
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Se extenderá cuatro días. Antes será la selección del jurado. El lunes próximo la fiscalía pedirá la extensión de la prisión preventiva del único acusado, Alfredo Escobar.
REGIONALES11/09/2020
El juicio por jurados por el femicidio de Laura Cielo López se realizará desde el próximo 26 y hasta el 30 de octubre, en la Ciudad Judicial. El único imputado y con prisión preventiva es Alfredo Escobar, y podría ser condenado a prisión perpetua.
El anuncio lo hizo hoy el fiscal general José Gerez, a pocos días de cumplirse el primer aniversario del femicidio de la joven estudiante de Plottier.
Especificó que “el sorteo de los hombres y mujeres que integrarán el tribunal se hará el 13 de octubre, y la audiencia de selección de jurados fue prevista para el 19 y 20 de octubre”.
El próximo lunes 14 de septiembre el fiscal jefe Juan Agustín García solicitará la audiencia para pedir la prolongación de la prisión preventiva de Alfredo Escobar, el hombre que fue acusado como autor del femicidio.
Para eso se invocará la ley Gerez, que permite "prolongar en forma excepcional el plazo de la prisión preventiva en aquellos casos que los juicios fueron suspendidos como consecuencia de la pandemia de COVID-19 por la que atravesamos”.
Con protocolo sanitario
El lugar establecido por la Oficina Judicial para la realización del juicio por jurados es la Ciudad Judicial, en la capital provincial. “En principio la idea es hacerlo en este ámbito con la aplicación del correspondiente protocolo sanitario que aprobó el Poder Judicial para llevar adelante el desarrollo de los juicios”, señaló Gerez.
La imputación es por homicidio doblemente calificado por haber sido perpetrado contra una mujer mediando violencia de género y para procurarse impunidad (criminis causa), en concurso real con abuso sexual con acceso carnal, en carácter de autor (artículos 80, incisos 7 y 11, 119 tercer párrafo, 45 y 55 del Código Penal).
Debido a que la expectativa de pena para los delitos imputados es de prisión perpetua, desde el Ministerio Público Fiscal se solicitó que intervenga un jurado popular para determinar la culpabilidad o no del imputado.
La teoría del caso que presentó el fiscal jefe Agustín García fue que el 13 de septiembre de 2019 por la madrugada, cerca de las 3.40, Escobar pasó a buscar a la víctima por su casa y luego fueron hacia la casa de él, en la ciudad de Plottier. Una vez en el inmueble, el acusado la abusó sexualmente.
Hallazgo del cuerpo
Luego, con el objetivo de lograr impunidad en torno a esa conducta, la agredió físicamente con un elemento en la cabeza que le provocó la muerte. Después, seccionó el cuerpo de la víctima y se dirigió hacia la zona conocida como paraje China Muerta, donde arrojó las partes del cuerpo al río Limay, en un sector denominado Los Espigones.
El domingo 15 de septiembre, pescadores encontraron las partes y al día siguiente se halló el resto del cuerpo aguas abajo.
El jurado popular estará integrado por 16 integrantes, entre hombre y mujeres distribuidos en partes iguales. Del total, 12 intervendrán como titulares y cuatro como suplentes.
Como abogado querellante, interviene Marcelo Hertzriken Velazco.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.