
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
Los alcoholímetros vienen a acompañar una inversión muy importante por parte de la Legislatura provincial, de la mano de Marcos Koopmann, para seguir modernizando la ciudad
REGIONALES16/01/2023
La Municipalidad de Neuquén recibió por parte de la Legislatura tres alcoholímetros con tecnología de última generación que se suman al fuerte trabajo de prevención y control en Alcohol Cero que se lleva adelante en la ciudad con el objetivo de evitar siniestros y salvar vidas.
“Todos los intendentes e intendentas del país tienen que tomar como ejemplo a la ciudad de Neuquén por cómo cuidamos la seguridad de las y los transeúntes”, afirmó el intendente Mariano Gaido y sostuvo que “aquellos que conducen vehículos, sean motos o autos, tienen que hacerlo con alcoholemia cero, cuidando a todos los vecinos y vecinas”.
Lo dijo en un acto efectuado en los jardines del Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA) que encabezó junto con el vicegobernador Marcos Koopmann y al que asistieron la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero, el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio y la titular del Observatorio Vial, Sandra Torres, entre otros.
“Cuando llegamos a la gestión nos encontramos con cinco motos y con un área que estaba desarticulada -haciendo referencia a la dirección de Tránsito- y con Baggio a la cabeza y con el trabajo en conjunto con Koopman y Gutiérrez (por el gobernador), hemos inaugurado las oficinas en el centro, entregamos 53 motos nuevas con todos los suplementos de seguridad y las herramientas necesarias para seguir cuidándonos”.
“Los alcoholímetros vienen a acompañar una inversión muy importante por parte de la Legislatura provincial, de la mano de Marcos Koopmann, para seguir modernizando la ciudad”, señaló el intendente.
Por último, aseguró que “tenemos una prioridad de trabajar junto a los empleados y empleadas del municipio en la capacitación pero también dándoles las herramientas necesarias para brindar un servicio eficiente”.
Koopmann, por su parte, destacó que este equipamiento va a ser utilizado para el cuidado de las familias neuquinas.
“Quiero felicitar a Mariano y a Pancho Baggio por este trabajo que llevan adelante, que permite mejorar la calidad de vida de las personas”, expresó. “Estos alcoholímetros van a permitir mejorar los controles y a su vez, cuidar la vida de las familias”, sumó.
Al mismo tiempo, resaltó que bajaron los indicadores de accidentes de tránsito en la ciudad y eso fue debido al trabajo de concientización y prevención que realiza el personal junto con la infraestructura vial que se ha hecho en Neuquén, mejorando por ejemplo las sendas peatonales.
En cuanto a los alcoholímetros, Baggio detalló que son de última generación y “permiten imprimir el ticket que se lleva el contribuyente y el que va al Tribunal de Faltas en el hipotético caso de que el vecino o vecina quiera hacer el descargo que le corresponde”.
“Esto nos permite trabajar en la seguridad ciudadana, ahora la capital neuquina cuenta con nueve alcoholímetros para el trabajo preventivo”, resaltó y señaló que “las y los ciudadanos saben que tienen tecnología de última generación, el equipamiento necesario y el recurso humano capacitado para poder hacer lo que tenemos que hacer, que es controlar y prevenir”.
“Cuando quitamos un vehículo con alcoholemia positiva de la calle estamos haciendo nuestro trabajo, ese vehículo puede generar un accidente. Y en esto aporta el alcoholímetro, es una herramienta fundamental para la prevención”,insistió el funcionario.
Dando muestra de lo dicho, puntualizó que “de la totalidad de los vehículos verificados el 10 por ciento eran alcoholemias positivas en el inicio de la gestión y hemos bajamos ese índice al 6 por ciento con un fuerte trabajo en la vía pública” mediante la aplicación del programa Alcohol Cero y las 53 motos con las que cuenta el área de Tránsito que permiten organizar operativos rotativos y hacer un despliegue en toda la ciudad.
“Bajamos enormemente el índice pero queremos bajarlo más aun porque somos muy meticulosos con esto y queremos aportar a la seguridad ciudadana”, dijo. En esta línea, llamó a los legisladores nacionales “a que prontamente la ley se apruebe y podamos tener Alcoholemia Cero en todo el país”.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro



La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día: