
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
La entidad decidió cerrar las puertas de la maravilla mundial para preservar el patrimonio cultural y evitar ponerla en riesgo durante las protestas sociales que se reproducen por todo el país
INTERNACIONALES22/01/2023
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco confirmó que no ingresarán más visitantes a la ciudadela de Machu Picchu debido a las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso, ya que el distrito ingresó hoy en un parto por tiempo indefinido.
La entidad decidió cerrar las puertas de la maravilla mundial para preservar el patrimonio cultural y evitar ponerla en riesgo durante las protestas sociales que se reproducen por todo el país.
El organismo cultural informó en un comunicado que los visitantes que hayan adquirido sus boletos de ingreso podrán utilizarlos hasta un mes después de concluidas las protestas o, de lo contrario, se brindarán las facilidades para la devolución de lo pagado por el ingreso a Machu Picchu.
Por su parte, el Frente de Defensa de los Intereses de Machu Picchu, que anunció el inicio de un paro indefinido, comunicó que la medida implicará el cierre de todos los locales comerciales para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
En un pronunciamiento, el Frente de Defensa anunció la implementación de una olla común para todo el distrito, a fin de hacerle frente al desabastecimiento de alimentos.
En los últimos días se registraron protestas violentas en Cusco, en el distrito de Ollantaytambo, donde se ubica la estación de trenes a Machu Picchu. Hubo piquetes de manifestantes y hasta ataques a la línea férrea, reportó el sitio de noticias RPP.
Debido a las manifestaciones durante las últimas semanas, la cantidad de visitantes en Machu Picchu se redujo a 500, de los más de dos mil que pueden ingresar por día a la ciudad de los incas, según la Cámara de Comercio de Cusco.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.