
El departamento de la Confluencia el epicentro de las elecciones del 16 de abril
Éste departamento definirá las elecciones , el partido provincial sacaría ventaja en Neuquén capital, perdería en Plottier y pelearía Centenario
ACTUALIDAD07/03/2023
Como en todas las elecciones provinciales, la diferencia de votos que las fuerzas políticas que competirán el 16 de abril puedan obtener en el departamento Confluencia será clave, no sólo por el caudal electoral que ofrece la zona más poblada de Neuquén, sino también por lo que, se estima, sucederá en el interior. Allí, el escenario sería parejo.
Hay ciudades grandes donde gana de manera cómoda la fórmula del MPN de Marcos Koopmann y Ana Pechen (Zapala, por ejemplo) y otras en las que también sacaría ventaja, como en Plaza Huincul. Del otro lado, Rolando Figueroa ganaría en Villa La Angostura y Cutral Co (segundo, detrás de Ramón Rioseco), y existen dudas respecto a otros distritos importantes.
Del lado del MPN se afirma que en San Martín se estaría imponiendo el partido provincial al igual que en Chos Malal, donde se presentan a la intendencia un candidato propio y otro de un partido vecinal en apoyo a la fórmula a la gobernación del oficialismo. Sin embargo, en el entorno de Figueroa aseguran que éste se va a quedar con las dos localidades.
Por eso, lo que suceda en la Confluencia definirá, para un lado u otro, la suerte de las elecciones. Allí, según los números que se manejan desde un sector del MPN con conocimiento del territorio, la diferencia es de entre 4 y 6 puntos a favor en Neuquén capital, pero el partido provincial perdería en Plottier y estaría peleando Centenario.
Las cuentas que este mismo sector hizo es que, de lograr esa diferencia en la capital, esto alcanzaría para superar lo que no aportarán las otras dos ciudades. A su vez, el pronóstico más optimista, que sale del entorno de Koopmann, habla de que en Centenario se ganaría y que la victoria a nivel provincial por sobre Figueroa sería de 8 puntos. Todo lo contrario se afirma del lado del actual diputado nacional, donde confían en una victoria con números parecidos.
En lo que coinciden los datos de cualquier sondeo es que quien se consagre gobernador lo hará con el porcentaje de votos más bajo de la historia, que no llegaría al 30%, ni siquiera proyectando indecisos.
Lo que se observa, a poco más de un mes de que el electorado neuquino vaya a las urnas, es una dispersión del voto, producto de un oficialismo desgastado por diversos motivos y una oposición fragmentada.
Figueroa, sin duda, aparece como el principal contrincante del MPN, pero allí van a terciar también Ramón Rioseco (Frente de Todos), Pablo Cervi (JxC) y hasta Carlos Eguía con su partido libertario.
El 16 de abril por la noche se acabarán las especulaciones y se sabrá cuál de todos estos diagnósticos se acerca más a la verdad.


Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente

Pronostico del tiempo para este miércoles, se viene el frio y alerta por nieve
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable

La Cooperativa Calf y el municipio de Senillosa firmaron un convenio de colaboración mutua
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.