
Koopmann pone a la vivienda como un eje central de su plan de gobierno
Vamos a convocar a todos a que nos acerquen sus ideas, sus propuestas, para seguir haciendo realidad el progreso con justicia social de la provincia, de la misma forma que nos enseñó Don Felipe Sapag.
REGIONALES26/01/2023

El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, aseguró que la política habitacional “ocupará un lugar central” en su plan de gobierno, contemplando múltiples acciones para dar respuesta a la demanda de viviendas que se registra en la provincia, a partir del fuerte crecimiento poblacional que se vive en los últimos años.
“Hemos hecho mucho en materia de soluciones habitacionales, pero tenemos mucho más por hacer, para poder dar respuesta a uno de los desafíos más importantes que tenemos como sociedad, con una población como la neuquina, joven y en constante crecimiento. Estamos convencidos de que el sueño de la casa propia es algo que está en el alma y en el corazón de las familias neuquinas, y por ello, la vivienda será uno de los pilares del plan de gobierno que estamos construyendo para la próxima elección” dijo Koopmann, durante una recorrida de trabajo en Villa La Angostura, donde participó del acto de entrega de escrituras a familias de la localidad de parte del IPVU.
“Es una alegría compartir la entrega de escrituras que están dentro del programa de regularización que lleva adelante el gobierno de la provincia, a través del IPVU – ADUS, en toda la geografía de nuestra provincia, porque de esa manera estamos construyendo justicia social y damos certeza jurídica a sus propietarios”, dijo Koopmann, agregando que “las personas son el centro de nuestra propuesta política y, por eso, dar respuesta a la necesidad de viviendas será el centro de nuestra acción”.
“Actualmente estamos construyendo más de 1000 viviendas en distintos lugares de la provincia, con los municipios estamos desarrollando loteos con servicios en ciudades como Neuquén y Zapala, además de distintas obras de regularización de asentamientos informales, y desde el gobierno provincial lanzamos hace unos días, el programa “Hogar a nuevo”, que consiste en préstamos a través del BPN, para compra, construcción o refacción, destinados a viviendas únicas con una tasa de interés que es la mitad de la inflación nacional. Nuestro gobierno no para y seguirá apostando por una Neuquén productiva, solidaria y protagonista”, señaló.
“A partir de las cientos de reuniones que hemos mantenido con cada familia neuquina a lo largo y lo ancho de nuestra provincia, estamos construyendo de manera federal nuestra propuesta de gobierno de cara al periodo 2023-2027. Porque para solucionar un problema, primero tenemos que reconocer que existe. Y nosotros sabemos que el enorme crecimiento poblacional que vivimos en la última década ha generado una importante demanda de viviendas, las que sumada a la grave situación macro económica nacional, nos impone un desafío que hemos tomado como una de las principales prioridades de nuestra gestión de gobierno”, manifestó el candidato.
En ese sentido, subrayó que “estamos convencidos de que para afrontar este desafío debemos unir los esfuerzos del sector público, tanto de nivel nacional, como provincial y municipal; y de los privados (familias, sindicatos, cooperativas, empresas y desarrolladores inmobiliarios). Vamos a convocar a todos a que nos acerquen sus ideas, sus propuestas, para seguir haciendo realidad el progreso con justicia social de la provincia, de la misma forma que nos enseñó Don Felipe Sapag”.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.

Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.

Cambio de motor: las claves de Alpine para que Franco Colapinto pueda repetir su histórica performance en el GP Azerbaiyán
Franco Colapinto afronta un desafío complicado en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, en Bakú, en busca de repetir con Alpine la hazaña que logró con Williams en 2024. Por qué es casi imposible el milagro y la alarma encendida por una posible decisión de la escudería que lo perjudicaría.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking