TW_CIBERDELITO_1100x100

Petroleros Privados inaugura un Centro de Salud propio en Chos Malal

El nuevo edificio estará, inicialmente, disponible  para los 1600 afiliados de la zona norte, que incluye Andacollo, Barrancas, Buta Ranquil, Casa de Piedra, Cerro Negro Tricao, Chos Malal, El Alamito, Las Ovejas, Manzano Margo, Tricao Malal y Varvarco.

REGIONALES18/03/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Centro de Salud petroleros Chos Malal 6

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa inauguró un nuevo Centro de Salud propio y una nueva sede para su farmacia Mutual en la localidad de Chos Malal, el corazón del Norte neuquino.

Centro de Salud petroleros Chos Malal 2

El nuevo edificio estará, inicialmente, disponible  para los 1600 afiliados de la zona norte, que incluye Andacollo, Barrancas, Buta Ranquil, Casa de Piedra, Cerro Negro Tricao, Chos Malal, El Alamito, Las Ovejas, Manzano Margo, Tricao Malal y Varvarco. Posteriormente, a través de la firma de convenios, se ampliará el universo a toda la comunidad de la región.

El nuevo edificio cuenta con consultorios externos para diversas especialidades médicas, como Odontología, Radiología, Ecografía, Ginecología, Clínica Médica, Kinesiología, Laboratorio de análisis clínicos, Medicina General, Pediatría, Medicina Laboral, Rehabilitación y Cirugía General.

Fue construido a partir de la adecuación funcional del antiguo hotel Picún Ruca, ubicado en el acceso a la localidad. También funcionará la farmacia de la Mutual de Empleados y Obreros de Petroleros Privados (MEOPP).

El policonsultorio complementará la oferta de salud de la zona, que actualmente está compuesta por otros 5 Centros y el hospital local. Además, está ubicada en una zona accesible, en el cruce de las rutas 40 y 6, y en cercanías del aeropuerto.

Para nuestra organización sindical, la apertura de este nuevo servicio de salud es clave para conformar un circuito de respuesta eficaz y veloz para los trabajadores de la industria hidrocarburífera, así como para sistematizar un mecanismo de atención primaria y derivaciones adecuado a la demanda. Pero, por sobre todas las cosas, esta inauguración significa un fuerte compromiso con la comunidad en la que el Sindicato de Petroleros Privados desarrolla su acción gremial.

Centro de Salud petroleros Chos Malal 4

Nuestro foco está puesto en que este nuevo Centro de Salud sea de gran utilidad para nuestros afiliados y para la comunidad en general, y que contribuya a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la región.

TECNICATURA EN ENFERMERIA

Tras la inauguración del Centro de Salud, el Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, firmó dos convenios destinados a la instalación de una Tecnicatura en Enfermeria en la ciudad.

El primer convenio fue rubricado con la presidenta del Concejo Deliberante de Chos Malal, María Gutiérrez, para impulsar la apertura de la tecnicatura ante el CPE, y un segundo convenio con la Asociación IUCE (Instituto de Capacitación y Extensión), que estará a cargo de la Instrumentacion de la Tecnicatura en un espacio cedido por la organización sindical.

Te puede interesar
Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.