
Marcos Koopamnn visitó el centro de monitoreo e incorporará 2500 cámaras de seguridad
Visitando el Centro de Monitoreo de la Jefatura de Policía en la capital provincial, Koopmann anunció la incorporación de 2500 cámaras de seguridad en diferentes localidades de la provincia y la creación de más centros de monitoreo para la prevención del delito
REGIONALES08/03/2023
Marcos Koopmann, candidato a gobernador por el Movimiento Popular Neuquino, continúa presentando las propuestas que son parte de su plan de gobierno 2023 – 2027. En esta ocasión, y visitando el Centro de Monitoreo de la Jefatura de Policía en la capital provincial, Koopmann anunció la incorporación de 2500 cámaras de seguridad en diferentes localidades de la provincia y la creación de más centros de monitoreo para la prevención del delito.
“Combatir el delito y garantizar una mayor seguridad ciudadana para que las familias neuquinas puedan vivir en paz y con tranquilidad, es un compromiso irrenunciable del que nos ocupamos a diario y lo seguiremos haciendo de manera prioritaria”, aseguró el candidato.
En tal sentido, Koopmann explicó que su propuesta se basa en la implementación de un renovado Plan de Seguridad, “con más tecnología y fortaleciendo la tarea de la Policía de la Provincia del Neuquén en la prevención de situaciones de inseguridad, con más equipamiento, más personal en las calles y una mejor capacitación y formación de nuestros policías”.
“Vamos a usar los avances tecnológicos a favor de nuestro cuidado reforzando el sistema de videoseguridad”, sostuvo el candidato, detallando que “multiplicaremos por 5 la cantidad de cámaras, instalando 2500 nuevos dispositivos de última generación, con visión 360 y alta resolución; incorporaremos un nuevo software con inteligencia artificial y construiremos nuevos centros de monitoreo para ampliar el servicio en las localidades que hoy no cuentan con videovigilancia”.
De esta manera, Koopmann aseguró que se logrará ampliar la cobertura e integrar más ciudades al servicio de seguridad preventivo y de persecución del delito para que sea altamente efectivo, permitiendo realizar un mapa delictivo y brindar la información precisa para establecer acciones concretas en el momento y políticas a largo plazo. “En estos nuevos centros de monitoreo trabajarán los agentes de la Policía de Neuquén abocados a las tareas de videovigilancia, con capacidad de prevenir y anticipar situaciones de inseguridad y coordinar las acciones de intervención con las cuadrillas presentes en las calles”.
“Avanzar en la modernización del sistema de seguridad, con cámaras, domos, programas de inteligencia artificial y centros de monitoreo, significa utilizar la tecnología para seguir mejorando nuestro trabajo en la prevención del delito, sin contemplaciones con la delincuencia, para que las familias neuquinas vivan tranquilas y seguras en cada localidad de la Provincia de Neuquén”, finalizó el candidato.


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

ATE levantó el paro de porteros y se normalizan las clases en todas las escuelas de Neuquén
. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.




