INVIERNO 1100x100

Enero fue el mejor de la historia para el aeropuerto Chapelco

Enero de 2023 fue para el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes y de Junín de los Andes el mejor arranque en toda su historia de transporte por vía aérea, al recibir 20.000 pasajeros, un 28% por encima del mismo mes de 2022. Los datos fueron publicados en el informe del transporte aéreo argentino que mensualmente publica la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

REGIONALES28/02/2023NeuquenNewsNeuquenNews
webb-San-Martin-de-los-Andes...-Aeropuerto-Chapelco

Enero 2023 fue el mejor enero de la historia para el aeropuerto cordillerano, cuyos anteriores récords pertenecían a 2019 (15.000) y 2022 (16.000). También fue un gran comienzo para el aeropuerto de Neuquén capital, que tuvo el tercer mejor comienzo de año en su historia, ya que recibió 84.000 pasajeros durante todo el mes.

En comparación con enero de 2022, el mes pasado tuvo un incremento del 63% en la cantidad de pasajeros que pasaron por el aeropuerto Presidente Perón.

La aeroestación capitalina se ubicó en el décimo puesto de los aeropuertos más utilizados, con el 3% de todo el transporte aéreo del país, en un listado que encabeza el Aeroparque Jorge Newbery con el 34,3% del total.

A lo largo de 2022, ambos aeropuertos superaron el millón de pasajeros transportados durante 2022 al recibir un total de 1.069.000 personas, retomando de esta forma valores sólo registrados en la prepandemia, con un movimiento que creció un 60% y un 72%, respectivamente, respecto del año anterior.

“Estas cifras no son casuales, sino el resultado de un trabajo articulado y planificado entre todos los sectores público y privados vinculados con el turismo en la provincia”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez. “Tuvimos un gran enero en todas las localidades turísticas, incluida Neuquén capital. Este gran comienzo de año en nuestros aeropuertos lo certifican”, agregó.

“Neuquén está preparada no solo por el esfuerzo que hace el sector privado, sino por la inversión que hace la provincia en servicios, promoción e infraestructura”, dijo en referencia a obras las obras de conectividad vial, aérea y digital que se llevan adelante en el territorio neuqino

“Tenemos que seguir trabajando de esta forma entre los sectores público y privado es fundamental para lograr el posicionamiento que merece Neuquén por todos sus atractivos, productos y servicios. Estamos entre los primeros destinos elegidos del país y eso nos llena de orgullo. Por eso hay que seguir trabajando en la misma dirección ya pensando en lo que se viene”, sostuvo.

El mandatario hacía referencia a los objetivos 2023 en materia de política de conectividad aérea: “Este año queremos repetir e incrementar las 25 frecuencias semanales que tuvo el aeropuerto Chapelco durante el invierno pasado, repetir las conexiones directas con San Pablo, Brasil; e incrementar los vuelos directos entre Neuquén con Buenos Aires, Mendoza y Salta, entre otros destinos”.

Te puede interesar
Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

NeuquenNews
REGIONALES12/08/2025

En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 13 de Agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/08/2025

Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.

Rolando y Alberto

Represas del Comahue: más ingresos, más poder… y más preguntas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/08/2025

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.