Con el Programa " Male te cuida" la actriz Malena Vazquez Valenzuela brindará charlas de concientización sobre el ACV

Las mismas estarán a cargo de Malena Vázquez Valenzuela, hija de la actriz María Valenzuela y el periodista Pichuqui Mendizábal, quien sobrevivió a un ACV hace 20 años y actualmente comparte su experiencia en un programa denominado “Male te cuida”

ACTUALIDAD21/02/2023
ACV

Como parte de un convenio entre el Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén con la compañía Boehringer Ingelheim S.A., a través de la iniciativa “Angels”, se llevarán a cabo una serie de charlas sobre prevención y concientización sobre Accidente Cerebrovascular (ACV) en las localidades de Neuquén, Plottier y Centenario.

Las mismas estarán a cargo de Malena Vázquez Valenzuela, hija de la actriz María Valenzuela y el periodista Pichuqui Mendizábal, quien sobrevivió a un ACV hace 20 años y actualmente comparte su experiencia en un programa denominado “Male te cuida”. Las charlas se llevarán a cabo los días 23, 24 y 25 de febrero.

La ministra de Salud, Andrea Peve, resaltó: “El año pasado, en nuestra Provincia, se reglamentó la Ley N° 3.263, la primera ley reglamentada en el país que garantiza el acceso de la población a la prevención, diagnóstico y tratamiento del Accidente Cerebrovascular (ACV). Con ella se crea la Red Provincial del ACV y seguimos trabajando activamente para fortalecer el Sistema de Salud neuquino y la coordinación entre distintas instituciones de salud. Estás charlas, gracias al trabajo articulado con el equipo de Boehringer y Malena, a quien quiero agradecer especialmente, promueven otro actor fundamental en la red que es el rol de la comunidad en la prevención y la identificación de signos de alarma”.

 En esta oportunidad, Malena brindará la charla “¿Para qué sufrí el ACV?” en las localidades de Neuquén, Plottier y Centenario. Se trata de una propuesta en la que ella toma como iniciativa su experiencia personal para ampliar la mirada, explicar e informar, con un objetivo claro: sensibilizar a la comunidad sobre esta enfermedad, sus variables, los factores de riesgo modificables y no modificables, los síntomas, los tratamientos, las secuelas y las estadísticas al respecto, y lo fundamental que es solicitar ayuda profesional al 107 ante signos fáciles de identificar.

El Programa de Prevención y Concientización del ACV que lleva adelante Malena incluye además una revista y un canal de Instagram, todo bajo la ONG “Male te cuida”, que integra de diversas maneras información útil con el impulso, la fortaleza y la capacidad de superar situaciones complejas de su creadora.

 Las charlas se realizarán:

En la Ciudad de Neuquén: el 23 de febrero, a las 10 hs en el Concejo Deliberante y a las 18 hs en el SUM de Cuenca XV (entre calles Casimiro Gómez y Racedo).

En Plottier: el 24 de febrero, a las 10 hs y a las 18 hs, en el Auditorio del Hospital Plottier.

En Centenario: el 25 de febrero a las 10:30 hs en la Casa de la Cultura (Ruta 7 y Jamaica).

Las mismas serán abiertas a la comunidad en general y no requieren inscripción previa.

 Además, "Male charla con vos en el Punto Saludable" del Paseo de la Costa de la Ciudad de Neuquén. El sábado 25, por la tarde, va a estar presente en el dispositivo ubicado en el sector de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, que funcionará desde las 17:30 hasta las 20 hs.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🐒 Horóscopo Chino Diario – Lunes 12 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/05/2025

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

NeuquenNews
REGIONALES11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.