
La Municipalidad suma equipos de última tecnología y llega al 100% de los barrios con la recolección de residuos
REGIONALES15/03/2023

La Municipalidad de Neuquén avanza con una mirada puesta en el medioambiente y en la higiene de la ciudad, y hoy presentó a la comunidad la incorporación de dos camiones que contienen equipos modernos que son fundamentales para cubrir el cien por ciento de los barrios y sectores con la recolección de residuos domiciliarios, y así lograr una Neuquén más limpia.
También, durante el acto que se llevó adelante en el Parque Jaime Nevares, se anunció la construcción del tercer centro de transferencia en el suroeste de la capital neuquina, que estará ubicado en la calle Luis Beltrán, a metros de la Solalique.
“Es un día muy importante en lo que hace a la higiene de la ciudad. Se trata de la presentación de temas centrales que la gestión del intendente Gaido viene desarrollando desde el primer día”, apreció el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, al mismo tiempo que anunció que a partir del 15 de marzo la ciudad estará cubierta con el 100 por ciento de la recolección domiciliaria, lo que beneficiará a 1.583 familias y a 26 sectores de la capital neuquina.
En este sentido, detalló que se venían haciendo 7.890 cuadras diarias de recolección “y ahora vamos a sumar las 500 que faltan por lo que se verán beneficiados muchos sectores tales como, Colonia Nueva Esperanza, 127 Hectáreas y Distrito 7, entre otros”.
“Esto se puede dar a partir de la planificación que tiene la gestión de Gaido con el Plan Capital y el desarrollo de infraestructura. Cuando se planifica la obra se puede planificar el servicio”, señaló Morán.
Anunció la incorporación de un camión Scania 0 km que fue parte de una gestión articulada con la Aduana el año pasado, y puntualizó que se utilizará para los servicios Puerta a Puerta, para los microbasurales y para la limpieza de los ríos y la barda. “Gaido tomó la decisión de ir a buscar este rodado que nos ofrecía la Aduana, que tiene un valor enorme y nos pusimos a recuperarlo para que esté en condiciones”, contó Morán.
“Hace un ruido muy bajo, tiene monitoreo, y nos va a ayudar a llegar al 100 por ciento de los barrios y sectores de Neuquén con la recolección de residuos”, indicó y contó que también se incorpora un camión 0km barredora mecánica con el que está previsto el barrido de 100 cuadras diarias.
“Queremos que Neuquén sea la ciudad más limpia del país, lo estamos logrando pero hay que seguir con esta concientización”, remarcó el funcionario, a lo que anunció la construcción de un nuevo centro de transferencia que estará ubicado en la calle Luis Beltrán.
En esta línea, comentó que además se llevará adelante la remodelación y reorganización del centro de transferencia de Novella y Godoy.
Morán remarcó la importancia de la separación de residuos para el medioambiente y le recordó a los vecinos y vecinas “que estamos trabajando con el programa SepaRap. Los lunes y jueves los secos y el resto de los días los húmedos”.
Por otro lado, comentó que también se instalarán 300 contenedores de un metro cúbico de capacidad. De los cuales 200 son para residuos húmedos y 100 para secos. Y se colocarán en las zonas de mayor tránsito peatonal 150 cestos papeleros plásticos con una capacidad de 50 litros.
Otra de las incorporaciones es la del nuevo Ecopunto en el Parque Jaime de Nevares. “Se trata de una donación de la Legislatura y de la Fundación Amigos de la Patagonia ya que observaron cómo venimos trabajando en la Isla 132 con el otro Ecopunto donde somos un ejemplo en materia ambiental”.
Por su lado, Isabel Mosna, concejala por el MPN y a cargo del Ejecutivo municipal, felicitó el trabajo que lleva adelante la subsecretaría de Limpieza Urbana y dijo que “desde que asumió la intendencia Gaido una de las cosas que puso en la agenda pública era el medioambiente, y cuando hablamos de residuos si o si nos referimos al medioambiente”.
“No solamente es beneficioso para los vecinos y vecinas sino también hace a la higiene y a la belleza de nuestra ciudad”, añadió Mosna. “Esto se logra trabajando en equipo, es la única forma y siempre con una proyección hacia adelante”, cerró.
Emiliano Vicente, gerente de Cliba, comentó que “últimamente se sumaron una gran cantidad de recursos al servicio. La empresa está alineada a las necesidades de la ciudad de Neuquén, que tiene un crecimiento demográfico importante lo que demanda la mejora en el servicio”.
“Neuquén va en punta en materia ambiental en lo que es la gestión de residuos”, destacó y comentó que “se está trabajando muy fuerte en la mejora tecnológica de los servicios y recursos que tenemos”.
Señaló que es fundamental la utilización de los contenedores verdes y negros para la separación previa de los residuos. “En materia ambiental y en gestión de residuos el municipio de Neuquén pica en punta, se está realizando un trabajo muy importante desde el inicio de la gestión de Gaido”, insistió Vicente.
Por su parte, Rosario Casajus, Administradora Interina de la Aduana Neuquén, comentó que “la idea es que lo que obtenemos en el marco de secuestros, de procedimientos, de mercadería que queda a favor, volcarlo a la gente, a los municipios, a la provincia y a los organismos”.
“Trabajamos de manera articulada con Cristian Haspert hace mucho tiempo”, contó y agregó: “Siempre estamos tratando de cubrir las necesidades de los distintos municipios en falencias como automóvil, camioneta, camiones y ropa, entre otras cosas”.
Las 500 cuadras que se incorporan durante el mes de marzo se encuentran en los sectores:
Confluencia, Sector Bayon.
Distrito 7, Autovía Norte al Sur.
Balcon Del Valle, Sector entre Soldi – Los Paraísos – Lago Viedma – Lago Huechulafquen.
Confluencia: Boerr De Tronador A Paimun.
Neu.De.Dis- Club Patagonia- La Familia: Anaya de Lanin A Houssay – Houssay de Anaya a Ignacio Rivas – Sector La Familia
El Mirador: El Centeno al Norte entre El Lino y Caña De Azúcar.
Río Grande: La Quiaca- Los Cipreses.
Confluencia: Las Frutillas, Juana Maso, Las Cerezas De Muzzillini al sur y sus peines.
Confluencia: López De Vega y calle paralela desde Boerr a Lanteri.
Bardas Coloradas: Calles paralelas Ferramola y Ayacucho desde Finlay al este.
Valentina Norte Rural: Punta Indio de Crouzeilles a Pergamino.
La Castellana: calle Trelew.
El Trebol II: calles desde El Centeno al norte, entre La Vid y El Trébol.
Confluencia: Belisle, Cerro Catedral, Confluencia, Lamarque, entre Obrero Argentino y Los Álamos y sus peines.
Confluencia Granaderos, Mapuches y El Manzano.
Las Florcitas: Entre El Hornero- Genco y Los Loros.
Hipódromo: Bajada De Maida.
Colonia Rural Nueva Esperanza: Fraccionamiento Mza 34 (Reubicacion Sector Casimiro Gómez).
Ruca Antu: Calles internas entre El Maíz y Trabajadores De La Industria.
2 de Mayo: Bajada paralela a calle Racedo.
Parque Industrial: Capin.
Pymes del Sur: Entre calles Río Colorado y Chivilcoy.
Valentina Sur: Sol De Mayo.
Islas Malvinas: El Mallin.
Islas Malvinas: Sauce y Corel.
El Trebol II: El Pejerrey y El Dorado.


El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?

Los Leones y Las Leonas ganaron la Copa Panamericana y sacaron boleto al Mundial
Si bien las chicas ya estaban clasificadas desde junio, tras vencer a China en la Pro League, los varones tenían la chance de obtener el cupo mundialista y lo consiguieron de gran manera: con una goleada 10-0.

Se extendió el plazo para el pago de licencia comercial con descuentos, ¿A quiénes alcanza?

Plaza Huincul invita a participar del concurso gastronómico Sabor Que Une

El Conicet anuncia un paro por 48 horas en reclamo por mejoras salariales e incremento de fondos para investigación
La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto

Veto: Milei congela las jubilaciones, elimina la moratoria y frena la asistencia a personas con discapacidad
El presidente Javier Milei vetó tres leyes votadas por el Congreso que beneficiaban a jubilados, personas con discapacidad y trabajadores informales. Con el argumento del déficit cero, se priorizan los pagos al FMI por una deuda multimillonaria contraída —y fugada— por su propio espacio político.

El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

Calf celebra y acompaña en la semana de la Lactancia Materna "lactar es un acto de amor que nutre..."
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”