El municipio de Centenario también adhiere al aumento salarial anual dispuesto por provincia

También establece un bono extraordinario no remunerativo ni bonificable de 80 mil pesos, que será abonados en dos cuotas de 40 mil pesos los días 17 de febrero y 17 de marzo

REGIONALES09/02/2023
Municipalidad-de-Centenario

La municipalidad de Centenario informa que el municipio va a adherir al acuerdo de incremento salarial anual que firmó el gobierno provincial con los gremios estatales.

El acuerdo establece que se aplicarán sobre los salarios de los empleados de la administración pública actualizaciones trimestrales según el índice de precios (IPC) al consumidor durante el transcurso de 2023, con un adelantamiento del primer mes de cada período.

También establece un bono extraordinario no remunerativo ni bonificable de 80 mil pesos, que será abonados en dos cuotas de 40 mil pesos los días 17 de febrero y 17 de marzo.

 Además, se acordó que se dejará de utilizar como parámetro para el cálculo del IPC el resultado de la provincia de Córdoba, por lo que se tomarán en cuenta solamente los índices que miden la dirección provincial de Estadística y Censos de Neuquén y el Indec, cada uno con una ponderación del 50 por ciento.

El intendente Javier Bertoldi lo anunció hoy a través de la radio municipal Sayhueque. El jefe comunal anticipó: “vamos a convocar a los sindicatos, se lo vamos a informar y firmaremos los distintos convenios”.

noticiasnqn

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.