
ANSES: Confirmó el incremento y pago de tres beneficios para mayo 2025
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
El producto fue lanzado por investigadores del consejo después de 20 años de investigación. Su cepa tiene la capacidad de defenderse de infecciones por patógenos virales o bacterianos.
NACIONALES28/01/2023Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) anunciaron la creación de un yogurt que cuenta con la cepa probiótica "Lactobacillus rhamnosus CRL 1505", una bacteria láctea, con el objetivo de reforzar el sistema inmune y "prevenir o afrontar infecciones respiratorias e intestinales".
La investigadora principal del Conicet en el Cerela y responsable técnica del proyecto, María Pía Taranto, explicó a Télam los detalles sobre la distribución y las propiedades del yogurt: "El yogur que contiene el microorganismo probiótico de esta cepa ya está en las góndolas, y es la primera vez que llegará masivamente a toda la sociedad, a través de la empresa de la envergadura de Danone".
"Los probióticos son microorganismos que tienen un efecto benéfico una vez que son incorporados en nuestro organismo", agregó.
El producto se presentó en un acto llevado a cabo en Longchamps y fue celebrado por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.
El mandatario estuvo presente este jueves en el lanzamiento de la nueva línea de yogurt y se manifestó al respecto: "Tras el convenio entre el @CONICETDialoga y Danone, hoy se lanza la nueva línea de yogures que se distribuirá en instituciones con fines sociales de todo el país: son producidos a partir de una cepa probiótica que contribuye a la salud respiratoria y gastrointestinal".
El Presidente aseguró que el nuevo producto garantiza "un mejor crecimiento para las y los más chicos, el Estado y una empresa privada haciendo un mejor país".
El yogurt del Conicet que previene enfermedades
La investigación duró más de 20 años según cuenta Taranto, quien señala que la cepa presentada "tiene la función de aumentar las defensas naturales del organismo, optimiza la respuesta inmunológica, lo que permite defenderse mucho mejor de infecciones por patógenos virales o bacterianos y mantener un estado de salud en nuestro intestino y nuestro sistema respiratorio".
En el proceso de desarrollo, la cepa CRL1505 pasó por diferentes etapas hasta obtener las cualidades necesarias para cumplir con los requisitos exigidos por los entes reguladores nacionales e internacionales de alimentación.
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
El Gobierno firmó un acuerdo con Río Negro para renovar la concesión de la empresa provincial Tren Patagónico por 10 años. El año pasado había recibido una prórroga precaria, tras el vencimiento de su contrato original. Se trata de un modelo de acceso abierto, aunque con prioridad sobre la vía para la operadora provincial. El acuerdo habilita el ingreso de terceros operadores con previa autorización tanto de ADIF como de Tren Patagónico. Detalles de las nuevas condiciones de concesión
Como ocurre mes a mes, el pago se efectúa respetando la terminación de DNI de los beneficiarios
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.