
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
Acompañado por el ministro de Economía Martín Guzmán y la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández, Alberto Fernández oficializó la finalización del proceso del canje de deuda.
NACIONALES01/09/2020
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciaron este lunes que el canje de deuda alcanzó un nivel de adhesión de 93,5%, lo que se eleva al 99% del total de los bonos elegibles por la clausulas de acción colectivas.
El jefe del Estado presentó el resultado del canje en un acto desarrollado en el Salón del Bicentenario de la Casa de Gobierno, acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y todos los gobernadores, algunos de ellos de manera presencia y otros de manera virtual.
"Una vez más encerraron a la Argentina en un laberinto muy difícil de salir. Pero ya estuve alguna vez en esa situación con Néstor (Kirchner). Confíen en nosotros, porque vamos por el camino” correcto, dijo el mandatario.
El 99% de la deuda bajo ley extranjera fue reestructurada
"Hoy tenemos la tranquilidad que no hemos traicionado esa conciencia porque hicimos las cosas tal como prometimos hacerlas.Esta vez la deuda no la van a pagar los que menos tiene, y hemos podido cumplir”, agregó el Presidente.
Guzmán, que fue presentado por Alberto Fernández y tuvo a su cargo el informe con los detalles de la reesteucturación, dijo que “la oferta a los acreedores privados tuvo una aceptación masiva por parte de los acreedores”.
Como resultado de esa negociación “el 99% de deuda bajo ley extranjera ya ha quedado reestructurada, eso se condice con una adhesión total al canje de 93,5% que por obra de las Cláusulas de Acción coletiva ( CACs ) eleva el porcentaje restructurado al 99 %", precisó el titular del Palacio de Hacienda.
“Esto pone a Argentina en una situación mucho más sana y sólida que la que se enfrentaba en diciembre 2019 “, agregó el ministro.
El proceso de reestructuración de deuda demandó algo más de ocho meses, luego de que el 21 de enero pasado el Gobierno anunciara su intención negociar un canje de títulos.
La primera propuesta presentada a los acreedores fue realizada a mediados de abril, y tras dos enminedas, finalmente el acuerdo fue alcanzado el 4 de agosto pasado.
De cara al futuro y a las medidas a poner en marcha para reactivar la economía, Fernández dijo que con este canje "despejamos un obstáculo que nos impedía pensar en esto, en breve espero que despejemos el obstáculo que es la deuda con el FMI”, por un monto total de US$44.000 millones.
“Solo sepan que el 10 de diciembre cuando llegamos (al Gobierno), entre e2020 y 2025 la Argentina debía pagar US$ 48.000 millones. Esas eran las obligaciones que Argentina había asumido. Hoy no existen, quedaron postergadas para más adelante, eso son recursos que vamos a poder destinar al desarrollo, a la producción y a hacer ese país más equilibrado y más federal”, subrayó el jefe del Estado.
“Sepan también las generaciones futuras, que cuando pasen 10 años, cuando lleguen al año 2030 la Argentina deberá US$ 38.000 millones menos que los que debía en diciembre del año pasado”, enfatizó Fernández.
El mandatario agradeció el apoyo de varios líderes europeos y de la región, y también al Papa Francisco, “que siempre estuvo ayudándonos silenciosamente”, al igual que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y los gobernadores.
Guzmán precisó que partir de este acuerdo, el país tendrá un alivio de la deuda en la próxima década de U$S 37.700 millones y la tasa de interés promedio baja del 7% al 3.07%, permitiendo además un alivio mayor en los primeros 5 a 10 años.
Adelantó que el 15 de septiembre enviará al Congreso el proyecto de ley de Presupuesto, en el que se apuesta por "un déficit fiscal primario de alrededor de 4.5% del PBI”, contra el 8% con el que cerrará este año
“Ya hemos iniciado las conversaciones formales con el FMI. La razón de esto es que a partir de 2018 Argentina tomó U$S 45.000 millones de deuda bajo la premisa de que eso iba a restaurar la confianza en los mercados”, algo que no sucedió, señaló el ministro.
Un eventual nuevo acuerdo con el FMI “lo vamos a hacer de frente a la sociedad, no a las espaldas.
De hecho, la intención del Gobierno nacional es enviar el acuerdo al que se llegue con el FMI al Congreso para su aprobación, que es algo que no se ha hecho nunca y está totalmente alineado con la idea de cuidar a la Argentina y de ir generando condiciones al país para inmunizar al país de los problemas de endeudamiento insostenible”, subrayó Guzmán.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.


Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces