TW_CIBERDELITO_1100x100

Zapala una de las ciudades que separa los Aceites Vegetales Usados(AVUs)

El proceso de recolección comienza con la separación en origen de los generadores (establecimientos gastronómicos, industriales, población en general), que deben ser acopiados en bidones o tanques

REGIONALES08/03/2023
zapala

El programa que impulsa a las localidades de la provincia a propiciar la separación de origen, la recolección diferenciada, el acopio transitorio y la recuperación de los Aceites Vegetales Usados (AVUs) viene dando muy buenos resultados.

 Buena parte de este éxito tiene que ver con el compromiso que ha adoptado Zapala a la hora de comprometerse con la recolección de AVUs, siendo junto a Piedra del Águila y Loncopué, las ciudades que mayor cantidad de litros llevan recolectados en 2023, totalizando 3350 litros.

El proceso de recolección comienza con la separación en origen de los generadores (establecimientos gastronómicos, industriales, población en general), que deben ser acopiados en bidones o tanques.

 El municipio los recolecta o los generadores son los encargados de llevarlos a un lugar asignado. En tanto que la subsecretaría de Ambiente coordina con la empresa Servicio Organizado de Industrias Recicladoras (Sodir SRL) la recolección por los sitios de acopio en los municipios. Estos AVUs recolectados son llevados a la planta industrial en el partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, con el objetivo de reciclarlo para la generación de biodiesel.

Del total de aceite vegetal usado recolectado por año y por municipio o comisión de fomento, la empresa dona en forma de materiales el 10 % del valor de un litro de combustible diésel 500 (comercializado por estaciones de servicio YPF) por cada litro de aceite vegetal usado recuperado.

 La subsecretaría de Ambiente se encarga de gestionar los convenios, asistir a los municipios para su implementación, realizar la entrega de los materiales necesarios para llevarlos a cabo (maxibidones, carteles, etc.), articular con la empresa para realizar la recolección de los AVUs, y concretar la entrega de materiales por parte de la empresa a los municipios. En 2022 se recolectaron 5.000 litros de aceite, por lo que, para este año, se espera superar con creces esa cifra.

noticiasnqn

Te puede interesar
banco-centraljpg

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA

Neuquén Noticias
REGIONALES20/10/2025

Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 19 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/10/2025

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Lunes 20 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/10/2025

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

banco-centraljpg

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA

Neuquén Noticias
REGIONALES20/10/2025

Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.