
Simoni, el cipoleño que podría debutar en Boca ante Lanús
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
Se construyen en la Ciudad Deportiva. Son parecidas a las de fútbol tenis, pero con paneles en los que se puede hacer rebotar la pelota. Su uso será gratuito
ACTUALIDAD - DEPORTES25/01/2023El gobernador Omar Gutiérrez visitó hoy la Ciudad Deportiva de Neuquén capital para constatar el avance de las obras que permitirán el desarrollo de una nueva disciplina deportiva: el fútbol fusión. “Se trata de nueva infraestructura para el desarrollo deportivo”, señaló y destacó las inversiones que -en materia deportiva- realizan tanto la provincia como el municipio que gobierna el intendente Mariano Gaido.
“Estamos llevando adelante inversiones que permiten consolidar el desarrollo de nuestra Ciudad Deportiva, como la pista de pumptrack”, destacó Gutiérrez y agregó: “Ahora estamos haciendo estas tres canchas de fútbol fusión, las primeras de la Patagonia”. Antes del 10 de febrero, neuquinos y neuquinas podrán practicar de forma gratuita esta nueva disciplina.
El fútbol fusión es un deporte novedoso y dinámico que en algunas latitudes está en alza y en otras ya se encuentra en auge. Sus reglas fundamentales son las siguientes: la pelota puede jugarse con cualquier parte del cuerpo, menos brazos y manos. Hay un pique obligatorio en campo rival, además de dos toques mínimos y tres como máximo por pareja. Se lo considera algo así como una evolución del fútbol tenis, con la diferencia de que se juega en una cancha octogonal, vidriada, en la que se puede hacer rebotar la pelota en las paredes y en el techo.
El gobernador explicó que se trata de una nueva disciplina que se viene practicando, “desde hace tres o cuatro años, en Paraguay, Uruguay, Chile y la Argentina”; y tras señalar que están próximos a llegar los paneles, agregó que la inauguración será entre el 6 y el 10 de febrero. A partir de ahí, habrá otra herramienta para seguir promoviendo el deporte con la posibilidad de realizar certámenes locales, patagónicos, nacionales y hasta internacionales, con el consecuente impacto en el desarrollo económico y social.
Por su parte, la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, subrayó que el “fútbol fusión es una disciplina en la que confluyen fútbol, tenis, squash y pádel, que permite jugar sin contacto físico y con muchos beneficios para la salud”. Se lo puede practicar en forma recreativa o competitiva y exige un gran esfuerzo. Los constructores ya terminaron el playón, sobre el que se trazarán las canchas que en breve tendrán sus paredes vidriadas.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El piloto argentino de 21 años fue confirmado por la escudería francesa para las próximas cinco carreras del campeonato mundial, en reemplazo de Jack Doohan
A un futbolista del Xeneize le rechazaron el permiso para ingresar a los Estados Unidos y el club recurrirá a la FIFA para intentar destrabar su situación
Con un presente que ilusiona y un pasado que lo respalda, para el piloto argentino no será sólo un regreso a la Fórmula 1: también una vuelta a un circuito donde ya ha ganado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.