
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La capacitación estará a cargo de la Licenciada en Artes Visuales, Carolina Andreetti
REGIONALES06/03/2023
La subsecretaria de Cultura invita a participar del “Taller de Proyectores Precarios”, que se realizará mañana a las 17 en la Sala de Arte Emilio Saraco ubicada en Avenida Olascoaga y Vías del Ferrocarril.
La capacitación estará a cargo de la Licenciada en Artes Visuales, Carolina Andreetti. Durante el encuentro se podrán construir instrumentos analógicos de proyección, a partir de materiales reciclados o de descarte.
Este taller está dirigido a personas interesadas en artes audiovisuales, escénicas, improvisación colectiva y ejecución en tiempo real, con o sin experiencia previa.
Durante un encuentro intensivo los participantes verán sistemas de proyección y construirán un prototipo basado en proyectores de diapositivas. Cada persona diseñará su propio “proyector/prótesis a medida” y su respectivo material de proyección, para compartir y explorar sus posibilidades en una experiencia de improvisación audiovisual.
Cada participante deberá traer: 2 cajas de cartón de zapatos o similar, un juego eléctrico compuesto por una lámpara LED dicroica de 7W / 220 v, 3 metros de cable eléctrico paralelo, un enchufe, interruptor, zócalo de lámpara y dos lupas iguales de cualquier tamaño.
El Taller de Proyectores Precarios (TAPP) es una creación de Azucena Losana y Carolina Andreetti que desde 2012 ha sido impartido de manera independiente en diferentes sedes del país y del extranjero.
Carolina Andreetti, se formó en artes visuales en Buenos Aires, donde vive y trabaja. Es Licenciada en Artes Visuales (UNA), y su práctica artística se vincula con el espacio público, video, performance, experiencias sonoras y audiovisuales en tiempo real. Se interesa en dinámicas relacionales con la comunidad a partir de proyectos de investigación y activaciones territoriales.
Desarrolla su trabajo en forma individual y en diversos proyectos colectivos.
Es miembro de Circuito CINICO, TAPP, Expediciones a Puerto Piojo y Colectivo Ribereño. Coordinó el proyecto La Copia Infiel. Video Contemporáneo.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.