
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La iniciativa retoma un proyecto de ley que había sido presentado por Guillermo Pereyra durante su mandato como senador nacional
REGIONALES16/01/2023
NeuquenNews
El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, le reclamó al gobierno nacional la creación de un Fondo de Reparación Histórica, para atender la fuerte demanda en viviendas y en infraestructura de servicios básicos como agua, luz, gas y cloacas que se registra en nuestra provincia por la incesante llegada de nuevas familias.
“Necesitamos dar respuesta a la demanda creciente de viviendas y servicios que generan las oleadas de personas que llegan a Neuquén en búsqueda de empleo y de un futuro mejor para sus familias, que no encuentran en el resto del país producto de las malas políticas económicas impulsadas por los grandes partidos nacionales en los últimos 20 años”, dijo Koopmann.
“Nosotros estamos aportando la mayor parte de la energía que mueve a todo nuestro país, es hora que el centralismo nos devuelva una parte de lo que se lleva para atender el fuerte crecimiento poblacional que estamos viviendo. Hoy de cada 3 pesos que la Nación se lleva de Neuquén, solo nos devuelve 1 y el indice de coparticiapción que recibimos es el mas bajo del país”, señaló.
“Vamos a defender a Neuquén, para que lo que es de Neuquén, se quede acá, porque con las retenciones que los gobiernos centrales aplican a los hidrocarburos que exportamos y que no se coparticipan, los partidos nacionales nos están metiendo la mano en el bolsillo a todas las familias neuquinas”, remarcó el candidato.
Koopmann explicó que “actualmente la Nación, a partir del cumplimiento del Decreto 793/18 firmado por el ex presidente Macri, le cobra al petróleo y al gas neuquino que se exporta el 8% de su valor en concepto de retenciones. Estos fondos no se coparticipan y van a subsidiar la vida de los habitantes de Buenos Aires y sus alrededores”.
En ese sentido, detalló que “el año pasado, nuestra provincia generó un total de 2.200 millones de dólares por exportaciones de hidrocarburos y con las retenciones que se cobraron nos hubiera permitido construir 2900 viviendas sociales o 22 escuelas técnicas”.
“Sabemos que hay cosas que cambiar. Incrementar el ritmo de construcción de viviendas y las redes de servicios públicos es una de ellas, por eso vamos a reclamar con mucha fuerza este fondo de reparación” dijo Koopmann, recordando que “Buenos Aires tuvo su fondo de reparación en los años´90 en reconocimiento al fenómeno migratorio hacia el conurbano”.
“Nos hubiera gustado que los representantes que tiene la provincia en el Congreso Nacional se hubieran ocupado de estos temas continuando, con la iniciativa que había impulsado Guillermo Pereyra en su gestión como senador nacional, pero no lo hicieron. Por eso decimos en las próximas elecciones el único que va a defender a las familias neuquinas es el MPN, porque todos los otros proyectos políticos responden a los intereses de Buenos Aires”, finalizó Koopmann.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.