TW_CIBERDELITO_1100x100

La Fiesta de la Confluencia tendrá transporte público gratis, te mostramos como funcionará

El servicio que funcionará entre las 17 y las 2.30 de la madrugada desde el 14 al 19 de febrero, con una frecuencia a demanda. Harán dos recorridos para confluir en las inmediaciones de la isla

REGIONALES03/02/2023
COLE

La Fiesta de la Confluencia 2023 tendrá servicio de colectivos gratuitos punto a punto para facilitar la llegada e ingreso de los neuquinos y turistas al predio de la Isla 132.

El servicio que funcionará entre las 17 y las 2.30 de la madrugada desde el 14 al 19 de febrero, con una frecuencia a demanda. Harán dos recorridos para confluir en las inmediaciones de la isla.

Mauro Espinosa, del área de Transporte de la municipalidad de Neuquén, manifestó que habrá un servicio gratuito para el publico que asista a la Fiesta Nacional de la Confluencia.

«Estamos organizando este servicio. Seguramente saldrá de la zona centro. El objetivo es que la gente no vaya a la Isla 132 con los autos porque se generan complicaciones en el tránsito y a los vecinos que viven en la zona», manifestó el funcionario en el aire de «Mañanas en Red».

 Al respecto, explicó que «es imposible creer que se llega al predio con el auto, ningún evento masivo lo permite y es una tarea de todos entender estas cuestiones básicas».

 El funcionario destacó que el servicio será clave para las personas que viven lejos del Paseo Costero.

Por otro lado, indicó que las calles cercanas al predio funcionarán como corredores tanto para el ingreso como egreso de las personas. Algunas de estas son Linares, Boerr y Río Negro.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.