
Octubre fue el mes de mayor creación de empleo privado de la historia en la provincia
La información fue difundida por el ministerio de Trabajo de la Nación, a través del Sistema Integrado Previsional Argentina (SIPA)
REGIONALES09/01/2023

La provincia del Neuquén tuvo en octubre pasado 128.264 puestos de trabajo registrados (en blanco) en el sector privado, generando 1.484 puestos respecto de septiembre, cuando el total había sido de 126.780 trabajadoras y trabajadores.
De esta forma, la provincia anotó su mayor cantidad de puestos de trabajo creados en el sector privado en solo 30 días en toda su historia.
El “Informe de Situación y Evolución del Trabajo Registrado” da cuenta que fue Neuquén junto a La Rioja las dos provincias que mostraron las mejores variaciones positivas en la comparación mensual (1,5%) mientras que en la interanual Neuquén mostró un crecimiento del 9,7%.
Desde el peor momento de la pandemia en términos laborales para el sector privado, que se registró en agosto de 2020, Neuquén lleva creados 18.071 empleos.
De enero a octubre de 2022, la provincia generó 8.948 empleos, es decir un promedio de 30 empleos por día.
Para el gobernador Omar Gutiérrez, esta noticia “es la mejor forma de comenzar el 2023, porque significa que todo lo que hicimos durante el año pasado y desde la salida de la pandemia dio sus resultados”. A modo de ejemplo señaló las expectativas generadas con la actual temporada turística de verano, que va camino a convertirse en una de las mejores de la historia.
Según Gutiérrez, la construcción, los hidrocarburos, el comercio y el turismo “son hoy nuestras turbinas de desarrollo”, insistiendo además en su idea de un Estado desarrollista “que genere las condiciones para que todas las neuquinas y neuquinos tengan trabajos de calidad, apalancando el desarrollo privado con una presencia estatal fuerte en sectores claves de la economía y el desarrollo neuquinos”.
En ese sentido, rescató el rol histórico y fundacional del Movimiento Popular Neuquino (MPN) como modelo de desarrollo inclusivo y con justicia social territorial en toda la provincia: “Sin los gobiernos del MPN hubiéramos quedado a merced de las decisiones tomadas por dirigentes comandados a más de 1.000 kilómetros desde Capital Federal por los partidos nacionales”, evaluó.
“Hemos dado claras muestras de nuestro compromiso con las neuquinas y neuquinos; y por eso decimos que el MPN es la única fuerza política capaz de generar desarrollo equitativo en Neuquén, porque fue lo que hemos hecho durante todos estos años. Con aciertos, errores y traspiés, pero siempre con la decisión y la fe inquebrantables de trabajar por un mejor presente y un futuro asegurado para todos los habitantes de esta tierra”, culminó el mandatario.
La provincia del Neuquén registró en octubre 16.725 trabajadores registrados en el sector de la construcción. A pesar de no ser de las provincias más pobladas, casi uno de cada cinco nuevos puestos de trabajo en todo el país se explica gracias a la evolución laboral de Neuquén.
La información surge del informe de coyuntura que publica mensualmente el instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric)
En lo que va del año ya se crearon 2.479 puestos de trabajo en este sector de la economía; y 7.224 desde el peor momento de la pandemia en julio de 2020.
La desocupación sigue bajando
De acuerdo con la encuesta sobre mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH) la desocupación en el conglomerado Neuquén-Plottier bajó 3,1 puntos porcentuales, pasando de 7,8 por ciento en el segundo trimestre del año, a 4,7 por ciento en el tercer trimestre de 2022. A nivel nacional, la desocupación fue del 7,1%, levemente por encima del 6,9% del trimestre anterior.
Desde el segundo trimestre del año 2016 no se registraba una caída tan importante del desempleo en Neuquén, que fue de prácticamente del 40% en términos absolutos.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.