
Canadá autorizó a un laboratorio a producir drogas para un proyecto piloto
El gobierno de Canadá concedió en enero una exención del Código Penal a la provincia Columbia Británica para desarrollar allí un proyecto piloto de tres años con el fin de eliminar el estigma asociado al consumo de drogas que impide a la gente buscar ayuda
ACTUALIDAD03/03/2023
La firma farmacéutica Sunshine Earth Lab dijo en un comunicado que recibió permiso del Ministerio de Salud para “poseer, producir, vender y distribuir legalmente hoja de coca y cocaína”, así como morfina, éxtasis y heroína.
El gobierno de Canadá concedió en enero una exención del Código Penal a la provincia Columbia Británica para desarrollar allí un proyecto piloto de tres años con el fin de eliminar el estigma asociado al consumo de drogas que impide a la gente buscar ayuda.
Otra empresa, Adastra Labs, hasta ahora dedicada a la elaboración de extractos de cannabis, recibió en febrero pasado una licencia similar, según la agencia de noticias AFP.
La licencia de Adastra también le permite producir y vender psilocibina y psilocina, alucinógenos más conocidos como hongos mágicos que producen efectos similares al LSD.
“Evaluaremos cómo encaja la comercialización de esta sustancia con nuestro modelo de negocio en Adastra, en un esfuerzo por posicionarnos para apoyar la demanda de un suministro seguro de cocaína”, dijo el director ejecutivo de la compañía, Michael Forbes.
Columbia Británica es la segunda jurisdicción de América del Norte que despenalizó las drogas duras, después de que el estado estadounidense Oregon lo hiciera en noviembre de 2020. La provincia canadiense registró más de 10.000 muertes por sobredosis desde 2016, a un promedio de seis por día en una población de cinco millones de personas.


ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.




