TW_CIBERDELITO_1100x100

En un año la provincia de Neuquén entregó más de 14 notebooks a estudiantes

Con una inversión que supera los mil trescientos millones de pesos, el programa Ciudadanía Digital tendrá continuidad en el 2023

REGIONALES27/02/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Ciudadania Digital (4)

El Gobierno provincial, en el marco de Ciudadanía Digital, el programa provincial de acompañamiento y fortalecimiento a las trayectorias escolares de estudiantes que cursan 4° y 5° año en Centros de Educación Provincial Media (CPEM) y a quienes cursan 4°, 5° y 6° año en Escuelas Provinciales de Educación Técnica (EPET), cerró el 2022 con la entrega de más de 14 mil notebooks y adelantó la continuidad de la propuesta para este 2023.

Ciudadania Digital (6)

Así lo confirmó el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, quien detalló que “desde diciembre de 2021 y hasta diciembre de 2022 el gobierno provincial ha entregado 14.873 notebooks, con una inversión de $1.338.570.000 alcanzando a 14.554 estudiantes. A esto se sumaron otras 319 notebooks fueron destinadas para uso institucional de las escuelas”.

Llancafilo destacó que “el plan de entrega de notebooks impulsado por el gobernador Omar Gutiérrez es una política pública federal que iguala, brindando herramientas fundamentales para miles de estudiantes de nuestra provincia. Este año daremos continuidad al programa de Ciudadanía Digital, que garantiza calidad educativa a partir de dispositivos digitales en el ciclo superior de secundaria, impulsando además la continuidad de los estudios superior o universitario de nuestros jóvenes".

Por su parte, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch señaló que “la tecnología en la educación llegó para quedarse, pero no vino a reemplazar al docente y su presencialidad. Es una herramienta más, un recurso educativo al servicio de la enseñanza. El acto educativo se desarrolla en el aula, con la vinculación docente - estudiante”.

La funcionaria agregó que, acompañando la entrega de equipamiento se llevó adelante la propuesta de formación: “Ciudadanía digital desafíos y oportunidades”, con las temáticas conectividad; Web 2.0; Uso responsable de las redes. Participaron 155 docentes de 45 escuelas.

A estas acciones, se suman propuestas pedagógicas con espacios de aprendizajes y experiencias educativas. Al mismo tiempo, destacó el trabajo llevado adelante por los equipos de Educación Digital y socioeducativos, para impulsar sitios de acceso gratuito y recursos para la comunidad educativa. 

Ciudadania Digital (5)

Entre ellos se encuentran: 

-Plataforma Lazos: Aulas Virtuales con soporte técnico que permite la interacción entre docentes y estudiantes. 120 escuelas secundarias. Matriculaciones: 116.741. Archivos subidos: 974.310.

-Armario Educativo: Sitio de fácil navegabilidad con soporte, recursos, documentos, lecturas, sitios de interés, contactos y experiencias pedagógicas compartidas. 5.019 usuarios, 16.110 visitas, 245 páginas web, 856 recursos didácticos digitales.

-Campus Educativo Virtual: Destinado a docentes y personal administrativo del Consejo Provincial de Educación con 2000 docentes activos.

Fuente: Ministerio de gobierno y Educación

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.