
La NASA descubrió un "Planeta prohibido" por fuera del sistema solar
De este modo, el planeta del tamaño de Júpiter llamó la atención de los investigadores por orbitar alrededor de una estrella muy pequeña de color rojo
ACTUALIDAD24/02/2023
Un grupo de astrónomos están intentando descifrar cómo se formó el “planeta prohibido” que tiene el tamaño de Júpiter. Los astrónomos de la NASA descubrieron un planeta llamado TOI -5205b al que se lo conoce como “planeta prohibido” debido a que desafía todas las leyes conocidas hasta el momento.
De este modo, el planeta del tamaño de Júpiter llamó la atención de los investigadores por orbitar alrededor de una estrella muy pequeña de color rojo, clasificada dentro de las “enanas M”, que se llama TOI-5205.
Cabe remarcar que esta estrella enana roja tiene aproximadamente el 40% del tamaño y la masa de nuestro Sol, y una temperatura de aproximadamente 3.127°C (el Sol tiene 5.527°C).
Asimismo, debido a sus características de tamaño y brillo, estas estrellas no son ideales para que se forme un planeta. Es por estos motivos que a TOI -5205b se lo denomina “planeta prohibido” debido a que su creación no tendría que haberse producido en ese ámbito.
“La estrella principal, TOI-5205, tiene alrededor de cuatro veces el tamaño de Júpiter pero, a pesar de las leyes, pudo formar un planeta similar a Júpiter, lo que es demasiado sorprendente”, explicó Shubham Kanodia, autor del estudio con los detalles del hallazgo que fue publicado el martes en The Astronomical Journal.
Cómo se formó el "planeta prohibido"
Cuando el planeta TOI 5205b cruza frente a su estrella durante la órbita bloquea el 7% de su luz. “Al principio, si no hay suficiente material rocoso en el disco para formar el núcleo inicial, no se puede formar un planeta gigante gaseoso. Y al final, si el disco se evapora antes de que se forme el núcleo masivo, entonces no se puede formar un planeta gigante gaseoso. Sin embargo, TOI-5205b se formó. Según nuestra comprensión nominal actual de la formación de planetas, TOI-5205b no debería existir; es un planeta 'prohibido'”.
Es necesario mencionar que el planeta fue descubierto gracias al Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA. La misión fue lanzada en 2018 y tiene como objetivo examinar la luz de las estrellas más cercanas y brillantes para detectar reducciones de esa luz. En caso de que una estrella tenga reducciones de luz, significa que tienen planetas que las orbitan.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Falleció Américo Capriolo, referente histórico del comercio neuquino

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.



