
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Visitando el Centro de Monitoreo de la Jefatura de Policía en la capital provincial, Koopmann anunció la incorporación de 2500 cámaras de seguridad en diferentes localidades de la provincia y la creación de más centros de monitoreo para la prevención del delito
REGIONALES08/03/2023
Marcos Koopmann, candidato a gobernador por el Movimiento Popular Neuquino, continúa presentando las propuestas que son parte de su plan de gobierno 2023 – 2027. En esta ocasión, y visitando el Centro de Monitoreo de la Jefatura de Policía en la capital provincial, Koopmann anunció la incorporación de 2500 cámaras de seguridad en diferentes localidades de la provincia y la creación de más centros de monitoreo para la prevención del delito.
“Combatir el delito y garantizar una mayor seguridad ciudadana para que las familias neuquinas puedan vivir en paz y con tranquilidad, es un compromiso irrenunciable del que nos ocupamos a diario y lo seguiremos haciendo de manera prioritaria”, aseguró el candidato.
En tal sentido, Koopmann explicó que su propuesta se basa en la implementación de un renovado Plan de Seguridad, “con más tecnología y fortaleciendo la tarea de la Policía de la Provincia del Neuquén en la prevención de situaciones de inseguridad, con más equipamiento, más personal en las calles y una mejor capacitación y formación de nuestros policías”.
“Vamos a usar los avances tecnológicos a favor de nuestro cuidado reforzando el sistema de videoseguridad”, sostuvo el candidato, detallando que “multiplicaremos por 5 la cantidad de cámaras, instalando 2500 nuevos dispositivos de última generación, con visión 360 y alta resolución; incorporaremos un nuevo software con inteligencia artificial y construiremos nuevos centros de monitoreo para ampliar el servicio en las localidades que hoy no cuentan con videovigilancia”.
De esta manera, Koopmann aseguró que se logrará ampliar la cobertura e integrar más ciudades al servicio de seguridad preventivo y de persecución del delito para que sea altamente efectivo, permitiendo realizar un mapa delictivo y brindar la información precisa para establecer acciones concretas en el momento y políticas a largo plazo. “En estos nuevos centros de monitoreo trabajarán los agentes de la Policía de Neuquén abocados a las tareas de videovigilancia, con capacidad de prevenir y anticipar situaciones de inseguridad y coordinar las acciones de intervención con las cuadrillas presentes en las calles”.
“Avanzar en la modernización del sistema de seguridad, con cámaras, domos, programas de inteligencia artificial y centros de monitoreo, significa utilizar la tecnología para seguir mejorando nuestro trabajo en la prevención del delito, sin contemplaciones con la delincuencia, para que las familias neuquinas vivan tranquilas y seguras en cada localidad de la Provincia de Neuquén”, finalizó el candidato.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.