Banner pauta (1100 x 100 px)

Picún Leufú: Avanza la construcción del Museo Paleontológico

Además, en coordinación con el Ministerio de Gobierno y Educación, el municipio ejecuta una inversión superior a los 20 millones de pesos destinada a obras que potencian el desarrollo turístico de la localidad y brindan más servicios a la comunidad.

REGIONALES16/01/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Picun Leufu_-3 (1)

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, detalló que “las remodelaciones se realizan con una inversión de 11 millones de pesos autorizada por el gobernador Omar Gutiérrez a partir de un proyecto presentado por el intendente Carlos Casteblanco. Permitirán poner en valor un edificio histórico y a la vez brindar un espacio adecuado para el resguardo del recurso paleontológico de Picún Leufú”.

Avanza la construcción del Museo Paleontológico en el edificio de la antigua Tomatera. La obra tiene un avance del 55%.

En este sentido, Casteblanco explicó que “en esta política de Estado que está llevando el gobierno provincial, no sólo en los ámbitos deportivos y culturales, sino también en lo turístico se dará valor a una infraestructura que estaba hace tiempo en desuso, adecuándola y brindando identidad con una temática especial que tenemos, como es la paleontología. Estamos haciendo las modificaciones del techo para generar una protección adecuada a las piezas que se resguardarán allí, y se reformarán y modernizarán las instalaciones para el nuevo uso turístico”.  

El perfil económico basado en los atractivos de la localidad se potenciará también con la construcción de una escalinata en el Cerro La Virgencita, junto con un muro de contención, dentro del sector La Península del lago Exequiel Ramos Mejía. “El objetivo fundamental es resguardar la seguridad de las y los visitantes del sector donde se realiza anualmente la peregrinación desde la Iglesia local. Se decidió mejorar el trazado e instalar una baranda junto al sendero. Las obras cuentan con un avance del 85% y una inversión de 8.233.000 pesos para la compra de materiales mediante la modalidad Provincia-Municipio, fortaleciendo la economía con mano de obra local”, indicó el ministro Llancafilo.  

Se realizó una escalinata con una superficie uniforme de hormigón con malla Sima y terminación peinado, sorteando las diferencias de niveles y otorgándole mayor seguridad a los transeúntes. En el lateral que colinda con el cerro, se construirá un muro de contención, para evitar el desprendimiento de rocas, y en el lado opuesto una baranda con pasamanos y malla de seguridad. 

El solado tiene un ancho de 1,60 y un largo total de 180 metros. Toda la estructura metálica llevará un tratamiento anticorrosivo y se pintará con esmalte sintético color óxido, dándole un aspecto morfológico integrado al entorno. El tiempo estimado para la ejecución de esta obra, se prevé en un plazo de construcción de 180 días corridos.

En forma paralela, el municipio lleva adelante, junto a la artista neuquina Virginia Ceballos, la construcción de 160 metros lineales de veredas con método Mosaiquismo. “Tomando como referencia el diseño urbanístico de Picún Leufú, que parece un abanico, para defensa del viento, queda un pasaje donde se hizo un mural histórico en el que se representan las 3 fundaciones del pueblo. Recibimos un aporte del gobierno provincial para hacer una vereda con mosaiquismo para contar otra parte de nuestra historia. Hasta el momento se completó la primera etapa de 3 que se realizarán”.

Obras en el cementerio

Con una inversión de 12.717.435 pesos del gobierno provincial, se realizó el cierre perimetral del cementerio y se encuentra en ejecución la construcción de dos módulos para 72 nichos con galería semicubierta. El sector techado contará con aislación y cielorraso de machimbre, piso cerámico e iluminación de los módulos.

“Se decidió hacer un cerramiento total de material, con un muro de 2.5 metros de altura y nuevos espacios para homenajear a nuestros seres queridos”, indicó Casteblanco.

Picun Leufu_-2

Picun Leufu_

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

29-de-julio-1966-La-noche-de-los-bastones-largos

Del golpe al ajuste: la guerra contra el pensamiento en Argentina

NeuquenNews
30/07/2025

A 59 años de la Noche de los Bastones Largos, el pensamiento crítico y la producción científica siguen siendo blancos de una cultura de poder que desconfía de las universidades, desinvierte en la investigación y sueña con un país subordinado, proveedor de materias primas y sin destino propio. Una mirada desde la sociología del conocimiento y la historia académica.

Oscar Alpa, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional

Las universidades públicas, al límite: no saben si podrán sostener otro cuatrimestre y advierten que «si seguimos así vamos hacia el arancelamiento»

NeuquenNews
30/07/2025

Sin presupuesto actualizado desde 2022 y con salarios deteriorados, las universidades públicas argentinas atraviesan una crisis estructural que amenaza la continuidad académica. Oscar Alpa, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, advierte que el modelo actual podría derivar en el cierre de cátedras, con las renuncias de los docentes más reputados ya hay pérdida de calidad educativa y todo parece encaminarse a un avance hacia el arancelamiento forzado, cerrando las puertas de la educación superior a las familias trabajadoras.

empleadas-domesticas

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

NeuquenNews
ACTUALIDAD30/07/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.