
Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
El equipo de Picodi.com verificó cómo cambió el salario mínimo en 2023 en docenas de países de todo el mundo y si este dinero es suficiente para sobrevivir. Los salarios persiguen la inflación.
INTERNACIONALES26/01/2023El estudio cubrió 67 países que tienen un salario mínimo establecido por el gobierno. Los sistemas fiscales de cada país difieren significativamente entre sí y la diferencia entre el salario bruto y el neto puede oscilar entre el 0% y el 35% (en Argentina – el 17%).
Entonces, para que la comparación salarial sea justa, se tomaron en cuenta los valores netos, es decir, el dinero que realmente va a la cuenta del empleado.
De los 67 países incluidos en el estudio, solo en 7 el salario mínimo no ha variado respecto a enero de 2022. Éstos incluyen, por ejemplo, Israel, Hong Kong y Nigeria.
Los mayores aumentos interanuales del salario mínimo se registraron en Argentina (104,5%) y Turquía (100%). En estos países, tanto la inflación como la disminución del valor de la moneda nacional se encuentran por encima del promedio desde hace varios años.
También se registraron altos aumentos en el salario mínimo en Moldavia (32,5% interanual), Letonia (27,1%) y Malasia (25,8%).
Argentina ocupa el primer puesto en el ranking de crecimiento salarial: el salario mínimo neto ahora es de 54.304 pesos, un 104,5% más que a principios del año pasado (26.560 pesos). Los peor remunerados experimentaron aumentos salariales más bajos, por ejemplo, en Chile (17,1%) y México (17,4%).
Canasta de sobrevivencia
Para el propósito de este estudio, creamos una canasta de alimentos y comparamos los precios de estos productos alimenticios con el salario mínimo. La canasta consta de 8 grupos de productos: pan, leche, huevos, arroz, queso, carne, frutas y verduras. La lista es muy limitada, pero en las cantidades indicadas, estos productos son suficientes para cumplir con los requisitos mínimos de nutrientes del adulto promedio.
Leche (10 litros) – AR$ 1.278
Pan (10 barras de 500 g) – AR$ 1.699
Arroz (1,5 kg) – AR$ 209
Huevos (20 unidades) – AR$ 377
Queso (1 kg) – AR$ 1.016
Pollo y carne de vacuno (6 kg) – AR$ 4.930
Frutas (6 kg) – AR$ 1.152
Verduras (8 kg) – AR$ 1.124
El valor de la canasta de alimentos básicos a principios de 2023 en Argentina es de 11.785 pesos, es decir, un 63,29% más que a principios de 2022. El precio de la canasta es el 21,7% del salario neto. Hace un año, la misma canasta valía el 27,2% del salario mínimo de entonces, lo que significa que los salarios de los que menos ganan han crecido más rápido que los precios de los alimentos.
Así se veía el valor de una canasta de productos idéntica en años anteriores:
Enero de 2019 – AR$ 2.467
Enero de 2020 – AR$ 4.049
Enero de 2021 – AR$ 5.423
Enero de 2022 – AR$ 7.217
Enero de 2023 – AR$ 11.785
¿Dónde se puede sobrevivir con el salario mínimo?
Las preferencias alimentarias y las percepciones de una vida cómoda varían de un país a otro y de una persona a otra. Sin embargo, decidimos comparar los precios de una canasta idéntica de alimentos básicos con los salarios mínimos en todos los países estudiados, y ver cuánto de los asalariados que ganan el salario mínimo tendrían que gastar en productos que aseguran solo la supervivencia.
La mejor relación entre los precios de los alimentos básicos y el salario mínimo se encuentra, como en años anteriores, en Gran Bretaña, Irlanda y Australia – del 6,5% al ​​7,7%.
Argentina en este ranking, junto con Ecuador y Paraguay, ocupa el puesto 33 con un resultado de 21,7%, por delante de países como Chile (28,1%, puesto 43), Colombia (24,5%, puesto 38) y México (34,4%, puesto 49).
En países de Asia-Pacífico como Filipinas, India, Indonesia, Tailandia y Vietnam, más de la mitad del salario mínimo se gasta en alimentos básicos. En Nigeria, por otro lado, el salario mínimo no es suficiente ni siquiera para una canasta de productos tan modesta.
Metodología y fuentes de datos
En este estudio, comparamos las tasas del salario mínimo mensual para el trabajo a tiempo completo vigentes a partir de enero de 2023 con las tarifas vigentes en enero de 2022. Los montos provienen de los sitios web oficiales de los gobiernos, ministerios o comités relevantes.
Hemos omitido países donde el salario mínimo es negociado por sindicatos individuales y donde no existe un salario mínimo legal (como Suiza, Italia, Singapur y los países del norte de Europa). Para los países donde el salario mínimo varía según la región (EE. UU., Filipinas, Tailandia, Vietnam), calculamos y usamos el promedio aritmético de todas las regiones. Obtuvimos los montos netos usando calculadoras de salarios locales.
Los productos utilizados en el estudio constituyen una canasta alimentaria ilustrativa, creada con fines estadísticos, únicamente. Las cantidades de productos indicadas se han calculado sobre la base de las recomendaciones de algunos ministerios de salud sobre las normas mínimas de consumo de alimentos. Los precios de los productos de la canasta básica provienen de la página numbeo.com, donde los usuarios de Internet monitorean los precios de productos y servicios alrededor del mundo.
Convertimos las monedas locales a euros utilizando los indicadores de Google Finance del cuarto trimestre de 2022.
Fuente: Picodi.com
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.