
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Con una inversión que supera los mil trescientos millones de pesos, el programa Ciudadanía Digital tendrá continuidad en el 2023
REGIONALES27/02/2023El Gobierno provincial, en el marco de Ciudadanía Digital, el programa provincial de acompañamiento y fortalecimiento a las trayectorias escolares de estudiantes que cursan 4° y 5° año en Centros de Educación Provincial Media (CPEM) y a quienes cursan 4°, 5° y 6° año en Escuelas Provinciales de Educación Técnica (EPET), cerró el 2022 con la entrega de más de 14 mil notebooks y adelantó la continuidad de la propuesta para este 2023.
Así lo confirmó el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, quien detalló que “desde diciembre de 2021 y hasta diciembre de 2022 el gobierno provincial ha entregado 14.873 notebooks, con una inversión de $1.338.570.000 alcanzando a 14.554 estudiantes. A esto se sumaron otras 319 notebooks fueron destinadas para uso institucional de las escuelas”.
Llancafilo destacó que “el plan de entrega de notebooks impulsado por el gobernador Omar Gutiérrez es una política pública federal que iguala, brindando herramientas fundamentales para miles de estudiantes de nuestra provincia. Este año daremos continuidad al programa de Ciudadanía Digital, que garantiza calidad educativa a partir de dispositivos digitales en el ciclo superior de secundaria, impulsando además la continuidad de los estudios superior o universitario de nuestros jóvenes".
Por su parte, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch señaló que “la tecnología en la educación llegó para quedarse, pero no vino a reemplazar al docente y su presencialidad. Es una herramienta más, un recurso educativo al servicio de la enseñanza. El acto educativo se desarrolla en el aula, con la vinculación docente - estudiante”.
La funcionaria agregó que, acompañando la entrega de equipamiento se llevó adelante la propuesta de formación: “Ciudadanía digital desafíos y oportunidades”, con las temáticas conectividad; Web 2.0; Uso responsable de las redes. Participaron 155 docentes de 45 escuelas.
A estas acciones, se suman propuestas pedagógicas con espacios de aprendizajes y experiencias educativas. Al mismo tiempo, destacó el trabajo llevado adelante por los equipos de Educación Digital y socioeducativos, para impulsar sitios de acceso gratuito y recursos para la comunidad educativa.
Entre ellos se encuentran:
-Plataforma Lazos: Aulas Virtuales con soporte técnico que permite la interacción entre docentes y estudiantes. 120 escuelas secundarias. Matriculaciones: 116.741. Archivos subidos: 974.310.
-Armario Educativo: Sitio de fácil navegabilidad con soporte, recursos, documentos, lecturas, sitios de interés, contactos y experiencias pedagógicas compartidas. 5.019 usuarios, 16.110 visitas, 245 páginas web, 856 recursos didácticos digitales.
-Campus Educativo Virtual: Destinado a docentes y personal administrativo del Consejo Provincial de Educación con 2000 docentes activos.
Fuente: Ministerio de gobierno y Educación
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.