
En la región, el kilo de asado ronda los 20.000 pesos, mientras que el asado brasileño se ofrecerá a un precio de aproximadamente 9.000
En su 34° edición, el evento que cuenta con el apoyo de la Legislatura, es uno de los más tradicionalistas e importantes de la provincia, ya que se homenajea al trabajo y a las tradiciones de las familias de campo del sur neuquino.
REGIONALES24/01/2023El vicegobernador Marcos Koopmann, presentó junto al ministro de Turismo, Sandro Badilla, la Fiesta Nacional del Puestero 2023, que se llevará a cabo en Junín de los Andes, desde el 8 al 12 de febrero.
En su 34° edición, el evento que cuenta con el apoyo de la Legislatura, es uno de los más tradicionalistas e importantes de la provincia, ya que se homenajea al trabajo y a las tradiciones de las familias de campo del sur neuquino.
Koopmann resaltó la importancia de las fiestas populares neuquinas porque “son parte de nuestro ADN, rescatan nuestra cultura, costumbres, y ponen en valor la identidad de cada pedacito del territorio de nuestra provincia”. Al mismo tiempo sostuvo que “dinamizan la economía local y son un gran motor, porque reúnen en torno a ellas un sinfín de actividades tradicionales, gastronómicas y artísticas”.
"Invitamos a todas las familias neuquinas a disfrutar de esta fiesta, la primera fiesta nacional de nuestro calendario 2023”, dijo el vicegobernador, quien destacó “el excelente nivel de los jinetes, las delicias gastronómicas, y los artistas locales y regionales que se presentarán."
Hoy Fiesta Nacional del Puestero está reconocida como un evento familiar que congrega todos los años a más de 10 mil personas. En este sentido, Koopmann dijo que este evento “fortalece un destino turístico como lo es Junín de los Andes” y detalló que “las fiestas populares atraen visitantes y eso queda demostrado en la excelente temporada de verano que estamos transitando, con un calendario de festividades en toda la provincia que permitió que la ocupación hotelera llegue al 100% en las localidades donde se desarrollaron".
Organizada por el Centro Tradicionalista Huiliches, a cargo de su presidente Rúben Bastias, la fiesta promete cinco días de actividades y shows, con destrezas criollas, música en vivo, gastronomía tradicional, danza, artesanías, jineteadas y competiciones deportivas.
“Cada fiesta popular permite que trabajen los hoteles, la gastronomía, los emprendedores, las empresas de servicios turísticos y eso se traduce en la generación de empleo para las familias neuquinas”, indicó Koopmann, quien aseguró que “es un orgullo que durante esta temporada la ocupación turística en toda la provincia de Neuquén sea del 85%, lo que demuestra que continuamos ampliando nuestra matriz productiva, rompiendo la estacionalidad y generando más oportunidades".
Por su parte, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, agradeció el acompañamiento de la Legislatura para poder llevar adelante la festividad, al tiempo que detalló que siempre tiene una gran participación de público y “una organización muy importante que nació de los trabajadores del campo”. "Está todo listo y preparado para vivir cinco días con mucha tradición y actividades en Junín de los Andes, que está teniendo una gran afluencia turística durante esta temporada", finalizó.
A su turno, Rubén Bastias agradeció “el acompañamiento del vicegobernador Marcos Koopmann y del Gobierno provincial en el impulso de esta festividad tan importante para las tradiciones neuquinas”.
Durante la 34° edición, habrá momento de homenajes y reconocimientos a colaboradores, como es el caso del Puestero homenajeado Mario Cándido, jubilado de la Estancia Quenquentreu, recordatorio a Félix Lara y Raúl Pereyra, y un reconocimiento al multicampeón Jorge Aristegui, que en septiembre pasado decidió no jinetear más, después de su extensa carrera.
En el campo de jineteadas, se pondrá en juego un gran gremio de más de 3,5 millones de pesos a repartir en las tres categorías, con un broche de oro con los mejores jinetes seleccionados y la Tropilla La Pumita de Enzo Vega.
En la región, el kilo de asado ronda los 20.000 pesos, mientras que el asado brasileño se ofrecerá a un precio de aproximadamente 9.000
Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas
Los asistentes pudieron conocer propuestas y alcances de los créditos que ofrecen el CFI, el BID, y las garantías del CFI y del Fondo de Garantías del Neuquén (Foganeu).
La propuesta que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto con Vista Energy y Fundación Laureus, acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas. El registro estará abierto hasta el 25 de abril.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó a una marcha por el aniversario del fallecimiento del docente Carlos Fuentealba a 18 años del crimen
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
El próximo lunes se realizará la cumbre “Impulsando la Convergencia en Neuquén” en el Auditorio de Casa de Gobierno
Un nuevo documental de la Agencia Espacial Europea revela el panorama alarmante sobre los desechos orbitales que rodean al planeta
Según un experto en el ámbito de la tecnología, existen cuatro errores que pueden dañar seriamente la batería del celular a la hora de cargarlo
Energía del día: Buey de Metal (Xin Chou). El Buey aporta tenacidad, disciplina y capacidad de trabajo, mientras que el Metal enfatiza la precisión, el deber y el autocontrol. Esta combinación genera una jornada ideal para cumplir compromisos, sostener rutinas y avanzar en proyectos con cabeza fría. Las emociones no deben ser ignoradas, pero sí ordenadas. Día ideal para construir con paciencia, revisar planes y trabajar en silencio.
"Adolescencia", una serie de Netflix, ha fomentado el debate sobre internet, los teléfonos inteligentes y la salud mental de los adolescentes. ¿Tiene el celular la culpa de todos sus males?
Desde Neuquén para todo el país, Brisa y Karina nos recuerdan que la belleza más auténtica es la que nace del bienestar
En la región, el kilo de asado ronda los 20.000 pesos, mientras que el asado brasileño se ofrecerá a un precio de aproximadamente 9.000
De los demorados, tres quedaron con domiciliaria y dos de forma preventiva
Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.