.
En Centenario también se conmemoró la fecha con una marcha organizada por la Biblioteca Popular "Jorge Fonseca". Durante la movilización se recordó a Hebe Bonafini, cofundadora de la asociación Madres de Plaza de Mayo; Orlando "Nano" Balbo, docente y sobreviviente de la dictadura militar, quien falleció el 19 de febrero pasado, y Horacio Bascuñán, escritor chileno que residió desde 1973 en el Alto Valle y fallecido recientemente.
Otra de las actividades tuvo lugar en el edificio Torre de Periodistas donde se inauguró el mural “Neuquén, capital de los derechos humanos” realizado por la artista plástica y muralista Elisa Algramnati.
En el edificio Torre de Periodistas se inauguró el mural “Neuquén, capital de los derechos humanos”.
En el mural se destacan las imágenes del obispo de Neuquén, Jaime De Nevares, y una de las Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle. La obra forma parte del Proyecto Arte Capital de la Municipalidad de Neuquén.
El edificio Torre de Periodistas ha sido señalizado como Sitio de Memoria en junio de 2018 ya que el 24 de marzo de 1976, el Ejército rodeó el edificio que estaba en más de un 70 por ciento de construcción y había sido adjudicado a periodistas de la región por la Cooperativa de Vivienda del Periodista, fundada en 1969. A partir del golpe cívico militar de 1976 los inmuebles fueron apropiados por integrantes del Ejército, Policía Federal, Marina y Gendarmería. En la actualidad, muchos de esos departamentos siguen a nombre de las mencionadas fuerzas.
“Con el uso de las armas, veintitrés socios de la cooperativa fueron despojados de sus viviendas. Esto es un delito de lesa humanidad", expresó Victor Reynoso, uno de los socios fundadores de la cooperativa.
A las 19:30, en el monumento de San Martín, se realizará la tradicional marcha convocada por diferentes organismos de derechos humanos, que encabezarán las Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle. El lema de esta marcha será "Contra la impunidad de ayer y hoy".


Se registraron gran cantidad de interesados en el ingreso para la policía de la Provincia de Neuquén
La localidad de Piedra del Águila registró una gran cantidad de interesados en ingresar a la Policía de la provincia del Neuquén, alcanzando un total de 96 inscriptos, con una participación destacada de mujeres entre los postulantes

Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

Se suspendieron las clases debido a la Ola Polar que persiste hoy martes en Neuquén
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes

Pronóstico del Tiempo en Neuquén: La ola polar sigue este martes
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas


Los Pasos Fronterizos Chile - Neuquén están habilitados con extrema precaución
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas

Frío extremo: ¿Hasta cuándo duraran las temperaturas bajo cero en Neuquén?

La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda


El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos

Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

Horóscopo Chino Diario – Martes 1 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Fuego
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.

Pronóstico del Tiempo en Neuquén: La ola polar sigue este martes
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas

Se suspendieron las clases debido a la Ola Polar que persiste hoy martes en Neuquén
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes
