
El mediocampista dejó atrás las molestias en la cicatriz de su última lesión y este viernes, ante Gimnasia, podría volver a estar entre los 11 iniciales en lugar de Santiago Simón
La ministra Piedecasas anticipó las inversiones para la Ciudad Deportiva. Destacó las obras de la primera pileta olímpica de natación de la provincia y la cancha de hockey de base agua
ACTUALIDAD - DEPORTES22/01/2023La provincia del Neuquén continúa apostando por el deporte y para 2023 se anunciaron inversiones en la Ciudad Deportiva que brindarán contención a los deportistas locales y foráneos que realicen sus actividades. En esta línea, la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas ratificó la intención de avanzar en la construcción de albergues y un comedor en la Ciudad Deportiva.
“Estamos evaluando en qué lugar podemos incorporar albergues, porque ya hay estructuras que existen y que pueden readecuarse para albergues, construcciones previas como son las instalaciones de la pista de atletismo. Los polvorines también fueron adaptados en algunos lugares para poder trabajarlos como albergue y estamos viendo las posibilidades, porque queremos que en el futuro puedan alojarse los chicos del interior”, señaló.
Piedecasas destacó que el proyecto más ambicioso de “la revolución deportiva” en la provincia “se va a sellar en la Ciudad Deportiva”. “Es un proyecto que UPEFE ha presentado con un diseño impresionante, donde la primera etapa comenzaría el próximo mes”, aclaró.
Las obras impactarán en el ingreso, el estacionamiento y las calles, ofreciendo lugares para poder descansar. “En la segunda etapa, está planificada la incorporación de los albergues y también un comedor específico para que los chicos puedan quedarse todo el día, donde podrán desarrollar su actividad y comer en ese lugar”, señaló.
En cuanto a las obras destacadas proyectadas para el año, rescató la construcción de la pileta olímpica, la cancha de hockey con base de agua y también la cancha para las distintas disciplinas de playa.
Piedecasas anticipó que se sumará una palestra, “que en principio no sería de competición, sino más bien recreativa” y brindaría la posibilidad de llevar adelante algunas competencias.
“Posteriormente, también tenemos algunas plazas blandas y un trabajo para realizar con adultos mayores que tenga que ver con actividades deportivas y recreativas para la edad, además de Newcom, bochas, tejo y otras disciplinas que puedan ejercer ellos”, completó la ministra.
El mediocampista dejó atrás las molestias en la cicatriz de su última lesión y este viernes, ante Gimnasia, podría volver a estar entre los 11 iniciales en lugar de Santiago Simón
El zaguero recuperó su mejor forma con la llegada de Gago y este año ya lleva ocho presencias consecutivas
Faustino Herrera, Catalina Herrera y Valentino De Rosa competirán del 18 al 20 de abril y buscarán repetir el gran 2024 que los puso en el radar nacional
Julián y Giuliano dejaron su huella en el partido del Colchonero ante el Valladolid. Mirá acá los videos de los goles de los ex River
La maratón de montaña en Cerro Chapelco reunió a más de 1300 corredores bajo lluvias intermitentes. Además de la hazaña deportiva, la presencia de la Country Chair de TotalEnergies Argentina, Catherine Remy, subrayó el vínculo entre deporte, naturaleza y compromiso empresarial.
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.