
Fortalecen proyectos de ciencia y técnica aplicados a la producción de plantas nativas y a la actividad porcina
Las iniciativas beneficiarán a una fundación que desarrolla iniciativas vinculadas a emprendimientos agropecuarios para adolescentes y jóvenes en riesgo social, económico y familiar que viven en asentamientos del oeste neuquino
REGIONALES13/02/2023
La Fundación Familia, con el acompañamiento técnico del Centro PyME-ADENEU busca implementar un banco de germoplasma de plantas nativas y una planta de tratamiento de efluentes porcinos mediante biodigestor. El proyecto obtendrá 15,4 millones de pesos en calidad de Aportes No Reembolsables.
La rúbrica del convenio contó con la participación del ministro de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Facundo López Raggi, el vicepresidente ejecutivo del Centro PyME-ADENEU, Edgardo Phielipp, la coordinadora del COPADE, Silvia García Garaygorta, el secretario de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), Germán Bakker, la presidenta de la Fundación Familia, María Inés Cafiero, y la directora del proyecto; Melisa Tumini.
Este es uno de los cuatro proyectos de generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico que se pondrán en marcha este año, y se suma a la creación del centro provincial de robótica, al fortalecimiento del banco de leche materna humana; y al desarrollo del cultivo de frutilla mediante hidroponia en Plaza Huincul.
Serán ejecutados por distintas áreas de gobierno a nivel provincial y los fondos serán administrados por la Unidad de Vinculación Tecnológica del Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Producción e Industria.
Las iniciativas serán financiadas a través de los “Proyectos Federales de Innovación 2022”, que tienen como objetivo dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional en la República Argentina.
Fundación Familia es una organización que trabaja con adolescentes y jóvenes en riesgo social, económico y familiar que viven en asentamientos del oeste neuquino.
La organización brinda diversos servicios, entre ellos, la comercialización de plantas nativas para trabajos de reparación de ecosistemas en zonas de explotación petrolera o minera.
El objetivo del proyecto es poder contar con semillas que cuenten con parámetros de calidad comprobados para lograr una eficiente revegetación, además de investigar sobre la posibilidad de propagar especies consideradas vulnerables o en peligro de extinción.
En tanto, el desarrollo del biodigestor responde a la necesidad de valorizar y reutilizar el desecho orgánico generado en el emprendimiento de cría y engorde de cerdos de la Fundación Familia. El mismo permitirá tratar el estiércol porcino y a partir de este generar fertilizantes y energías renovables (gas y electricidad).
El año pasado, en el predio de Fundación Familia, se concretó la inauguración del Laboratorio de Mejoramiento Genético Porcino, una iniciativa que coloca a la provincia en la vanguardia de los avances en reproducción porcina a nivel mundial.
Las instalaciones están preparadas para la aplicación de la técnica de transferencia embrionaria, que permitirá mejorar la calidad de las piaras neuquinas y la rentabilidad de los emprendimientos porcinos.
A su vez, se puso en funcionamiento la planta de alimento balanceado, compuesta por 3 silos de almacenamiento (de 10, 30 y 40 toneladas), sinfín para transporte de granos (del silo a la máquina procesadora) y una máquina procesadora de alimento con rendimiento máximo de 4.000 kilogramos por hora.
La producción está destinada a abastecer los proyectos de engorde de capones que se llevan a cabo en diferentes localidades de la provincia.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
