
En sus 27 años de vida institucional, la Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén continúa ampliando su oferta de servicios para acercar soluciones al entramado empresarial de la provincia
Enero de 2023 fue para el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes y de Junín de los Andes el mejor arranque en toda su historia de transporte por vía aérea, al recibir 20.000 pasajeros, un 28% por encima del mismo mes de 2022. Los datos fueron publicados en el informe del transporte aéreo argentino que mensualmente publica la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
REGIONALES28/02/2023Enero 2023 fue el mejor enero de la historia para el aeropuerto cordillerano, cuyos anteriores récords pertenecían a 2019 (15.000) y 2022 (16.000). También fue un gran comienzo para el aeropuerto de Neuquén capital, que tuvo el tercer mejor comienzo de año en su historia, ya que recibió 84.000 pasajeros durante todo el mes.
En comparación con enero de 2022, el mes pasado tuvo un incremento del 63% en la cantidad de pasajeros que pasaron por el aeropuerto Presidente Perón.
La aeroestación capitalina se ubicó en el décimo puesto de los aeropuertos más utilizados, con el 3% de todo el transporte aéreo del país, en un listado que encabeza el Aeroparque Jorge Newbery con el 34,3% del total.
A lo largo de 2022, ambos aeropuertos superaron el millón de pasajeros transportados durante 2022 al recibir un total de 1.069.000 personas, retomando de esta forma valores sólo registrados en la prepandemia, con un movimiento que creció un 60% y un 72%, respectivamente, respecto del año anterior.
“Estas cifras no son casuales, sino el resultado de un trabajo articulado y planificado entre todos los sectores público y privados vinculados con el turismo en la provincia”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez. “Tuvimos un gran enero en todas las localidades turísticas, incluida Neuquén capital. Este gran comienzo de año en nuestros aeropuertos lo certifican”, agregó.
“Neuquén está preparada no solo por el esfuerzo que hace el sector privado, sino por la inversión que hace la provincia en servicios, promoción e infraestructura”, dijo en referencia a obras las obras de conectividad vial, aérea y digital que se llevan adelante en el territorio neuqino
“Tenemos que seguir trabajando de esta forma entre los sectores público y privado es fundamental para lograr el posicionamiento que merece Neuquén por todos sus atractivos, productos y servicios. Estamos entre los primeros destinos elegidos del país y eso nos llena de orgullo. Por eso hay que seguir trabajando en la misma dirección ya pensando en lo que se viene”, sostuvo.
El mandatario hacía referencia a los objetivos 2023 en materia de política de conectividad aérea: “Este año queremos repetir e incrementar las 25 frecuencias semanales que tuvo el aeropuerto Chapelco durante el invierno pasado, repetir las conexiones directas con San Pablo, Brasil; e incrementar los vuelos directos entre Neuquén con Buenos Aires, Mendoza y Salta, entre otros destinos”.
En sus 27 años de vida institucional, la Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén continúa ampliando su oferta de servicios para acercar soluciones al entramado empresarial de la provincia
El sábado por la tarde, el público que se acercó al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén con la expectativa de disfrutar de la película “Che Bella Giornata”, se encontró con la sorpresa de que la función había sido cancelada apenas minutos antes del horario previsto. La suspensión fue decidida por las autoridades del museo y comunicada de forma sorpresiva al Circolo Cultura Italia, organizador del ciclo.
El presidente de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas fue entrevistado en Desafío Energético y dejó definiciones clave sobre el presente del comercio local, los vaivenes de la industria hidrocarburífera y la urgencia de diversificar la matriz económica.
Financiamiento de becas, aportes para infraestructura vial y participación en el valor agregado de la producción forestal se suman a la tradicional actividad de producción de petróleo y gas.
El sábado por la tarde, el público que se acercó al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén con la expectativa de disfrutar de la película “Che Bella Giornata”, se encontró con la sorpresa de que la función había sido cancelada apenas minutos antes del horario previsto. La suspensión fue decidida por las autoridades del museo y comunicada de forma sorpresiva al Circolo Cultura Italia, organizador del ciclo.
El Gallo es detallista, directo y disciplinado. Al combinarse con el elemento Tierra, se fortalece la energía del orden, la responsabilidad y la búsqueda de estabilidad. Es un día para poner en práctica ideas con precisión, cerrar temas pendientes, comunicar con claridad y avanzar con paso seguro.
La zapalina Patricia “Patito” Vivanco logró una histórica certificación al convertirse en la primera neuquina y patagónica en alcanzar el estatus de árbitro internacional FIBA. Un reconocimiento que marca un antes y un después para el arbitraje femenino en el sur del país.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: conoce el estado actualizado martes 22 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
Ozzy Osbourne, el líder de Black Sabbath, murió a los 76 años. Así lo anunció su familia en un comunicado. El artista había enfrentado numerosos problemas de salud en los últimos años
El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo tiene toda la presión por el tiempo prolongado que lleva sin ganar un partido y el flojo nivel que viene mostrando en los últimos meses
Se trataría de una mujer de alrededor de 44 años que fue encontrada sin vida en su vivienda