Koopmann quiere que las empresas de Vaca Muerta contraten por lo menos un 70% de trabajadores neuquinos

El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, quiere dar prioridad a las familias neuquinas en el acceso a las fuentes de empleo que se generen a partir del desarrollo de Vaca Muerta

ACTUALIDAD20/01/2023
WhatsApp Image 2023-01-20 at 09.59.30

El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, quiere dar prioridad a las familias neuquinas en el acceso a las fuentes de empleo que se generen a partir del desarrollo de Vaca Muerta.

Con ese objetivo, anunció la presentación de un proyecto de ley para que que el personal de las empresas operadoras y las prestadoras de servicios del sector hidrocarburífero, sea de origen neuquino, como mínimo en un 70 por ciento y con por lo menos dos años de residencia anterior en nuestra provincia.

“Nuestra gestión tendrá como uno de sus prioridades fundamentales, lograr que Vaca Muerta sea primero para las familias neuquinas. Y vamos a presentar este proyecto de ley ahora, para no tener que esperar a cuando asumamos para ponerlo en marcha”, remarcó Koopmann.

“Con Jorge Sapag y Omar Gutiérrez hemos hecho un enorme trabajo para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta, que consolidó a Neuquén como el faro energético de Argentina. Y gracias a ese trabajo, logramos récord de producción, récord en la generación de empleo privado de calidad, y ya somos la provincia que más petróleo y gas exporta en nuestro país”, manifestó el candidato.

En ese sentido, mencionó que “todo esto genera recursos por regalías que se convierten en obras a lo largo y ancho de toda la provincia, que nos permite estar llevando adelante el mayor plan de infraestructura de la historia y un nivel de consumo muy importante que repercute en toda la cadena comercial y de servicios de la provincia”.
“Estamos muy orgullosos de lo que hemos conseguido, pero también sabemos que hay cosas que cambiar. Y en esta nueva etapa, nos vamos a centrar en que el derrame de Vaca Muerta llegue a cada hogar y a cada familia de nuestro territorio”, señaló Koopmann.

En este punto, recordó que “esta semana presentamos la Ley de Compre Neuquino que ya está en vigencia y que va a permitir que cerca de 1200 PyMES neuquinas se puedan adherir a sus beneficios y eso significa más puestos de empleo que queremos que sean primero que nada para las familias neuquinas”.
“La sanción de la ley fue un proceso largo, con mucho debate, y con el aporte de todos los sectores acordamos proteger a las empresas neuquinas, porque de esa forma estamos protegiendo la generación de empleo local y que las utilidades que obtienen los empresarios neuquinos se reinviertan en nuestra provincia, muchas veces en otros sectores productivos”, dijo Koompann, dejando en claro que “estamos impulsando el desarrollo de nuestros proveedores locales, pero sin afectar la competitividad de la industria”.

El candidato del MPN explicó que, en forma paralela a la presentación del proyecto de ley, “vamos a diseñar un programa de formación laboral para Vaca Muerta, destinado a mejorar la oferta de recursos humanos neuquinos, porque sabemos que muchas veces nuestros jóvenes no pueden acceder a las ofertas de empleo que se abren porque no tienen las habilidades necesarias y nosotros queremos que las oportunidades de empleo que estamos generando sean primero para ellos”.

Explicó que “esta tarea la haremos en conjunto con los gremios del sector, con las empresas y las instituciones educativas públicas y privadas”

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.