Neuquén exportó hidrocarburos en enero por 172 millones de dólares

“En enero se exportó el 8% de gas y el 19% de la producción de petróleo”, precisó el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia de prensa realizada esta mañana tras firmar convenios para impulsar la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo, ANIDE.

ENERGÍA14/03/2023NeuquenNewsNeuquenNews
barriles de Petroleo
Barriles de petróleo

El gobernador Omar Gutiérrez dio a conocer hoy datos proporcionados por el ministerio de Energía y Recursos Naturales que dan cuenta de que, durante el mes de enero, se exportaron 1.840.000 barriles de petróleo. Esto representó el 19% de la producción provincial por 126 millones de dólares, a un precio promedio que rondó 69 USD/bbl. Además, se exportó gas por 46 millones de dólares.

Fueron nueve las empresas que realizaron envíos; y cuatro de ellas concentraron el 91% de los envíos: Vista Energy (807 mil barriles) Compañía de Hidrocarburo No Convencional (469 mil barriles) Shell Argentina (206,3 mil barriles) y Bandurria Sur Invesments (189 mil barriles).

En cuanto a gas, las exportaciones alcanzaron los 159 MMm3, aproximadamente 5,13 MMm3 por día, lo que representó el 8% de las ventas de gas provincial en ese mes.

El precio promedio de estos envíos fue de 7,84 USD/MMBTU, alcanzando un valor cercano a los 46 millones de dólares.

Empresas

Fueron seis las empresas que exportaron: Tecpetrol (31%), Pluspetrol (21%), Pampa Energy (15%), Wintershall (15%), YPF (13%) y Exxon Mobil (6%).

De este modo, el 2023 comenzó generando un total de 172 millones de dólares por exportaciones de hidrocarburos. “El mes pasado se exportó el 8% de gas y el 19% de la producción de petróleo”, precisó el gobernador.

“Es un gran comienzo de año para el sector, que beneficia a toda la provincia y también al país, generando las divisas que la Argentina necesita”, sostuvo Gutiérrez durante una conferencia de prensa que se realizó esta mañana para firmar convenios con Nación a fin de impulsar a la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo, ANIDE.

Infraestructura

“Como hemos señalado, las inversiones en infraestructura son fundamentales para darle respuestas a los récords que todos los meses logra Vaca Muerta; por eso es importante evitar los cuellos de botella para que la producción de gas y de petróleo tengan un techo más alto”, agregó el mandatario.

Gutiérrez recordó las expectativas que tiene Neuquén en cuanto a llegar a producir un millón de barriles por día en la provincia y consideró que cada día se está más cerca de alcanzar ese objetivo. Por eso, remarcó la importancia que tiene invertir en los ductos que permitan la evacuación de lo producido.

Actualmente, Neuquén tiene una capacidad de evacuación de 470 mil barriles y en cuanto esté finalizado el oleoducto en Puerto Rosales, provincia de Buenos Aires, “nos vamos a ir a 800 mil barriles con esta nueva infraestructura, lo que nos acerca al objetivo que tenemos en Neuquén que es producir un millón de barriles por día”, expresó.

 Neuquén Informa

Te puede interesar
Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

NeuquenNews
ENERGÍA10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.