Koopmann dijo que quiere que haya artistas locales en todos los eventos de la provincia

En el encuentro, Koopmann remarcó que “en la provincia tenemos grandes talentos en todos los rubros culturales, ya sea música, canto, danza, teatro, escritura, pero además hay muchos que hacen arte a través de la tecnología"

ACTUALIDAD - CULTURA25/01/2023
Koopamnn Artistas

El candidato a gobernador por el MPN Marcos Koopmann, anunció que está “trabajando en un proyecto de ley para que todos los eventos culturales que se realicen dentro de la provincia cuenten con la participación de artistas neuquinos”.

Lo hizo al encabezar un encuentro con más de 200 referentes de la cultura de Neuquén, que se desarrolló con el objetivo de escuchar y recibir inquietudes y propuestas que serán incorporadas al plan de gobierno 2023-2027.

En el encuentro, Koopmann remarcó que “en la provincia tenemos grandes talentos en todos los rubros culturales, ya sea música, canto, danza, teatro, escritura, pero además hay muchos que hacen arte a través de la tecnología. El abanico es amplio y queremos que todos tengan un lugar para mostrar y darse a conocer, teniendo en claro que impulsando la cultura estamos generando también fuentes de empleo para las familias neuquinas”

En este sentido, el candidato a gobernador detalló que la nueva iniciativa “la vamos a trabajar en conjunto con cada uno de ustedes, para armarla, debatirla y presentarla para que se convierta en ley”. Además, sostuvo que “el objetivo principal, es que en cada fiesta nacional o provincial que se realice en Neuquén, en cada encuentro cultural en cualquiera de las expresiones artísticas, arriba de cada escenario tenga participación un referente que represente a nuestra cultura”.

 Koopmann también anunció que al programa Música Activa, que lleva adelante la Legislatura y que surgió en la pandemia con el objetivo de generar espacios para que músicos y bandas de Neuquén puedan mostrar su arte, se sumarán a partir de este año, Danza Activa y Teatro Activa para «fortalecer, promover y visibilizar la identidad neuquina a través de la música y la cultura».

 Por su parte, los referentes de la cultura dialogaron con Koopmann y le agradecieron que junto al Gobierno provincial les brindaron el espacio cultural Complejo Casa de las Leyes, donde cada uno de los artistas cuenta con un lugar físico para desempeñar su trabajo y mostrar su talento. Además de destacar, que después de cada presentación les otorgan material audiovisual que luego ellos pueden comercializar para generar mayores fuentes de ingresos.

 También, resaltaron que en los últimos años gracias al espacio físico con el que cuentan, pudieron abrir talleres de improvisación oral para que niños, niñas y adolescentes se capaciten en el canto improvisado y tradicional neuquino, como así también en diversas actividades culturales.

Para finalizar, Koopmann dijo que “para rescatar nuestras tradiciones y poner en valor la identidad de todos los neuquinos, las fiestas nacionales y provinciales en Neuquén son muy importantes no solo para el desarrollo turístico, sino también para revalorizar cada pedacito del territorio de nuestra provincia”.

noticiasnqn

Te puede interesar
950927-literatura-20coreana

El auge de la literatura coreana en Argentina

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA06/07/2025

Junto con el el K-pop, el cine y las series, en los últimos años las letras de Corea del Sur desembarcaron en Argentina. "Antes Corea era la gran desconocida y hoy hay lectores que buscan títulos específicos", explica un editor especializado

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.