TW_CIBERDELITO_1100x100

Premio The Best, La hinchada argentina,Lionel Scaloni y el Dibu Martinez se quedaron con el galardón

El arquero y el DT se quedaron con el galardón en sus respectivas categorías. Tula recibió el trofeo por la mejor afición. Lionel Messi está nominado a mejor jugador

ACTUALIDAD - DEPORTES27/02/2023
Dibu

El arquero de la Selección Argentina Emiliano "Dibu" Martínez, el entrenador Lionel Scaloni y la hinchada argentina fueron reconocidos como mejor arquero, mejor entrenador y mejor afición del mundo en los premios

The Best, que entrega la FIFA.

El portero del Aston Villa, se impuso a Yassine Bounou (Marruecos, que ataja en el Sevilla) y Thibaut Courtois (Bélgica, del Real Madrid). Mientras que el seleccionador se impuso a Pep Guardiola (España, Manchester City) y Carlo Ancelotti (Italia, Real Madrid).
"Es algo muy lindo para mi carrera, es un orgullo para mi país ganar un Mundial luego de 36 años. Poder levantar la Copa del Mundo es algo hermoso, especialmente por el año que veníamos pasando económicamente", dijo Dibu Martínez al recibir al premio.

Agradeció a Scaloni y al Aston Villa por su presente y, visiblemente emocionado, dijo que sus ídolos son sus padres, por el esfuerzo que hicieron.

El capitán de la Selección Argentina que ganó el Mundial de Qatar 2022, Lionel Messi, y el entrenador, Lionel Scaloni, están entre los candidatos a quedarse con el premio The Best que se entregarán este lunes en Paris, al mejor en sus respectivos puestos.

 Por su parte, Scaloni agradeció a los 26 jugadores que llevaron a la Selección Argentina a la gloria, Chiqui Tapia y a su equipo de trabajo (Aimar, Samuel, Ayala y Tocalli). "No hay cosa más linda que ver feliz a su gente, no tiene precio. Jugamos para ellos, el triunfo es para ellos", dijo.

Además, les dio las gracias a su esposa, hijos, padres y hermanos, que lo acompañaron y gracias a ellos es lo que es.

La hinchada argentina también fue reconocida y se llevó el galardón a mejor hinchada, que fue recibido por Carlos "Tula" Pascual, un histórico representante nacional en todos los mundiales, que desde 1974 estuvo en 13 campeonatos consecutivos siempre con el bombo.

 También se eligió al equipo ideal, con la sorpresa de que no está Cristiano Ronaldo. Los 11 fueron: Thibaut Courtois; Acraf Hakimi, João Cancelo, Virgil Van Dijk; Kevin De Bruyne, Luka Modri, Casemiro Lionel; Messi, Kylian Mbappé, Karim Benzema y Erling Haaland

El proceso de votación contó de tres instancias: la primera, con el voto del público; la segunda, por parte de un grupo seleccionado de periodistas; y el restante integrado por los técnicos de las selecciones nacionales inscriptas en la FIFA y sus capitanes.

Las ternas son las siguientes:

Mejor jugador: Lionel Messi (Argentina-Paris Saint Germain), Karim Benzema (Francia-Real Madrid), y Kylian Mbappé (Francia-PSG);
Mejor arquero: Emiliano Martínez (Argentina), Yassine Bounou (Marruecos) y Thibaut Courtois (Bélgica);
Mejor entrenador: Lionel Scaloni (Selección argentina), Carlo Ancelotti (Real Madrid), y Pep Guardiola (Manchester City);
Mejor gol: Marcin Olesky, Dimitri Payet y Richarlison.
Mejor hinchada: Argentina, Japón y el árabe saudí Abdullah Al Salmi, quien caminó 55 días por el desierto para estar presente en los partidos de su país.
Mejor futbolista mujer del año: Beth Mead, de Arsenal (Inglaterra); Alex Morgan, de San Diego Wave (Estados Unidos); y Alexia Putellas, de Barcelona (España).
Mejores arqueras: Christiane Endler, Ann-Katrin Berger y Mary Earps.
Mejores entrenadoras: Sonia Bompastor, Pia Sundhage y Sarina Weigman.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.