
Como parte del programa Ciudadanía Digital en convenio con el Consejo Federal de Inversiones, el gobernador Omar Gutiérrez informó que este año se entregarán 20 mil notebooks
Con una inversión que supera los mil trescientos millones de pesos, el programa Ciudadanía Digital tendrá continuidad en el 2023
REGIONALES 27/02/2023El Gobierno provincial, en el marco de Ciudadanía Digital, el programa provincial de acompañamiento y fortalecimiento a las trayectorias escolares de estudiantes que cursan 4° y 5° año en Centros de Educación Provincial Media (CPEM) y a quienes cursan 4°, 5° y 6° año en Escuelas Provinciales de Educación Técnica (EPET), cerró el 2022 con la entrega de más de 14 mil notebooks y adelantó la continuidad de la propuesta para este 2023.
Así lo confirmó el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, quien detalló que “desde diciembre de 2021 y hasta diciembre de 2022 el gobierno provincial ha entregado 14.873 notebooks, con una inversión de $1.338.570.000 alcanzando a 14.554 estudiantes. A esto se sumaron otras 319 notebooks fueron destinadas para uso institucional de las escuelas”.
Llancafilo destacó que “el plan de entrega de notebooks impulsado por el gobernador Omar Gutiérrez es una política pública federal que iguala, brindando herramientas fundamentales para miles de estudiantes de nuestra provincia. Este año daremos continuidad al programa de Ciudadanía Digital, que garantiza calidad educativa a partir de dispositivos digitales en el ciclo superior de secundaria, impulsando además la continuidad de los estudios superior o universitario de nuestros jóvenes".
Por su parte, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch señaló que “la tecnología en la educación llegó para quedarse, pero no vino a reemplazar al docente y su presencialidad. Es una herramienta más, un recurso educativo al servicio de la enseñanza. El acto educativo se desarrolla en el aula, con la vinculación docente - estudiante”.
La funcionaria agregó que, acompañando la entrega de equipamiento se llevó adelante la propuesta de formación: “Ciudadanía digital desafíos y oportunidades”, con las temáticas conectividad; Web 2.0; Uso responsable de las redes. Participaron 155 docentes de 45 escuelas.
A estas acciones, se suman propuestas pedagógicas con espacios de aprendizajes y experiencias educativas. Al mismo tiempo, destacó el trabajo llevado adelante por los equipos de Educación Digital y socioeducativos, para impulsar sitios de acceso gratuito y recursos para la comunidad educativa.
Entre ellos se encuentran:
-Plataforma Lazos: Aulas Virtuales con soporte técnico que permite la interacción entre docentes y estudiantes. 120 escuelas secundarias. Matriculaciones: 116.741. Archivos subidos: 974.310.
-Armario Educativo: Sitio de fácil navegabilidad con soporte, recursos, documentos, lecturas, sitios de interés, contactos y experiencias pedagógicas compartidas. 5.019 usuarios, 16.110 visitas, 245 páginas web, 856 recursos didácticos digitales.
-Campus Educativo Virtual: Destinado a docentes y personal administrativo del Consejo Provincial de Educación con 2000 docentes activos.
Fuente: Ministerio de gobierno y Educación
Como parte del programa Ciudadanía Digital en convenio con el Consejo Federal de Inversiones, el gobernador Omar Gutiérrez informó que este año se entregarán 20 mil notebooks
Se trata del Jardín Nº 63 y el IFD Nº 3 de San Martín de los Andes, y el Jardín de la Escuela 111 de Villa Traful. Las obras fueron ejecutadas a través de la Subsecretaría de Obras Públicas y la UPEFE
La intervención de obra nueva consiste en una ampliación de 1900 metros cuadrados en dos niveles con seis aulas para taller en cada uno, sala de reuniones y núcleos sanitarios
La Coneau aprobó una carrera de posgrado en Ciencias Marinas que se dictará en la sede de San Antonio Oeste. Es el noveno dentro de las propuestas de la Universidad.
Recordá que la regla importante es que tenés que comprar con anticipación y ser flexible con tu fecha de viaje, es bueno saber que existen varios trucos para conseguir pasajes de vuelos económicos
Luciano habría tenido un affaire en la temporada de verano, cuando Flor estaba en Buenos Aires y él en Mar del Plata
El intendente Mariano Gaido anunció la construcción del Mirador Los Cisnes, un espacio que permitirá disfrutar de una vista panorámica del río Neuquén y su entorno natural. Esta obra forma parte del nuevo tramo del paseo costero sobre el río, consolidando a Neuquén como un destino turístico de primer nivel en la Patagonia argentina
El secretario General de ATEN, Marcelo Guagliardo, señaló en redes sociales que "desde la Comisión Directiva Provincial (Sec. de Inicial y Primaria) y Vocalía Gremial Rama Inicia y Primaria, hemos estado desde el primer minuto en cada jardín".
la capital neuquina ya es una ciudad turística y este fin de semana largo la ocupación hotelera dejo un 55 % y las actividades propuestas por el municipio estuvieron con cupos llenos todos los días
Destacaron el desarrollo de los proyectos que impulsan esa área, como la Autovía Norte, la construcción del Hospital Norpatagónico y la ruta 67 para el desarrollo económico, turístico, industrial y energético
Representantes del actual gobierno de Omar Gutiérrez y del gobierno entrante de Rolando Figueroa, mantuvieron una nueva reunión con los equipos de transición en Casa de Gobierno
Nilda Aguilera falleció en la jornada de ayer. Fue la madre de Florencia Penachi, quien fue estudiante del CPEM 46. Su madre nunca dejó de denunciar la impunidad, ni de buscarla
El gobernador Gutiérrez anunció que los salarios de mayo se abonarán los días 1,2 y 5 de junio.