TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El departamento de la Confluencia el epicentro de las elecciones del 16 de abril

Éste departamento definirá las elecciones , el partido provincial sacaría ventaja en Neuquén capital, perdería en Plottier y pelearía Centenario

ACTUALIDAD07/03/2023
acto-del-mpn-afuven
Afuven MPN

Como en todas las elecciones provinciales, la diferencia de votos que las fuerzas políticas que competirán el 16 de abril puedan obtener en el departamento Confluencia será clave, no sólo por el caudal electoral que ofrece la zona más poblada de Neuquén, sino también por lo que, se estima, sucederá en el interior. Allí, el escenario sería parejo.

Hay ciudades grandes donde gana de manera cómoda la fórmula del MPN de Marcos Koopmann y Ana Pechen (Zapala, por ejemplo) y otras en las que también sacaría ventaja, como en Plaza Huincul. Del otro lado, Rolando Figueroa ganaría en Villa La Angostura y Cutral Co (segundo, detrás de Ramón Rioseco), y existen dudas respecto a otros distritos importantes.

Del lado del MPN se afirma que en San Martín se estaría imponiendo el partido provincial al igual que en Chos Malal, donde se presentan a la intendencia un candidato propio y otro de un partido vecinal en apoyo a la fórmula a la gobernación del oficialismo. Sin embargo, en el entorno de Figueroa aseguran que éste se va a quedar con las dos localidades.

Por eso, lo que suceda en la Confluencia definirá, para un lado u otro, la suerte de las elecciones. Allí, según los números que se manejan desde un sector del MPN con conocimiento del territorio, la diferencia es de entre 4 y 6 puntos a favor en Neuquén capital, pero el partido provincial perdería en Plottier y estaría peleando Centenario.

Las cuentas que este mismo sector hizo es que, de lograr esa diferencia en la capital, esto alcanzaría para superar lo que no aportarán las otras dos ciudades. A su vez, el pronóstico más optimista, que sale del entorno de Koopmann, habla de que en Centenario se ganaría y que la victoria a nivel provincial por sobre Figueroa sería de 8 puntos. Todo lo contrario se afirma del lado del actual diputado nacional, donde confían en una victoria con números parecidos.

En lo que coinciden los datos de cualquier sondeo es que quien se consagre gobernador lo hará con el porcentaje de votos más bajo de la historia, que no llegaría al 30%, ni siquiera proyectando indecisos.

Lo que se observa, a poco más de un mes de que el electorado neuquino vaya a las urnas, es una dispersión del voto, producto de un oficialismo desgastado por diversos motivos y una oposición fragmentada.

Figueroa, sin duda, aparece como el principal contrincante del MPN, pero allí van a terciar también Ramón Rioseco (Frente de Todos), Pablo Cervi (JxC) y hasta Carlos Eguía con su partido libertario.

El 16 de abril por la noche se acabarán las especulaciones y se sabrá cuál de todos estos diagnósticos se acerca más a la verdad.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 16 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/11/2025

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 17 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/11/2025

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

viento-7jpg

El viento marcará la jornada en Neuquén y Río Negro

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD17/11/2025

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.