
Causa Fuentealba II un fallo histórico y reparador
La cúpula policial del ex gobernador Jorge Sobisch fue declarada responsable de la represión ocurrida hace 16 años, fue la definición de el Tribunal
ACTUALIDAD16/03/2023
Neuquén Noticias
Se hizo justicia y la cúpula policial del ex gobernador Jorge Sobisch fue declarada responsable de la represión ocurrida hace 16 años. Así lo definió el Tribunal, que por unanimidad encontró responsables del delito de abuso de autoridad a Carlos Zalazar, Moisés Soto, Alfredo Soto, Jorge Garrido y Mario Rinzafri, quienes encabezaron la represión del 4 de abril de 2007 en inmediaciones de Arroyito, operativo que culminó con el fusilamiento de nuestro compañero Carlos Fuentealba.
“El escarmiento que quiso darnos Jorge Omar Sobisch no sirvió y hemos dado una muy buena clase pública de lo que significa defender la vida, la democracia y los derechos de los hombres y mujeres, en libertad y en democracia”, expresó en medio de la emoción Sandra Rodríguez, luego de recibir el inmenso cariño del colectivo docente y de compañeras y compañeros de sindicatos y organizaciones hermanas.
Agradeció la lucha y la dignidad de todas y todos que no bajaron los brazos durante estos 16 años, a pesar de la indignación presente desde aquel 4 de abril de 2007, y remarcó que “este fallo es el cimiento de que las y los trabajadores podemos salir a manifestarlo y hacer uso de ese derecho y de tener justicia”.
Indicó que no se le has fallado a las y los compañeros, afirmó que ella no les falló ni a Carlos, ni a Camila, ni a Ariadna y que cada docente no le falló ni a sus hijos ni estudiantes, generaciones que vieron militar con la camiseta de Carlos y la bandera de la justicia en alto. “No tengo otras palabras para decir que lo que ocurrió acá fue una pelea jurídica casi imposible, donde quisieron matarnos de muchas maneras, pero no pudieron”, dijo y agregó que, a pesar de las mentiras de Sobisch, hoy “logramos que sus súbditos, los que recibieron sus órdenes, fueran culpables de ese abuso irracional de la violencia, de esa represión y persecución”.
“Hoy, más que una reparación personal, es una reparación social en la que Camila, Ariadna y Sandra Rodríguez somos parte de esa sociedad”, concluyó ante el aplauso cerrado de la multitud presente en las afueras de la Ciudad Judicial.
Marcelo Guagliardo, nuestro Secretario General, también remarcó que es “un fallo reparador” para todas y todos lo que “fuimos víctimas de la represión sistemática que instauró como vinculación con el conflicto social el ex gobernador Sobisch”.
“Este fallo es un triunfo de esta lucha, para reivindicar las luchas que dimos, para sanar las heridas y para poner un límite y que nunca más las luchas del pueblo en la calle sean respondidas con la represión organizada del Estado”, remarcó y acotó que “ese es el saldo que no nos van a poder quitar, es nuestra conquista construida en la unidad, sin sectarismo, identificando claramente cuál era el objetivo: la defensa de la vida”
Por último, mencionó que “la vida de Carlos se convirtió en un emblema y es la que nos hizo fuerte y soportar, con el coraje de Sandra e inteligencia y táctica de Pablo (Grisón), los embates para llegar a esto. Nunca más la protesta social debe ser respondida con represión; debe haber ámbitos democráticos para encontrar las respuestas y es obligación de los gobernadores, intendentes, diputados y concejales encontrar esas respuestas”.
En tanto, Marcelo Medrano, abogado querellante junto a Ricardo Mendaña, calificó de “justo” el fallo de Luis Giorgetti, Raúl Aufranc y Diego Chavarría Ruiz, aclaró, una vez más, que “no era un juicio contra la Policía, sino contra una forma de ejercicio político que instrumentó Jorge Omar Sobisch a través de la cúpula policial de esa época y que ese abuso arbitrario que no se puede tolerar nunca más”.
Mencionó que condena a estos altos jefes de “abuso de autoridad era central”, porque es lo que todas y todos venían expresando. “Acá se estaba dirimiendo la forma de abusar del poder y es lo que dirime “la forma de abusar del Poder en términos políticos, institucionales y de derechos de toda la ciudadanía”.
Pablo Grisón, nuestro Secretario Gremial y parte fundamental en la causa Fuentealba II, dijo que “en estos 16 años, aten y todas las organizaciones estuvimos a la altura de la historia y necesariamente dónde teníamos que estar construyendo lo que había que construir”. Afirmó que este logro sienta precedente “para el comportamiento democrático” y que Sobisch no estuvo en el banquillo de los acusados porque fue encubierto por la Justicia.
Para finalizar, Lilia López Secretaria de Género de CTERA, dejó el saludo de Sonia Alesso y dijo que a partir de esta decisión de la Justicia “se está haciendo historia”. “Esta causa fue tomada como propia por todas y todos los docentes de la Argentina acompañando desde hace 16 años. Hoy hubo una clase de Derechos Humanos, de democracia y de justicia, por eso es un orgullo de esta lucha de unidad haber logrado este fallo”.
El Tribunal también declaró a Benito Matus como culpable del abuso de armas agravado y absolvió a Julio Lincoleo y Aquiles González.
El histórico fallo fue seguido por una multitud en las inmediaciones de la Ciudad Judicial, con un enorme acompañamiento de los sindicatos, organizaciones sociales y de derechos humanos. También convocó la atención de toda la sociedad neuquina y del colectivo docentes nacional y latinoamericano que siguió el dictamen por las redes y nos hizo llegar su caluroso apoyo.


Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

Frío y ráfagas fuertes en Neuquén: cuándo vuelve el calor según la AIC
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Docentes elegirán representantes en el Consejo Provincial de Educación
Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El voto capitalino que no llegó: señales del desgaste en la relación entre Gaido y los vecinos
El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Para "combatir a una organización criminal" : Más de 60 muertos en megaoperativo en Río de Janeiro
El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


La banda se presentó en España :"La gente no la pasa bien", la dura crítica de Airbag sobre la situación de Argentina
Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones



