
El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.
Las mismas estarán a cargo de Malena Vázquez Valenzuela, hija de la actriz María Valenzuela y el periodista Pichuqui Mendizábal, quien sobrevivió a un ACV hace 20 años y actualmente comparte su experiencia en un programa denominado “Male te cuida”
ACTUALIDAD21/02/2023
Como parte de un convenio entre el Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén con la compañía Boehringer Ingelheim S.A., a través de la iniciativa “Angels”, se llevarán a cabo una serie de charlas sobre prevención y concientización sobre Accidente Cerebrovascular (ACV) en las localidades de Neuquén, Plottier y Centenario.
Las mismas estarán a cargo de Malena Vázquez Valenzuela, hija de la actriz María Valenzuela y el periodista Pichuqui Mendizábal, quien sobrevivió a un ACV hace 20 años y actualmente comparte su experiencia en un programa denominado “Male te cuida”. Las charlas se llevarán a cabo los días 23, 24 y 25 de febrero.
La ministra de Salud, Andrea Peve, resaltó: “El año pasado, en nuestra Provincia, se reglamentó la Ley N° 3.263, la primera ley reglamentada en el país que garantiza el acceso de la población a la prevención, diagnóstico y tratamiento del Accidente Cerebrovascular (ACV). Con ella se crea la Red Provincial del ACV y seguimos trabajando activamente para fortalecer el Sistema de Salud neuquino y la coordinación entre distintas instituciones de salud. Estás charlas, gracias al trabajo articulado con el equipo de Boehringer y Malena, a quien quiero agradecer especialmente, promueven otro actor fundamental en la red que es el rol de la comunidad en la prevención y la identificación de signos de alarma”.
En esta oportunidad, Malena brindará la charla “¿Para qué sufrí el ACV?” en las localidades de Neuquén, Plottier y Centenario. Se trata de una propuesta en la que ella toma como iniciativa su experiencia personal para ampliar la mirada, explicar e informar, con un objetivo claro: sensibilizar a la comunidad sobre esta enfermedad, sus variables, los factores de riesgo modificables y no modificables, los síntomas, los tratamientos, las secuelas y las estadísticas al respecto, y lo fundamental que es solicitar ayuda profesional al 107 ante signos fáciles de identificar.
El Programa de Prevención y Concientización del ACV que lleva adelante Malena incluye además una revista y un canal de Instagram, todo bajo la ONG “Male te cuida”, que integra de diversas maneras información útil con el impulso, la fortaleza y la capacidad de superar situaciones complejas de su creadora.
Las charlas se realizarán:
En la Ciudad de Neuquén: el 23 de febrero, a las 10 hs en el Concejo Deliberante y a las 18 hs en el SUM de Cuenca XV (entre calles Casimiro Gómez y Racedo).
En Plottier: el 24 de febrero, a las 10 hs y a las 18 hs, en el Auditorio del Hospital Plottier.
En Centenario: el 25 de febrero a las 10:30 hs en la Casa de la Cultura (Ruta 7 y Jamaica).
Las mismas serán abiertas a la comunidad en general y no requieren inscripción previa.
Además, "Male charla con vos en el Punto Saludable" del Paseo de la Costa de la Ciudad de Neuquén. El sábado 25, por la tarde, va a estar presente en el dispositivo ubicado en el sector de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, que funcionará desde las 17:30 hasta las 20 hs.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.


En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipó para este viernes 24 de octubre un descenso térmico generalizado y aire frío persistente en toda la provincia de Neuquén.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.


En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Fueron localizados por guías de la AAGM, evacuados en helicóptero y trasladados al Hospital de Junín de los Andes. Se reabrieron los ascensos al volcán y el tránsito por la Ruta Provincial 61

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.