
Picún Leufú: Avanza la construcción del Museo Paleontológico
Además, en coordinación con el Ministerio de Gobierno y Educación, el municipio ejecuta una inversión superior a los 20 millones de pesos destinada a obras que potencian el desarrollo turístico de la localidad y brindan más servicios a la comunidad.
REGIONALES16/01/2023

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, detalló que “las remodelaciones se realizan con una inversión de 11 millones de pesos autorizada por el gobernador Omar Gutiérrez a partir de un proyecto presentado por el intendente Carlos Casteblanco. Permitirán poner en valor un edificio histórico y a la vez brindar un espacio adecuado para el resguardo del recurso paleontológico de Picún Leufú”.
Avanza la construcción del Museo Paleontológico en el edificio de la antigua Tomatera. La obra tiene un avance del 55%.
En este sentido, Casteblanco explicó que “en esta política de Estado que está llevando el gobierno provincial, no sólo en los ámbitos deportivos y culturales, sino también en lo turístico se dará valor a una infraestructura que estaba hace tiempo en desuso, adecuándola y brindando identidad con una temática especial que tenemos, como es la paleontología. Estamos haciendo las modificaciones del techo para generar una protección adecuada a las piezas que se resguardarán allí, y se reformarán y modernizarán las instalaciones para el nuevo uso turístico”.
El perfil económico basado en los atractivos de la localidad se potenciará también con la construcción de una escalinata en el Cerro La Virgencita, junto con un muro de contención, dentro del sector La Península del lago Exequiel Ramos Mejía. “El objetivo fundamental es resguardar la seguridad de las y los visitantes del sector donde se realiza anualmente la peregrinación desde la Iglesia local. Se decidió mejorar el trazado e instalar una baranda junto al sendero. Las obras cuentan con un avance del 85% y una inversión de 8.233.000 pesos para la compra de materiales mediante la modalidad Provincia-Municipio, fortaleciendo la economía con mano de obra local”, indicó el ministro Llancafilo.
Se realizó una escalinata con una superficie uniforme de hormigón con malla Sima y terminación peinado, sorteando las diferencias de niveles y otorgándole mayor seguridad a los transeúntes. En el lateral que colinda con el cerro, se construirá un muro de contención, para evitar el desprendimiento de rocas, y en el lado opuesto una baranda con pasamanos y malla de seguridad.
El solado tiene un ancho de 1,60 y un largo total de 180 metros. Toda la estructura metálica llevará un tratamiento anticorrosivo y se pintará con esmalte sintético color óxido, dándole un aspecto morfológico integrado al entorno. El tiempo estimado para la ejecución de esta obra, se prevé en un plazo de construcción de 180 días corridos.
En forma paralela, el municipio lleva adelante, junto a la artista neuquina Virginia Ceballos, la construcción de 160 metros lineales de veredas con método Mosaiquismo. “Tomando como referencia el diseño urbanístico de Picún Leufú, que parece un abanico, para defensa del viento, queda un pasaje donde se hizo un mural histórico en el que se representan las 3 fundaciones del pueblo. Recibimos un aporte del gobierno provincial para hacer una vereda con mosaiquismo para contar otra parte de nuestra historia. Hasta el momento se completó la primera etapa de 3 que se realizarán”.
Obras en el cementerio
Con una inversión de 12.717.435 pesos del gobierno provincial, se realizó el cierre perimetral del cementerio y se encuentra en ejecución la construcción de dos módulos para 72 nichos con galería semicubierta. El sector techado contará con aislación y cielorraso de machimbre, piso cerámico e iluminación de los módulos.
“Se decidió hacer un cerramiento total de material, con un muro de 2.5 metros de altura y nuevos espacios para homenajear a nuestros seres queridos”, indicó Casteblanco.


Este jueves 31 cobran sus haberes los Trabajadores Municipales, con aumento de 6,53 %
Los trabajadores municipales de Neuquén percibirán sus haberes con un 6,53% de incremento correspondiente al ajuste trimestral.

La UNCo instala tecnología estratégica para investigar, formar y vincular
Desarrollo tecnológico para una región en movimiento: la UNCo potencia la investigación aplicada en el Alto Valle


EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

La UNCo celebra el avance en la causa por la desaparición de Sergio Ávalos
La prisión preventiva dictada para 20 imputados "es un paso hacia el fin de la impunidad".

Horóscopo Chino – Miércoles 30 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.



La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Argentina ganó una medalla y dos menciones en la Olimpíada internacional de Biología
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.

Puertas abiertas para pocos: lo que Milei no dice sobre el acuerdo con EE.UU.
Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el inicio del proceso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos, el acuerdo firmado revela más gestualidad política que beneficios reales. El acceso estará limitado a una minoría, mientras se refuerza el control migratorio y se entrega soberanía a cambio de una foto.

Alerta de tsunami en el océano Pacífico tras un fuerte terremoto en la costa este de Rusia
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka

Becas Progresar 2025: habilitaron dos líneas telefónicas para consultas sobre inscripción, requisitos y beneficios
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Como es el estado de los pasos fronterizos hoy miércoles 30 de julio, si vas a viajar tene en cuenta estos datos
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.