
Octubre fue el mes de mayor creación de empleo privado de la historia en la provincia
La información fue difundida por el ministerio de Trabajo de la Nación, a través del Sistema Integrado Previsional Argentina (SIPA)
REGIONALES09/01/2023

La provincia del Neuquén tuvo en octubre pasado 128.264 puestos de trabajo registrados (en blanco) en el sector privado, generando 1.484 puestos respecto de septiembre, cuando el total había sido de 126.780 trabajadoras y trabajadores.
De esta forma, la provincia anotó su mayor cantidad de puestos de trabajo creados en el sector privado en solo 30 días en toda su historia.
El “Informe de Situación y Evolución del Trabajo Registrado” da cuenta que fue Neuquén junto a La Rioja las dos provincias que mostraron las mejores variaciones positivas en la comparación mensual (1,5%) mientras que en la interanual Neuquén mostró un crecimiento del 9,7%.
Desde el peor momento de la pandemia en términos laborales para el sector privado, que se registró en agosto de 2020, Neuquén lleva creados 18.071 empleos.
De enero a octubre de 2022, la provincia generó 8.948 empleos, es decir un promedio de 30 empleos por día.
Para el gobernador Omar Gutiérrez, esta noticia “es la mejor forma de comenzar el 2023, porque significa que todo lo que hicimos durante el año pasado y desde la salida de la pandemia dio sus resultados”. A modo de ejemplo señaló las expectativas generadas con la actual temporada turística de verano, que va camino a convertirse en una de las mejores de la historia.
Según Gutiérrez, la construcción, los hidrocarburos, el comercio y el turismo “son hoy nuestras turbinas de desarrollo”, insistiendo además en su idea de un Estado desarrollista “que genere las condiciones para que todas las neuquinas y neuquinos tengan trabajos de calidad, apalancando el desarrollo privado con una presencia estatal fuerte en sectores claves de la economía y el desarrollo neuquinos”.
En ese sentido, rescató el rol histórico y fundacional del Movimiento Popular Neuquino (MPN) como modelo de desarrollo inclusivo y con justicia social territorial en toda la provincia: “Sin los gobiernos del MPN hubiéramos quedado a merced de las decisiones tomadas por dirigentes comandados a más de 1.000 kilómetros desde Capital Federal por los partidos nacionales”, evaluó.
“Hemos dado claras muestras de nuestro compromiso con las neuquinas y neuquinos; y por eso decimos que el MPN es la única fuerza política capaz de generar desarrollo equitativo en Neuquén, porque fue lo que hemos hecho durante todos estos años. Con aciertos, errores y traspiés, pero siempre con la decisión y la fe inquebrantables de trabajar por un mejor presente y un futuro asegurado para todos los habitantes de esta tierra”, culminó el mandatario.
La provincia del Neuquén registró en octubre 16.725 trabajadores registrados en el sector de la construcción. A pesar de no ser de las provincias más pobladas, casi uno de cada cinco nuevos puestos de trabajo en todo el país se explica gracias a la evolución laboral de Neuquén.
La información surge del informe de coyuntura que publica mensualmente el instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric)
En lo que va del año ya se crearon 2.479 puestos de trabajo en este sector de la economía; y 7.224 desde el peor momento de la pandemia en julio de 2020.
La desocupación sigue bajando
De acuerdo con la encuesta sobre mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH) la desocupación en el conglomerado Neuquén-Plottier bajó 3,1 puntos porcentuales, pasando de 7,8 por ciento en el segundo trimestre del año, a 4,7 por ciento en el tercer trimestre de 2022. A nivel nacional, la desocupación fue del 7,1%, levemente por encima del 6,9% del trimestre anterior.
Desde el segundo trimestre del año 2016 no se registraba una caída tan importante del desempleo en Neuquén, que fue de prácticamente del 40% en términos absolutos.


Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.


El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.


El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.



Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Martes ventoso y lluvioso en Neuquén: zonas y horarios a tener en cuenta
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó para este martes 14 de octubre una jornada con vientos fuertes y lluvias. Las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 26 grados, según la localidad

Ecuador enfrenta la cuarta semana de paro nacional indígena contra el alza al precio del diésel
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

Beatriz Gentile y Silvia Sapag visitaron a Cristina en su casa “reconstruir una Argentina justa, con trabajo, vivienda, educación y salud pública”
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.
