
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
Participan el gobernador Omar Gutiérrez, funcionarios de la cartera turística provincial y jefes y jefas comunales.
TURISMO Y DESTINOS16/01/2023
El gobernador Omar Gutiérrez participará de una de las ferias que promueven el turismo más importante de Iberoamérica. Es la FITUR de Madrid que se realiza del 18 al 23 de enero en Madrid, España.
Este año, la presentación de la provincia tiene por objetivo consolidar el destino de forma internacional, generar nuevas oportunidades y promocionar el destino entre operadores y prensa turística internacional. Se promocionarán los próximos eventos confirmados y la participación también será clave para la atracción de nuevos eventos en la provincia.
Alguno de ellos son el Mundial de Motocross y el Campeonato Internacional de Nado en Aguas Abiertas en Villa La Angostura, el Congreso Americano de Nieve y Montaña en San Martín de los Andes y el Campeonato Mundial de Raquetas de Nieve en Caviahue – Copahue, entre otros eventos. En total son 18 eventos de carácter internacional que mostrará la provincia.
FITUR se presenta como el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Es la primera internacional de este sector cada año y figura entre las más importantes del mundo.
Las cifras de la feria registran hasta 8.500 empresas participantes, 131 países y 755 expositores. Los organizadores prevén en torno a 200.000 entradas, de las que 120.000 serán de profesionales y entre 80.000 y 90.000 de visitantes, que pueden acudir. La superficie ocupada sumará 66.900 metros cuadrados (similar a la de 2020, justo antes de declararse la pandemia) y habrá más de 8.500 empresas procedentes de 133 países y 755 titulares de un stand (un 34% más que en la edición anterior).
La delegación neuquina, además del gobernador Gutiérrez, está compuesta por la presidenta de Neuquéntur, Marisa Focarazzo; la intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda; el intendente de Las Ovejas, Vicente Godoy y el intendente Carlos Saloniti de San Martín de los Andes.
El lunes, la comitiva mantendrá un encuentro de trabajo con el embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín. El día martes, el gobernador se reunirá con las empleadas de la Dirección Provincial de Minería de Neuquén que realizan las prácticas en España para desempeñarse en el Laboratorio de Gemas. Ese mismo día mantendrá un encuentro con el director de la Universidad Complutense de Madrid y con representantes de la Organización Mundial de Turismo, entre otras actividades.
El 18 de enero se realizará la inauguración del stand de Argentina junto al ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens. Al día siguiente se realizará la presentación “Neuquén es Tu Destino – Patagonia Argentina” en auditorio del stand de Argentina.
El día 20 se presentará el Encuentro Bioceánico Gastronómico ENBIGA donde periodistas, chefs y operadores turísticos recorren Chile y Argentina.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.