TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Koopmann encabezó la presentación de la Fiesta Nacional del Puestero 2023

En su 34° edición, el evento que cuenta con el apoyo de la Legislatura, es uno de los más tradicionalistas e importantes de la provincia, ya que se homenajea al trabajo y a las tradiciones de las familias de campo del sur neuquino. 

REGIONALES24/01/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Fiesta del Puestero

El vicegobernador Marcos Koopmann, presentó junto al ministro de Turismo, Sandro Badilla, la Fiesta Nacional del Puestero 2023, que se llevará a cabo en Junín de los Andes, desde el 8 al 12 de febrero.

En su 34° edición, el evento que cuenta con el apoyo de la Legislatura, es uno de los más tradicionalistas e importantes de la provincia, ya que se homenajea al trabajo y a las tradiciones de las familias de campo del sur neuquino. 

Koopmann resaltó la importancia de las fiestas populares neuquinas porque “son parte de nuestro ADN, rescatan nuestra cultura, costumbres, y ponen en valor la identidad de cada pedacito del territorio de nuestra provincia”. Al mismo tiempo sostuvo que “dinamizan la economía local y son un gran motor, porque reúnen en torno a ellas un sinfín de actividades tradicionales, gastronómicas y artísticas”.
"Invitamos a todas las familias neuquinas a disfrutar de esta fiesta, la primera fiesta nacional de nuestro calendario 2023”, dijo el vicegobernador, quien destacó “el excelente nivel de los jinetes, las delicias gastronómicas, y los artistas locales y regionales que se presentarán." 

Hoy Fiesta Nacional del Puestero está reconocida como un evento familiar que congrega todos los años a más de 10 mil personas. En este sentido, Koopmann dijo que este evento “fortalece un destino turístico como lo es Junín de los Andes” y detalló que “las fiestas populares atraen visitantes y eso queda demostrado en la excelente temporada de verano que estamos transitando, con un calendario de festividades en toda la provincia que permitió que la ocupación hotelera llegue al 100% en las localidades donde se desarrollaron".

Organizada por el Centro Tradicionalista Huiliches, a cargo de su presidente Rúben Bastias, la fiesta promete cinco días de actividades y shows, con destrezas criollas, música en vivo, gastronomía tradicional, danza, artesanías, jineteadas y competiciones deportivas.

“Cada fiesta popular permite que trabajen los hoteles, la gastronomía, los emprendedores, las empresas de servicios turísticos y eso se traduce en la generación de empleo para las familias neuquinas”, indicó Koopmann,  quien aseguró que “es un orgullo que durante esta temporada la ocupación turística en toda la provincia de Neuquén sea del 85%, lo que demuestra que continuamos ampliando nuestra matriz productiva, rompiendo la estacionalidad y generando más oportunidades".

Por su parte, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, agradeció el acompañamiento de la Legislatura para poder llevar adelante la festividad, al tiempo que detalló que siempre tiene una gran participación de público y “una organización muy importante que nació de los trabajadores del campo”. "Está todo listo y preparado para vivir cinco días con mucha tradición y actividades en Junín de los Andes, que está teniendo una gran afluencia turística durante esta temporada", finalizó.

A su turno, Rubén Bastias agradeció “el acompañamiento del vicegobernador Marcos Koopmann y del Gobierno provincial en el impulso de esta festividad tan importante para las tradiciones neuquinas”

Durante la  34° edición,  habrá momento de homenajes y reconocimientos a colaboradores, como es el caso del Puestero homenajeado Mario Cándido, jubilado de la Estancia Quenquentreu, recordatorio  a Félix Lara y Raúl Pereyra, y un reconocimiento al multicampeón Jorge Aristegui, que en septiembre pasado decidió no jinetear más, después de su extensa carrera.

En el campo de jineteadas, se pondrá en juego un gran gremio de más de 3,5 millones de pesos a repartir en las tres categorías, con un broche de oro con los mejores jinetes seleccionados y la Tropilla La Pumita de Enzo Vega.

Te puede interesar
503903789_4191711237727587_5475497721160502458_n-1-1024x563

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina

Neuquén Noticias
REGIONALES17/11/2025

La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 17 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/11/2025

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 18 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
18/11/2025

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

viento-7jpg

El viento marcará la jornada en Neuquén y Río Negro

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD17/11/2025

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.