
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Éste departamento definirá las elecciones , el partido provincial sacaría ventaja en Neuquén capital, perdería en Plottier y pelearía Centenario
ACTUALIDAD07/03/2023Como en todas las elecciones provinciales, la diferencia de votos que las fuerzas políticas que competirán el 16 de abril puedan obtener en el departamento Confluencia será clave, no sólo por el caudal electoral que ofrece la zona más poblada de Neuquén, sino también por lo que, se estima, sucederá en el interior. Allí, el escenario sería parejo.
Hay ciudades grandes donde gana de manera cómoda la fórmula del MPN de Marcos Koopmann y Ana Pechen (Zapala, por ejemplo) y otras en las que también sacaría ventaja, como en Plaza Huincul. Del otro lado, Rolando Figueroa ganaría en Villa La Angostura y Cutral Co (segundo, detrás de Ramón Rioseco), y existen dudas respecto a otros distritos importantes.
Del lado del MPN se afirma que en San Martín se estaría imponiendo el partido provincial al igual que en Chos Malal, donde se presentan a la intendencia un candidato propio y otro de un partido vecinal en apoyo a la fórmula a la gobernación del oficialismo. Sin embargo, en el entorno de Figueroa aseguran que éste se va a quedar con las dos localidades.
Por eso, lo que suceda en la Confluencia definirá, para un lado u otro, la suerte de las elecciones. Allí, según los números que se manejan desde un sector del MPN con conocimiento del territorio, la diferencia es de entre 4 y 6 puntos a favor en Neuquén capital, pero el partido provincial perdería en Plottier y estaría peleando Centenario.
Las cuentas que este mismo sector hizo es que, de lograr esa diferencia en la capital, esto alcanzaría para superar lo que no aportarán las otras dos ciudades. A su vez, el pronóstico más optimista, que sale del entorno de Koopmann, habla de que en Centenario se ganaría y que la victoria a nivel provincial por sobre Figueroa sería de 8 puntos. Todo lo contrario se afirma del lado del actual diputado nacional, donde confían en una victoria con números parecidos.
En lo que coinciden los datos de cualquier sondeo es que quien se consagre gobernador lo hará con el porcentaje de votos más bajo de la historia, que no llegaría al 30%, ni siquiera proyectando indecisos.
Lo que se observa, a poco más de un mes de que el electorado neuquino vaya a las urnas, es una dispersión del voto, producto de un oficialismo desgastado por diversos motivos y una oposición fragmentada.
Figueroa, sin duda, aparece como el principal contrincante del MPN, pero allí van a terciar también Ramón Rioseco (Frente de Todos), Pablo Cervi (JxC) y hasta Carlos Eguía con su partido libertario.
El 16 de abril por la noche se acabarán las especulaciones y se sabrá cuál de todos estos diagnósticos se acerca más a la verdad.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.