
Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El certamen Pre Confluencia tuvo anoche su primera jornada de presentaciones. Fueron seis bandas las que se subieron al escenario emplazado en el playón de Recursos Hídricos de la Isla 132 y se lucieron con su música frente a todos los presentes y el jurado que tuvo la ardua tarea de seleccionar las primeras cuatro bandas que se lucirán en el escenario mayor de la Fiesta Nacional de la Confluencia.
Resultaron ganadores Amalgama, Música de Marte, Rocío Salazar y Samanta Junco, en tanto Dual Bazz y Pex no perderán su oportunidad de estar en el gran evento nacional ya que estarán sonando en otros escenarios del Festival que este año cumple 10 años.
En el discurso inaugural, María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo, resaltó la importancia de este certamen porque abre espacios a los artistas regionales y locales. “Este es un momento muy importante, quienes participan hoy acá -dijo en la noche del viernes- van a ser parte de la primera edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia”, afirmó la funcionaria.
“Esto es poner en valor a nuestros artistas. Esta fiesta va a tener en más de 90 artistas locales en los diversos escenarios y es fundamental que estén presentes, porque si bien los shows nacionales que vamos a tener son muy convocantes también los son los regionales”, consideró Pasqualini.
“Que las y los artistas locales estén en la Fiesta es un derecho que tienen y como estado tenemos la obligación de generar estos espacios hoy, y todo el año”, expresó la funcionaria y recordó los diversos eventos que la Municipalidad de Neuquén organiza durante el año en donde hay espacios para los protagonistas locales de la cultura.
Además, invitó a todos y todas a participar esta tarde y noche a la segunda jornada de selección donde estarán tocando en vivo desde las 19 Muster, Sittah, Dany Larzabal, Área Urbana, Dara Villar, Andrea Gómez.
El jurado está compuesto por María Pasqualini, representación del Ejecutivo; Sergio “Negro” Farías como músico de reconocida trayectoria y Huguex Cabrera, periodista del rubro Cultura y espectáculos de la zona. No solo se elegirá a 12 ganadores sino que tendrán un premio de $100 mil cada uno.
Los ganadores del viernes 3
Amalgama: Es una banda de música de la ciudad de Plottier – Neuquén compuesta por 5 integrantes que fusiona diversos géneros con el folklore, utilizando distintos instrumentos musicales como guitarras criollas, guitarra eléctrica, bajo, teclado, batería, bombo leguero, sonidos ambientales entre otros, creando un folklore moderno pero tradicional a la vez, realizando un show organizado con un repertorio variado entre chacareras, zambas, huaynos, chamarritas, etc.
Rocío Salazar: Rocío Salazar es oriunda de la ciudad de Zapala. Es solista vocal y estudiante del profesorado de Música. Incursiona en la música desde los 18 años, cantando en diversos grupos de diferentes géneros. El repertorio que presenta está basado en el Folklore Argentino, tomando como mayores referentes grupos y artistas de la Patagonia.
Samanta Juncos: Cantante y compositora, oriunda de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, y actualmente reside en la ciudad de Centenario. Proviene de una familia de músicos que la motivaron a seguir en este camino. Recorre los escenarios con su repertorio de folklore bajo la premisa de “Compartir la música”.
Música de Marte: Es un proyecto musical gestado por Martina Carrasco (cantante y guitarrista), acompañada en batería por Gonzalo Retamal, en bajo Leonardo Toro y en teclados Rodrigo Aedo. Sus canciones fluctúan sobre diversos estilos musicales como jazz, chill out y rock.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy